PAÍS
Las comunas que tendrán primarias para definir a sus candidatos a alcaldes este 29 de noviembre

Quien resulte vencedor asegurará su puesto en la papeleta municipal del 11 de abril de 2021. En estas primarias podrán sufragar militantes de los partidos políticos e independientes bajo ciertas reglas.
Este 29 de noviembre los chilenos podrán volver a las urnas, y por partido doble. Además de las primarias para definir a los candidatos a gobernadores regionales, se realizarán elecciones para definir a los candidatos a alcaldes en algunos municipios. Esto, en miras a los comicios definitivos del 11 de abril de 2021, mismo día en que se elegirán a los miembros de la Convención Constitucional.
Los militantes de algún partido político solo podrán sufragar en las elecciones de los pactos cuya colectividad forme parte: esto se traduce en que, por ejemplo, un militante de Revolución Democrática no podrá recibir la papeleta de la primaria de Chile Vamos.
Caso aparte son los independientes, quienes podrán votar si así lo desean. Sin embargo, en caso de que en una región exista más de un pacto que realice primarias, deberán escoger en cuál elección participar (por ejemplo, si en la de alcaldes de Chile Vamos o del Frente Amplio, podrás sufragar en una de estas pero no en ambas).
En tanto, si en tu comuna se realizan primarias de gobernadores y de alcaldes, podrás votar en ambos comicios, bajo las reglas antes descritas.
Región de Tarapacá
Iquique
Chile Vamos
- Natan Olivos (Evópoli)
- Juan Bautista Lima (UDI)
- Daniela Solari (IND)
Región de Antofagasta
Antofagasta
Chile Vamos
- Luis Aguilera (RN)
- Juan Pablo Montenegro (Evópoli)
- Roberto Carlos Soto (UDI)
Región de Atacama
Copiapó
Chile Vamos
- Johanna Fernández (Evópoli)
- Luis Núñez (IND)
- Manuel Corrales (IND)
- Maximiliano Barrionuevo
Vallenar
Chile Vamos
- Raúl Ardiles (RN)
- Pedro Pablo Ogalde (IND)
Región de Coquimbo
Coquimbo
Chile Vamos
- Pedro Antonio Castillo (UDI)
- Guido Hernández (RN)
Región de Valparaíso
Concón
- Gabriela Orfali (RN)
- Bernardo Guerra (UDI)
- Tarek Giacaman (Evópoli)
- Jorge Antonio Valdovinos (IND)
Panquehue
- Margarita Velez (UDI)
- Vanessa Ossandón (IND)
Putaendo
Frente Amplio
- Verónica Barrera (Convergencia Social)
- Manuel Pino de la Fuente (IND)
Quilpué
Frente Amplio
- Valeria Melipillán (Convergencia Social)
- Fidel Cueto Rosales
Santo Domingo
Chile Vamos
- Valentina Peña (Evópoli)
- Dino Paolo Lotto (RN)
- Antonio Parra (IND)
Valparaíso
Chile Vamos
- Carlos Bannen
- Leonardo Contreras
- María de los Ángeles De la Paz
Villa Alemana
Frente Amplio
- Masud Yunes (RD)
- Cristián Luna (IND)
Viña del Mar
Frente Amplio
- Macarena Ripamonti (RD)
- Nicolás Guzmán (Partido Liberal)
- Alejandro Aguilera (Convergencia Social)
Región Metropolitana
Cerrillos
Chile Vamos
- Guillermo Reeves (RN)
- Alejandro Almendares (IND)
La Cisterna
Chile Vamos
- Patricia Acevedo (UDI)
- Jorge Pomar (Evópoli)
- Bernardo Suárez (RN)
Lo Barnechea
Chile Vamos
- Cristóbal Lira (UDI)
- Consuelo Alvial (RN)
Maipú
Frente Amplio
- Tomás Vodanovic (RD)
- María Teresa Álvarez (IND)
Ecologistas e independientes
- Viviana Delgado
- Norma Aracely Ibáñez
Quinta Normal
Frente Amplio
- Juan Pablo Sanhueza (Comunes)
- Gonzalo Soto Catalán (Partido Liberal)
Chile Vamos
- Felipe Mora (UDI)
- Natalia Silva Herrera (Evópoli)
San Miguel
Frente Amplio
- Andrés Diban (RD)
- Erika Martínez (IND)
Vitacura
Chile Vamos
- Camila Merino (Evópoli)
- Pablo Zalaquett (UDI)
- Maximiliano del Real (RN)
Til Til
Frente Amplio
- Luis Valenzuela (RD)
- Héctor Ahumada (IND)
Chile Vamos
- Berta Bugueño (PRI)
- Miguel Duaso (Evópoli)
- Rafael Manríquez (RN)
- Eva Vargas (IND)
Paine
Chile Vamos
- Barbara Kast (Evópoli)
- Rodrigo Contreras (UDI)
- Paulina Nin de Cardona (IND)
Región de O’Higgins
Coltauco
Chile Vamos
- Marcial Abarca (UDI)
- Félix Sánchez (RN)
Machalí
- Macarena del Pilar Matas (RN)
- Héctor Labbé (UDI)
Navidad
Chile Vamos
- Nibaldo Maturana (Evópoli)
- Gonzalo Ortega (UDI)
Requínoa
Chile Vamos
- María Victoria Cavieres (UDI)
- María Eliana Berríos (RN)
Región del Maule
Curicó
Chile Vamos
- Macarena Pons (IND)
- Isabel Margarita Garcés (IND)
San Javier
Chile Vamos
- Yolanda López Balduzzi (RN)
- Williams Valenzuela (Evópoli)
- Cristóbal Cancino (UDI)
Región de Ñuble
Chillán Viejo
Chile Vamos
- Luis Parejas (UDI)
- Cecilia Ortiz Vera (IND)
- Rodrigo Arzola (IND)
Región del Biobío
Chiguayante
Ecologista Verde
- Ximena Larenas
- Mayerlin Suárez
San Pedro de la Paz
Chile Vamos
- Juan Pablo Spoerer (Evópoli)
- Mario Delannays Avalos (UDI)
- Fernando Vásquez (PRI)
- Isaac Ben-Hur Quevedo (RN)
- Rubén Martínez Stenger (RN)
Región de La Araucanía
Lonquimay
Chile Vamos
- José Barría (IND)
- Juan Gastón Fuentes (IND)
Padre Las Casas
Chile Vamos
- Marcela Esparza (Evópoli)
- Raúl Henríquez (RN)
- Evelyn Mora (IND)
Temuco
Chile Vamos
- Claudina Uribe (Evópoli)
- Solange Carmine Rojas (IND)
- Daniel Schmidt Mc Lachlan (IND)
- Iván Cerda Zúñiga (IND)
Ecologistas e Independientes
- Jessica Méndez
- Viviana Díaz Carvallo
Región de Los Ríos
Corral
Chile Vamos
- Rubén Pérez (UDI)
- Jesica Barrientos (Evópoli)
Región de Aysén
Coyhaique
Chile Vamos
- Ana María Mora (RN)
- Verónica Figueroa (Evópoli)
- Eugenio Canales (IND)

PAÍS
Marcel adelanta nuevas medidas sociales: «Debemos focalizarnos en ver qué puede ser más necesario»

«No tengo nada que informales por ahora. Vamos a contarles cuando sea el momento», dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel, a la salida del comité político en La Moneda, consultado por la entrevista publicada hoy en la que anunció que el Gobierno está estudiando entregar nuevas ayudas sociales ante la evolución económica en caso de que la situación económica empeore.
«Tenemos que focalizarnos en ver qué puede ser más necesario, para qué grupo, para qué sector, en este momento. Y eso es lo que estamos trabajando ahora», dijo el jefe de las finanzas fiscales en conversación con el Diario Financiero.
«Nuestro referente no son los retiros, sino que son las necesidades que pueda tener la ciudadanía. Entonces, a principios de este año, todavía vamos a tener una situación de mayor fragilidad, en el sentido de que habrá una inflación relativamente alta y la actividad todavía va a estar esperando para iniciar su recuperación», añadió Marcel.
En relación a las posibles medidas que podría adoptar el Ejecutivo, el diputado Frank Sauerbaum (Renovación Nacional), integrante de la Comisión de Hacienda, pidió «ser innovadores».
«Por ejemplo, en Europa han entregado vouchers para poder comprar en los supermercados, han disminuido los impuestos de los combustibles y de la canasta básica: una serie de iniciativas que se pueden llevar adelante, no necesariamente inyectando liquidez», propuso el parlamentario opositor.
Desde el oficialismo, en tanto, el diputado y presidente de la comisión antes citada, Jaime Narajo (Partido Socialista), manifestó que «esperaría los próximos meses cómo va evolucionando la situación para poder entregar una opinión sobre qué medidas podría el Gobierno implementar si el escenario económico se pone más complejo».
El economista Rodrigo Montero, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma, planteó que «lo más simple, lo más nítido, lo más limpio, es contar con subsidios monetarios focalizados que permitan identificar aquellos hogares y personas más vulnerables y acudir rápidamente en ayuda de ellos».
«Otros tipos de medidas», advirtió el experto, «son más bien distorsionadores y, por lo tanto, pueden terminar infringiendo un daño en la economía en términos de una eficiente asignación de recursos».
PAÍS
Valparaíso: Adolescente de 17 años es asesinado a tiros en medio de discusión grupal

Un adolescente de 17 años fue asesinado a tiros durante la noche del domingo en Playa Ancha, Valparaíso.
Según información policial, el padre de la víctima declaró haber escuchado disparos desde el interior de su domicilio, tras lo cual salió a la vía pública encontrándose con su hijo que mantenía al menos dos impactos en su cuerpo.
Tras aquello, el lesionado fue llevado hasta el Sapu de Quebrada Verde, donde se constató el fallecimiento de A.A.M.C., quien mantenía cerca de 20 causas por la comisión de delitos.
Informado el fiscal de turno, la Brigada de Homicidios quedó a cargo de los peritajes del hecho caratulado como homicidio por arma de fuego.
«Los hechos se habrían desarrollado en la vía pública en el contexto de una discusión y posterior pelea que la víctima mantiene con otros tres individuos jóvenes. Por circunstancias que se investiga, uno de ellos habría extraído un arma de fuego con la cual le dispara a lo menos en cuatro oportunidades», dijo el subprefecto Víctor Salazar.
PAÍS
Minsal informó este comienzo de semana 2.225 casos nuevos de Covid en Chile y 16 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este lunes 5 de diciembre un total de 2.225 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 10,49% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Antofagasta y Los Lagos.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Ñuble, Los Ríos y Arica y Parinacota.
Según el reporte de hoy, de los 2.225 casos nuevos de COVID-19, 1.297 corresponden a personas sintomáticas y 179 no presentan síntomas. Además, se registraron 749 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.939.304. De ese total, 9.163 pacientes se encuentran en etapa activa
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 16 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.587 en el país.
A la fecha, 138 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 89 están con apoyo de ventilación mecánica
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA3 días Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
INTERNACIONAL2 días Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA1 día Atras
Presidente de Codelco André Sougarret recibe la primera camiseta oficial de Cobresal 2023
-
ATACAMA2 días Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
PAÍS1 día Atras
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador
-
ATACAMA1 día Atras
ARMA ejecutará proyecto para saneamiento de Títulos de dominio y derechos de agua en cinco comunas de Atacama
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama