Connect with us

La UE y EEUU levantarán las sanciones nucleares que pesan sobre Irán

Publicado

on

El acuerdo de principios alcanzado este jueves en la ciudad suiza de Lausana entre Irán y seis grandes potencias prevé el levantamiento de las sanciones nucleares impuestas por EEUU y la Unión Europea (EU) contra la República Islámica.

El pacto, cuyos detalles técnicos y legales se negociarán de aquí al 30 de junio, prevé que la planta de enriquecimiento de Natanz sea la única en Irán, mientras que la instalación subterránea de Fordo será convertida en un centro científico civil, anunció la responsable de política exterior de la UE, Federica Mogherini.

Una declaración conjunta con el ministro de Exteriores de Irán, Mohamed Yavad Zarif, habla de un “exhaustivo levantamiento de todas las sanciones” en el futuro si Irán cumple el pacto.

Asimismo, ambos calificaron lo acordado como un “paso decisivo”, que se ha hecho posible con “buena voluntad”.

En cuanto a Fordo, una de las instalaciones más polémicas de Irán por estar situada bajo tierra, el acuerdo prevé que allí no se enriquecerá uranio, un material de doble uso, civil y militar.

Eso sí, en la planta habrá mil centrifugadoras de gas, que podrán ser usados para fines científicos pero no se podrá inyectar uranio en gas para su enriquecimiento.

En cuanto a la planta de agua pesada de Arak, el acuerdo estipula que una sociedad internacional la remodelará para que no produzca plutonio, otra sustancia con posibles fines militares, mientras que el combustible usado allí será exportado a otro país.

Según lo presentado por Moghereini, en inglés, y por Zarif, en farsi (persa), el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) podrá usar tecnología moderna y tendrá más acceso a las plantas en Irán para esclarecer asuntos pendientes del pasado y del presente.

Eso hace referencia a posibles dimensiones militares del programa nuclear de Irán, cuya investigación por parte del OIEA se encuentra estancada desde hace varios meses.

Finalmente, la declaración dice que el Consejo de Seguridad de la ONU adoptará una nueva resolución que apoye este plan de acción, terminará con las sanciones nucleares y restringirá otras medidas punitivas durante un tiempo determinado.

EFE

Continuar Leyendo

PAÍS

Sernac y caso La Polar: las mismas marcas dicen que la ropa es falsificada

Publicado

on

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) cuestionó la versión de La Polar ante las denuncias de Adidas, Under Armour y Columbia por la presunta venta de ropa deportiva falsificada en la multitienda.

La empresa del retail se defendió la semana pasada asegurando que los productos «son originales y cuentan con la documentación de respaldo», al tiempo que acusó que «algunas marcas que hoy denuncian acciones delictivas, sin fundamento, se han negado sistemáticamente a vender sus productos a La Polar, lo cual nos ha obligado a buscar vías directas para importarlos y hacerlos accesibles a todos los consumidores».

En ese sentido, apuntó a Adidas y sostuvo que «se trata de prendas adquiridas directamente desde las fábricas con las que la marca trabaja, y que la misma autoriza para ser vendidos en otros mercados».

El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, comentó al medio nacional de radio Cooperativa que «la situación que invoca La Polar la estamos investigando, en el sentido de que ellos están adquiriendo los productos a productores en el extranjero, autorizados por las propias marcas, y por lo tanto, sostienen, hay una trazabilidad y estándares de calidad».

Sin embargo, enfatizó, «más allá del discurso de La Polar, llama poderosamente la atención que sostenga que hay una trazabilidad del ingreso al país de las prendas, cuando son las propias marcas -Adidas, Columbia y Under Armour- las que sostienen que no son productos originales y, de hecho, han accionado en contra de La Polar».

«Quien determina en definitiva si un producto es original o no, es la propia marca«, subrayó el abogado.

Herrera remarcó que «la venta de productos y bienes falsificados, que no cumplen con ciertos estándares de calidad, particularmente en el comercio formal y establecido, es una situación gravísima e inaceptable«, y expuso que en esos casos «la principal responsabilidad en relación con los productos que se comercializan hacia el consumidor es de las propias empresas, que tienen el deber de hacer controles de calidad».

Y La Polar «tampoco ha sido profesional en la información que entrega a los consumidores», reprochó Herrera.

El Sernac está realizando una investigación y llamó a declarar a los representantes legales de la multitienda y también citó a los representantes en Chile de Adidas y Columbia. «Por de pronto, hemos requerido antecedentes a La Polar para que acredite la originalidad de los productos y compruebe lo que ha sostenido públicamente», señaló

«Si se confirma la venta en La Polar de productos no originales o falsificados sería un caso gravísimo que defrauda la confianza de los consumidores, y vamos a tomar todas las acciones dentro de nuestras competencias», sentenció.

El caso estalló la semana pasada, luego de que Carabineros allanó ocho tiendas de La Polar tras recibir una denuncia de la marca Under Armour.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Este martes Atacama sumó 89 casos nuevos de Covid y 327 pacientes activos

Publicado

on

Este martes el Minsal informó un total de 89 casos nuevos positivos de la enfermedad en Atacama, de ellos 34 sintomáticos. 16 sin síntomas, además de 39 casos que fueron reportados por laboratorio y 77 por antígeno. En la presente jornada se contabilizaron 327 pacientes activos de la enfermedad, con una tasa de incidencia de 102,8, siendo actualmente la más alta del país por cada 100 mil habitantes. 

59 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 9 casos a la comuna de Diego de Almagro, 9 casos a la comuna de Vallenar, 6 casos a la comuna de Tierra Amarilla, 5 casos a la comuna de Caldera, y 1 caso a la comuna de Chañaral.

Tras validación a nivel central 5 casos se trasladan a nuestra región.

En cuanto a la positividad diaria este fue de un 12,90%.

En resumen Atacama alcanza a la fecha 107.410 casos acumulados de la pandemia del Covid-19

Continuar Leyendo

PAÍS

Minsal reportó este martes 2.291 casos nuevos de Covid en Chile, 10 fallecidos y 9.160 activos

Publicado

on

El Ministerio de Salud informó este martes 29 de noviembre un total de 2.291 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 13,71% en las últimas 24 horas a nivel nacional.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los lagos y Antofagasta.

En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos, Ñuble y Aysén.

Según el reporte de hoy, de los 2.291 casos nuevos de COVID-19, 1.410 corresponden a personas sintomáticas y 125 no presentan síntomas. Además, se registraron 756 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.915.134. De ese total, 9.160 pacientes se encuentran en etapa activa

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 10 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.417 en el país.

A la fecha, 143 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 92 están con apoyo de ventilación mecánica.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas