INTERNACIONAL
La OTAN aumentará a más de 300.000 sus efectivos militares de alta disponibilidad

Los líderes de la OTAN esperan acordar en la cumbre que celebrarán en Madrid el miércoles y el jueves un incremento de sus fuerzas de alta disponibilidad a «más de 300.000», informó el secretario general aliado, Jens Stoltenberg.
Además, agregó que los jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza decidirán reforzar algunos de los batallones desplegados en países del este de Europa a nivel de brigadas.
En Madrid, «transformaremos la Fuerza de Respuesta de la OTAN. Y aumentaremos el número de nuestras fuerzas de alta disponibilidad hasta superar ampliamente los 300.000 efectivos«, anunció Stoltenberg.
La Fuerza de Respuesta de la OTAN, una fuerza multinacional altamente preparada y tecnológicamente avanzada formada por componentes terrestres, aéreos, marítimos y de Fuerzas de Operaciones Especiales que la Alianza puede desplegar rápidamente allí donde sea necesario, cuenta actualmente con 40.000 efectivos.
Para llevar a cabo ese refuerzo, la OTAN prevé tener más equipos preposicionados y reservas de suministros militares, el despliegue de más capacidades -como la defensa aérea-, el refuerzo del mando y control y unos planes de defensa mejorados, con fuerzas «preasignadas» para defender a determinados aliados.
Estas tropas, precisó Stoltenberg, se ejercitarán junto con las fuerzas de defensa del país y se familiarizarán con el terreno local, las instalaciones y nuestras nuevas reservas preposicionadas», todo ello para «que puedan responder sin problemas y con rapidez a cualquier emergencia».
Estas iniciativas suponen «la mayor revisión de nuestra disuasión y defensa colectiva desde la Guerra Fría«, dijo el político noruego.
Asimismo, afirmó que en la cumbre «reforzaremos nuestros batallones en la parte oriental de la Alianza hasta el nivel de brigada«.
Rusia como amenaza importante y directa
Tras la agresión de Rusia a Ucrania en 2014, la OTAN decidió instalar cuatro batallones multinacionales en Polonia y los países bálticos, mientras que la guerra iniciada por Moscú este año contra su vecino ha llevado a los aliados a duplicar su número y desplegar otros cuatro en Rumanía, Bulgaria, Hungría y Eslovaquia.
Stoltenberg precisó que espera que esa conversión de batallón en brigada se producirá en «algunos» de esos países y argumentó que no hay una misma solución que encaje para todos, ya que depende de las «necesidades» de cada aliado.
El secretario general aliado también se refirió a que en Madrid la OTAN aprobará un nuevo Concepto Estratégico, el documento que dirigirá sus acciones en la próxima década en respuesta a «una nueva realidad de seguridad» y que supondrá «un cambio fundamental en la disuasión y la defensa» de la Alianza.
«Nos guiará en una era de competencia estratégica», dijo, y confió en que el nuevo Concepto Estratégico «deje claro que los aliados consideran a Rusia como la amenaza más importante y directa para nuestra seguridad«.
En el Concepto Estratégico actualmente en vigor, adoptado en la cumbre de Lisboa de 2010, los aliados califican todavía a Rusia como un socio estratégico.
En cambio, Stoltenberg explicó que ese país «se ha alejado del diálogo que hemos intentado mantener durante muchos años» y que los acuerdos firmados con Moscú ya no están funcionando «simplemente porque ha escogido la confrontación frente al diálogo».
«Tenemos que responder a esa realidad. De ahí el cambio fundamental en nuestra disuasión y defensa», indicó, aunque reconoció que seguirá siendo necesario mantener unas «líneas de comunicación» con Rusia para evitar incidentes.
Por otra parte, aseguró que el Concepto Estratégico que salga de Madrid «abordará por primera vez» a China y «los retos que plantea a nuestra seguridad, intereses y valores», así como la evolución de otras amenazas y desafíos, incluyendo el terrorismo, el ciberespacio y las guerra híbrida.
cooperativa.cl

INTERNACIONAL
México: ola de violencia deja 11 muertos en Ciudad Juárez

Las autoridades atribuyen los hechos a disputas entre bandas rivales que extendieron los ataques a la población civil. Hubo bloqueos e incendios también en otros estados. (más…)
INTERNACIONAL
COVID-19: Corea del Norte retira el uso obligatorio de la mascarilla

El país proclamó «victoria» sobre su primer brote de COVID-19 surgido, según sus autoridades, por culpa de los envíos en globo de propaganda y panfletos desde Corea del Sur. (más…)
INTERNACIONAL
Pedro Castillo ordena plan para «expulsar» a extranjeros que cometan delitos

«No podemos permitir que se siga lastimando a las familias peruanas, que merecen una vida tranquila, en paz y con libertad», dijo el mandatario de Perú. (más…)
-
ATACAMA2 días Atras
Al menos tres viviendas afectadas a raíz de incendio en Copiapó
-
INTERNACIONAL2 días Atras
ONU presiona a Rusia y Ucrania para evitar un desastre nuclear en la planta de Zaporiyia
-
ATACAMA2 días Atras
Copiapino busca crear polo de desarrollo audiovisual en Atacama al estilo Hollywood
-
PAÍS3 días Atras
Lo que debes saber sobre la nueva normativa de vidrios polarizados y qué multas arriesgas
-
ATACAMA3 días Atras
COVID-19 en Atacama: Hoy se informaron 2 nuevos fallecidos, 373 casos positivos y 1.609 activos
-
ATACAMA2 días Atras
COVID en Atacama: Este viernes se contabilizaron 362 casos nuevos, un fallecido y 1.572 activos
-
PAÍS3 días Atras
Roban un millón de dólares en oro desde minera en Taltal
-
ATACAMA22 horas Atras
Covid-19 en Atacama: Hoy se contabilizaron 293 casos nuevos de la pandemia y 1.558 activos