INTERNACIONAL
Londres teme que un alto el fuego sea utilizado por Putin para «reamar sus dañadas fuerzas» en Ucrania

El ministro británico de Exteriores, James Cleverly, advierte en una entrevista publicada este sábado por el diario The Telegraph de que el presidente ruso, Vladímir Putin, podría aprovechar una eventual negociación sobre la paz en Ucrania para rearmar a su ejército.
Existe el riesgo de que «un alto el fuego sea simplemente utilizado por Putin para entrenar a más tropas, producir más munición, recomponer y rearmar a sus dañadas fuerzas», señaló Ceverly en una entrevista que tuvo lugar esta semana durante la cumbre ministerial de la OTAN en Bucarest.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dejado abierta la puerta a hablar con su homólogo ruso, aunque solo si Putin «está preparado para buscar formas de acabar con la guerra», según dijo tras reunirse el jueves con el presidente francés, Emmanuel Macron.
El ministro británico alertó a ese respecto de que los aliados occidentales deben vigilar que una eventual pausa en los combates no sea «utilizada por Rusia como una forma de asegurarse de que la siguiente fase de la agresión es más efectiva que la actual».
«Debemos tener mucho, mucho cuidado si las negociaciones de paz, y utilizo la palabra paz entre comillas, son iniciadas por Vladímir Putin», subrayó Cleverly.
«En este momento, la atmósfera que estoy percibiendo en la OTAN es que Vladímir Putin no ha estado actuando de buena fe», dijo el ministro, que visitó Kiev a finales de noviembre.
Cuestionado por la posibilidad de que Rusia utilice armas nucleares en el conflicto, Cleverly rechazó «especular» sobre ese escenario: «El único país que ha estado hablando sobre armas nucleares es Rusia, sería una escalada completamente improcedente e injustificada», declaró.

INTERNACIONAL
Una fuerte tormenta inunda Roma y causa numerosos incidentes

La capital italiana se encuentra este sábado completamente inundada por una fuerte tormenta que ha obligado a los bomberos y la policía local a efectuar más de 250 intervenciones durante la pasada noche, pues las fuertes precipitaciones, que aún continúan, han provocado numerosos incidentes y problemas de tráfico.
Caída de árboles y ramas, accidentes leves e inundaciones de carreteras y sótanos se han sucedido en las últimas horas y han obligado a intervenir a decenas de bomberos y agentes de policia, que seguían trabajando esta mañana en toda la zona metropolitana ante los numerosos problemas causados por la lluvia, en particular en el trafico rodado, con alto riesgo para los coches y las motos.
La Ciudad Eterna está totalmente afectada, con las situaciones más críticas en la zona de la Via Appia Nuova y Via Collatina, pero también a lo largo de la ribera del Tíber, con el túnel Giovanni XXIII cerrado debido a un accidente en el que, sin embargo, no se registraron heridos, según los medios locales.
También ha sufrido problemas el transporte público, como en la estación de metro B Pirámide, donde la lluvia se ha filtrado por los techos y los usuarios se han visto obligados a protegerse.
Además, se registran ralentizaciones e interrupciones del tráfico en las autopistas y autovías, desde la A24 hasta la A1, pasando por los ramales Roma Nord y Roma Sud.
Sólo desde la medianoche han caído entre 15 y 35 mm en la capital y se espera que las acumulaciones aumenten, según las previsiones de Meteo.it, que anuncia que el sistema frontal intenso continuará no solo en la Toscana y el Lacio (centro), sino en todas las costas jónicas, así como nieve en los Alpes por encima de los 1.300 metros, además de tornados, fuertes vientos de siroco y tormentas marinas.
El departamento de protección civil ha emitido una alerta de código amarillo para Roma, su provincia y el resto del Lacio que se mantendrá durante todo el fin de semana por riesgo de fuertes chubascos y tormentas.
INTERNACIONAL
Reino Unido: Contagios de Covid-19 vuelven a superar el millón en una semana

El número de infecciones por Covid-19 en todo el Reino Unido sobrepasó el millón de contagios en una semana por primera vez desde mediados del pasado octubre, según nuevas cifras publicadas este viernes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).
El número de personas que dieron positivo por coronavirus en hogares de todo el país subió hasta el millón en el periodo de siete días hasta el 21 de noviembre, lo que supuso un 6 por ciento más frente a los 972.400 casos registrados la semana previa.
Los datos divulgados por el citado organismo oficial se difundieron al tiempo que se elevaron asimismo los niveles de ingresos hospitalarios por Covid-19 en centros de Inglaterra.
Los datos apuntan al primer incremento que experimenta la cifra de contagios en todo el país desde el 17 de octubre y se conocen apenas una semana después de que esos niveles de infección hubieran caído por debajo del millón por primera vez desde mediados de septiembre.
Sólo en Inglaterra, el número de personas que dieron positivo por coronavirus entre el 14 y el 21 de noviembre fue de 873.200, frente a las 809.200 de la semana anterior.
Conforme a la información proporcionada por la ONS, en Gales se registraron seis semanas consecutivas de caídas, con 39.600 casos en la última notificada -un infectado por cada 75 ciudadanos-, mientras que en Escocia las infecciones aumentaron a 91.000 -un contagiado por cada 60 personas-, frente a 83.700 la semana previa.
Irlanda del Norte notificó 28.900 positivos -una de cada 65 personas-, una caída frente a los 34.100 de la semana anterior.
Los datos revelan además, entre otras cosas, que las tasas de infección en Inglaterra son mayores entre las personas de edades entre 35 y 49 años.
INTERNACIONAL
Rusia rechaza condiciones de Biden para conversar sobre Ucrania

El presidente estadounidense, Joe Biden, había dicho que estaría dispuesto a hablar con el líder ruso si este quisiera terminar realmente con el conflicto. (más…)
-
ATACAMA18 horas Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
PAÍS3 días Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan
-
PAÍS24 horas Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno
-
PAÍS2 días Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia
-
PAÍS3 días Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
ATACAMA2 días Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos
-
DEPORTES15 horas Atras
Camerún rompe el invicto de Brasil en Qatar: el ’Scratch’ pasa a 8vos y los africanos son eliminados