Llaman a prevenir delitos por celebración del día del niño
No hacer compras solos, evitar portar dinero o artículos de valor, no adquirir productos de procedencia dudosa, y no dejar paquetes al interior de los vehículos, son algunas de las recomendaciones
En el marco de la celebración del Día del Niño, el coordinador regional de Prevención del Delito, Carlos Olivares Ríos, llamó a la comunidad a adoptar medidas de autocuidado para evitar ser víctimas de ilícitos, e instó a la gente a no comprar productos de los cuales no se tiene conocimiento de su origen, pues pueden ser robados.
Al respecto, explicó que en fechas de festividades o celebraciones como esta, suelen aumentar las condiciones para que los delincuentes cometan ciertos delitos, por lo que las policías y las instituciones de prevención y fiscalización, incrementan y focalizan sus esfuerzos para resguardar la seguridad de las personas y sus bienes.
El robo por sorpresa, conocido popularmente como “lanzazo”, el robo de objetos desde vehículo, y el robo en lugar habitado, es decir de viviendas, son delitos que aumentan su probabilidad de ocurrencia en estas fechas, explica el coordinador, “pues la gente sale a hacer compras para celebrar a los más pequeños, y suelen transitar solos, o con bolsas y paquetes que dificultan su movilidad, lo que les hace un blanco más fácil para ser víctima de un delito; a la vez dejan los productos comprados u objetos de valor en los vehículos, por lo que el delincuente está atento a esta posibilidad, y rompe los vidrios para extraerlos desde el interior del móvil. Otro ilícito al que hay que estar atento, es el robo a viviendas, ya que el delincuente sabe que las personas salen por periodos prolongados a hacer las compras, o dejan su hogar para visitar a familiares en otras ciudades, o bien, saben que habrá bienes nuevos para robar”.
En este sentido, llamó a las personas a estar atentos a estas situaciones, y adoptar las medidas de autocuidado necesarias para prevenir estos delitos. “No andar con altas sumas de dinero y objetos de valor a la vista, preferir el comercio establecido, y si es que se puede dentro de las posibilidades hacer uso de tarjetas de débito o crédito para evitar el afluente de dinero en efectivo”.
Respecto del robo a viviendas y en vehículos, Olivares indicó que el llamado “es sobre todo a los hijos o nietos del grupo familiar para no publicitar a través de las redes sociales como facebook o Instagram las salidas del hogar, ya que se nutre con esta información a posibles delincuentes; y lo otro es volver a vivir en comunidad y coordinarse con los vecinos para resguardar nuestros hogares, compartiendo los números de contacto para alertar en el caso de ver situaciones anómalas en nuestras viviendas. Otro delito es el de robo de objetos desde vehículos, y el llamado es a hacer uso de los estacionamientos con resguardo, y evitar dejar objetos de valor a la vista”, sentenció la autoridad.
NO COMPRES ROBADO
De igual forma, el coordinador de Prevención del Delito, indicó que en estas fechas es muy común que proliferen las ventas de artículos de dudosa procedencia, y que son muy atractivos para la gente por su bajo costo, y que dicen relación con celulares, consolas de juego, entre otros.
Al respecto indicó, que no hay que comprar bienes de los cuales no se tiene conocimiento de su procedencia o por los que no se recibe una boleta o comprobante de pago, “ya que es muy probable que este producto sea robado, y con esto, quién compra el producto, sin saberlo muchas veces está cometiendo un delito de receptación, que tiene asociado sanciones monetarias o penas de cárcel”.
“Además de estas sanciones monetarias o de privación de libertad, cuando se compra un artículo de dudosa procedencia o robado, lo que se está haciendo es alimentar la cadena del delito, pues al existir oferta por estos bienes, los delincuentes saben que los pueden reducir, y por tanto, cometen delitos de robo por sorpresa o en las viviendas desde donde extraen los productos; los que luego venden, y sin saberlo, con esto incluso podemos estar perjudicando a nuestros mismos familiares, seres queridos o amistades”, explicó Olivares.
Finalmente, aconsejó que cada vez que se compre un bien se guarde la boleta, o bien se le saque fotografías, se anote su número de serie y características, lo que permitirá demostrar su propiedad en el caso de que este sea robado y posteriormente recuperado por las policías, puntualizó.

ATACAMA
Atacama sumó este lunes 90 casos nuevos de Covid y 356 activos: La región registró la positividad más alta del país

El Minsal informó este día lunes un total de 90 casos nuevos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 34 sintomáticos, 21 sin síntomas, además se sumaron 35 casos reportados por laboratorio y 42 por antígeno. Este lunes se contabilizaron 356 activos a nivel regional, con una tasa de incidencia de 112, por lejos el indicador más alto a nivel nacional por cada 100 mil habitantes.
La positividad PCR diaria en Atacama, es hoy la más del país, llegando a 17,98%, incluso mayor al porcentaje nacional que hoy fue de un 12,89%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.316 casos acumulados de la enfermedad.
PAÍS
Minsal informó este lunes 2.819 casos nuevos de Covid en Chile, 11.150 activos y 30 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este lunes 28 de noviembre, un total de 2.819 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 12,89% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los lagos y Antofagasta.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos y Aysén y Ñuble.
Según el reporte de hoy, de los 2.819 casos nuevos de COVID-19, 1.478 corresponden a personas sintomáticas y 239 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.102 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.912.805. De ese total, 11.150 pacientes se encuentran en etapa activa.
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 30 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.407 en el país.
A la fecha, 147 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 97 están con apoyo de ventilación mecánica
ATACAMA
ProChile Atacama: El auspicioso presente de los vinos del desierto más árido del mundo

Incipientes viñas del Valle del Huasco, apoyadas por ProChile, suman reconocimientos por la calidad de sus cepas y proyectan el aumento en sus producciones.
-
ATACAMA14 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA15 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN11 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA3 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»