Connect with us

ATACAMA

Lanzan “MI DT”: La plataforma que permite realizar más de 30 trámites de manera online

Publicado

on

El portal permite realizar más de 30 trámites de manera online como el Contrato de Trabajo y Renuncia Voluntaria electrónicos y se puede acceder desde cualquier lugar y a cualquier hora solo teniendo la Clave Única del Estado.

Un uso cada vez más masivo está registrando la plataforma digital Mi DT, que la Dirección del Trabajo puso a disposición de sus usuarios para realizar vía on-line trámites y gestiones diversas que antes debían hacerse en forma presencial.

el pasado 2 de agosto, Mi DT alcanzó un total de 118.557 ingresos con Clave Única del Estado, requisito indispensable para acceder y navegar en el nuevo portal alojado en www.direcciondeltrabajo.cl

Esta plataforma de atención a trabajadores, dirigentes sindicales y empleadores es parte de la Agenda de Modernización del Estado y permite a la fecha realizar más de 30 trámites a cualquier hora y desde cualquier lugar.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Leal Varas, explico que “Mi DT es un portal web al cual pueden acceder trabajadores, empleadores y dirigentes sindicales para poder acceder a mayor información que pueden revisar en línea. Es la forma que nuestro Presidente Sebastián Piñera ha manifestado de poder acercar los servicios públicos a las personas e ir de la mano con la tecnología” aseguró el jefe de la cartera a nivel regional

El secretario regional ministerial afirmó que “se puede ingresar a través del portal www.direcciondeltrabajo.cl junto a su rut y clave única que la obtiene en ChileAtiende, de esta forma podrá acceder a más de 30 trámites de manera completamente online.”

 

Por su parte, la Directora la Dirección del Trabajo (s), Verónica Rodriguez hizo el llamado a las personas a “que utilicen la plataforma porque está hecha para ustedes, es la modernización del Estado, los compromisos que el Estado tiene como usuario, por lo que los invitamos a obtener su clave única y acceder a estos beneficios para que, entre otras cosas, ahorren tiempo”

 

María Peña, Presidenta de la asociación gremial FENAB del Hospital Regional de Copiapó señaló que “me parece excelente, nosotros veníamos a hacer trámites a la Dirección del Trabajo y nos informaron de esto. Es súper positivo para nosotros como dirigentes y también como funcionarios ya que, muchas veces hay que pedir permiso para hacer los trámites y con esto se nos facilita cualquier cantidad las cosas”

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Publicado

on

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Publicado

on

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

Publicado

on

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).

FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.

La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.

“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.

Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.

Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas