Lasarte: “Ya llegará el momento de acordar si seguimos o no”
El técnico de Universidad de Chile manifestó que, por ahora, su atención está puesta en el duelo de este jueves ante Inter de Porto Alegre. También negó discrepancias con el gerente deportivo Sabino Aguad.
Universidad de Chile ha ido reencontrando su mejor forma futbolística y eso se ha visto reflejado en el tramo final del Torneo Clausura 2015, donde la escuadra que adiestra Martín Lasarte ha encajado tres triunfos consecutivos.
Un panorama que abre la puerta para que el estratego charrúa se mantenga al mando de los azules considerando que en Azul Azul, al menos, han mostrado interés de retenerlo. Sin embargo, “Machete” reveló que su futuro es aún incierto y descartó problemas con el gerente deportivo Sabino Aguad.
“Poco puedo decir al respecto. Ya nos sentaremos a conversar y presentar nuestra postura. Es muy difícil hablar de lo que no ha ocurrido. Tengo muy buena relación con Sabino, por eso me sorprende todo lo que se ha hablado”, expresó.
Lasarte aseguró que, por el momento, toda su atención está en el duelo de este jueves ante Inter de Porto Alegre en el Estadio Nacional, donde necesitan los tres puntos para intentar seguir con vida en la Copa Libertadores de América.
“Lo único que me tiene inquieto es el partido de mañana porque tenemos que ganar. Hay mil cosas que tenemos que resolver para decidir si continuamos. Hay cosas elásticas y otras no. Nadie me planteó la posibilidad de cambiar el cuerpo técnico. Esto quizás se pudo resolver antes. Ya llegará el momento de acordar si seguimos o debemos partir”, añadió.
Sobre el cotejo ante los brasileños, el uruguayo manifestó que el ánimo de sus pupilos “está bueno, las circunstancias de los últimos partidos ayudan. Lo que más ayuda es la continuidad de resultados y rendimiento. Posiblemente sea el mejor momento en continuidad durante estos cuatro meses, y te abre un panorama más esperanzador”, finalizó.
FUENTE: TRIUNFO

DEPORTES
Japón da otro batacazo y vence a España: son líderes del Grupo E y avanzan a los octavos del Mundial

Japón cerró su fase de grupos este jueves dando un nuevo batacazo: venció 2-1 a España, clasificó a octavos del Mundial de Qatar 2022 y de pasó eliminó a Alemania del torneo.
DEPORTES
Golpe a la historia: Alemania se despide temprano del Mundial de Qatar pese a derrotar a Costa Rica

Golpe a la historia. La selección de Alemania se quedó fuera en la primera ronda del Mundial de Qatar 2022, pese a superar este jueves por 4-2 a Costa Rica en el Estadio Al Bayt, en Jor.
El elenco germano abrió la cuenta a los 10 minutos ante los ‘ticos’. Centro desde el sector izquierdo y Serge Gnabry cabeceó solo para batir al golero Keylor Navas.
Sin embargo, Yeltsin Tejeda aprovechó a los 58 minutos un rebote de Neuer y marcó el 1-1 para sorpresa de los tetracampeones del mundo.
Poco después, a los 69′, Juan Pablo Vargas dejó en ventaja a Costa Rica y allí los centroamericanos estaban dando el gran golpe del Mundial al estar dejando fuera a alemanes y a España.
No obstante, los de Flick reaccionaron de inmediato y a los 72′ colocaron la igualdad por intermedio de Kai Havertz.
Ya en la recta final, a los 84 minutos, Havertz repitió y vino desde el banco para dar vuelta el marcador.
Pese al triunfo, Alemania quedó fuera de la Copa del Mundo al alcanzar solo los cuatro puntos. Quedó en el tercer puesto del Grupo E, siendo superando solo por diferencia de gol por España, que sorpresivamente se inclinó por 1-2 ante Japòn, ganador de la zona con seis positivos.
Así, los nipones y la ‘Furia Roja’ están avanzando a los octavos de final, dejando fuera a los cuatro veces campeones del mundo.
ATACAMA
Fundición ENAMI Paipote distingue a sus trabajadores por años de servicio

Colocando énfasis en los desafíos futuros, como el proyecto de la Nueva Fundición Paipote, dicho plantel de ENAMI, distinguió a 68 trabajadores y trabajadoras, quienes fueron reconocidos por sus años de servicio.
La cita contó con la presencia y participación del gerente (s) de Fundición Paipote, Ernesto Ortiz Ayala; el presidente del sindicato N°1; Eduardo de la Barrera Laiselle y el presidente del sindicato N°2, Javier Rojas Rojas, además del secretario de la Agrupación Nacional de Supervisores, Jorge Sepúlveda Segovia.
Al respecto, Ortiz Ayala destacó que “hoy se está reconociendo como empresa el acierto de contar con personas que entregaron su mejor disposición, talento, dedicación y compromiso con los objetivos del ayer, hoy y mañana de ENAMI”.
En este sentido el ejecutivo destacó que “como ellos y ellas, ENAMI también está construyendo su propio futuro” y en tal sentido resaltó la importancia que representa para todos el aspirar a mejorar cada día, subrayando que “la proyección de la empresa y su estabilidad, parte por nuestro proyecto de modernización que es una apuesta más, para seguir creciendo, social y productivamente por los próximos 50 años”.
Por su parte, el presidente del sindicato N°1, Eduardo de la Barrera expresó que como trabajadores se ha asumido un compromiso y pese a los difíciles momentos que se han vivido, aseguró que “esto lo sacamos adelante entre todos y todas”.
Respecto a la ceremonia, indicó que todos los premiados han sido forjadores del desarrollo de ENAMI y por eso es importante considerarlos, porque son un valor que debe ser tomado en cuenta como un aporte y una experiencia válida a la hora de las decisiones.
En tanto Javier Rojas Rojas, presidente del sindicato N°2, destacó la importancia de la ley de subcontratación, ya que, gracias a ella, 49 de estos destacados, que cumplen 15 años en la empresa, ingresaron bajo esta normativa laboral que vino a poner justicia y equidad con hombres y mujeres que colocaban todo su esfuerzo bajo distintas condiciones económicas y sociales.
-
ATACAMA2 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
PAÍS1 día Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan
-
DEPORTES2 días Atras
Senegal hace justicia en el Mundial y envía para la casa a Ecuador
-
ATACAMA8 horas Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos
-
PAÍS8 horas Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia
-
PAÍS1 día Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
ATACAMA1 día Atras
Entregan nueva política de turismo para Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Covid en Atacama: hoy miércoles se informaron 179 casos nuevos y 383 pacientes activos de la enfermedad