Libro póstumo de ex CORE Julio Palma es declarado documento de interés cultural, político y legislativo en Argentina
La semana pasada fue presentado, en las provincias argentinas de Catamarca y La Rioja, el libro «Memorias de Cordillera», obra póstuma del chañaralino y ex CORE de Atacama Julio Palma Vergara (Q.E.P.D.)
Palma, quien falleció en abril de 2016 a causa de las graves lesiones provocadas tras ser arrastrado por aluviones de 2015, concluyó este libro un par de semanas antes de su muerte, solicitando a su familia que buscara la forma de editarlo y distribuirlo en las bibliotecas y colegios de Atacama, Catamarca y La Rioja. Los escritos narran, en 26 capítulos, recopilaciones hechas por el autor con vivencias e historias de hombres y mujeres que en distintas épocas se atrevieron a cruzar la cordillera que une estas tres regiones.
En noviembre del año pasado, la familia presentó el libro en Chañaral, momento en que comenzó a ser distribuido inmediatamente a todos los centros de lectura de la región y a todos los establecimientos educacionales de la comuna.
Cumpliendo con el deseo de su autor, meses después la familia se trasladó hasta Argentina, donde “Memorias de Cordillera” fue presentado en la ciudad de Tinogasta (provincia de Catamarca). Precisamente este lugar se vivieron los momentos de mayor emotividad, esto debido a que Julio
Palma generó -a lo largo de casi 40 años- importantes lazos de amistad en esa zona.
Asistieron a esa ceremonia, el Intendente (alcalde) de Tinogasta e importantes autoridades de la provincia de Catamarca, reconocidos legisladores provinciales y nacionales, además del titular del reconocido Plan Belgrano. Pero sin lugar a dudas unas de las asistencias más esperadas por la familia fue la de los mismos protagonistas del libro o sus descendientes, quienes llegaron desde lugares como Fiambalá, Catamarca, Tucumán, Andalgalá, Cordova e incluso Santa Cruz y quienes fueron ubicados en un lugar especial, recibiendo de manos de la propia esposa e hijos de Julio Palma los ejemplares del libros.
Cabe destacar que durante la ceremonia se entregaron múltiples reconocimientos a este Atacameño amante de la cordillera, su historia y la integración. Incluso se le entregaron a la familia los decretos que declaran el libro Memorias de Cordillera como documento de Interés Cultural, Legislativo y Político en Argentina.
Este último hecho sorprendió a sus familiares y a las autoridades chilenas que los acompañaron al vecino país. Su hijo Daniel, visiblemente emocionado, agradeció a los presentes señalando que «vinimos en búsqueda de un espacio físico para poder entregar los libros a sus protagonistas y los representantes de colegios y bibliotecas y nos encontramos con un homenaje maravilloso».
Por otro lado, fue su hija Patricia la encargada de hacer la presentación de libro y el contexto histórico de éste, relatando algunas anécdotas vividas por Palma en esos cerca de 40 años recorriendo la cordillera y señalando que «mi padre añoró volver a cruzar la cordillera en sus últimos meses de vida y hoy agradecemos a todos quienes nos han permitido hacer posible este momento».
Un par de días después, el libro fue presentado en la provincia de La Rioja, específicamente en Villa Unión, lugar donde la principal característica de la actividad fue la gran cantidad de estudiantes y profesores de historia que se dieron cita en la ceremonia que fue encabezada por el Intendente del departamento Federico Varela, lugar en el cual también se emitió un decreto declarándolo de interés cultural.
Cabe señalar que a la presentación del libro en Argentina la familia fue acompañada por el alcalde de Chañaral Raúl Salas, el encargado de asuntos Internacionales del Gobierno Regional, Benyork Páez y la secretaria ejecutiva del Consejo Regional de Atacama, Herminia Castillo a quienes la hija de Julio Palma agradeció especialmente por la colaboración previa y durante las ceremonias, destacando el trabajo que están realizando en el ámbito de la integración tan anhelada por su padre.
«Indudablemente el trabajo y colaboración de ellos, junto al de los Intendentes de los lugares que visitamos fue fundamental para dar por terminada en tan linda forma esta tarea», señaló Patricia Palma.
El libro fue patrocinado el año 2016 por la Municipalidad de Chañaral para ser presentado a los fondos del F.N.D.R 2% cultura del Gobierno de Atacama, contando con el 100% de los votos favorables del CORE.

ATACAMA
Ciudad de Copiapó realizó su tradicional desfile

Además, se reconoció a parte del staff técnico y jugadores de Club Deportes Copiapó, tras su histórico ascenso a la primera división del futbol profesional.
PAÍS
Investigan muerte de paciente en Hospital San Borja: habría caído cerca de cinco pisos

Personal de la PDI se encuentra realizando los peritajes de rigor para determinar si hubo intervención de terceras personas en el hecho. (más…)
ATACAMA
Covid en Atacama: hoy se informó un nuevo fallecido, 131 casos positivos y 499 pacientes activos.

Este viernes el Minsal informó un total de 131 nuevos casos de la pandemia en Atacama, de ellos 58 sintomáticos, 20 sin síntomas, además se sumaron 53 casos reportados por laboratorio y 99 por antígeno. En la jornada se contabilizaron 499 pacientes activos de la enfermedad, con una tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, de 156,9, la más alta del país ya por casi dos semanas.
92 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 11 casos a la comuna de Caldera, 11 casos a la comuna de Vallenar, 8 casos a la comuna de Diego de Almagro, 3 casos a la comuna de Chañaral, 2 casos a la comuna de Alto del Carmen, 2 casos a la comuna de Tierra Amarilla, 1 caso a la comuna de Freirina y 1 caso a la comuna de Huasco.
Tras validación a nivel central 12 casos se trasladan a nuestra región.
El Ministerio de Salud informó de una persona fallecida producto del Covid-19 en Atacama, el segundo fallecimiento en lo que va del mes y totalizando 195 muertes en lo que va del año en la región.
La positividad diaria informada fue de un 11,99%
Atacama alcanza a la fecha 108.833 casos acumulados de la pandemia.
-
ATACAMA1 día Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
PAÍS3 días Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
ATACAMA2 días Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos
-
ATACAMA1 día Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278
-
ATACAMA6 horas Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Covid-19: Atacama registró positividad de 12,96 por ciento por sobre lo nacional y la incidencia es la más alta del país