Lorenzo Reyes advierte a la UC: “A San Carlos vamos a ir a ganar”
El volante de los azules sostuvo que no sienten presión ni favoritismo por ser líderes del torneo ante el cuadro “cruzado” que llegará con carga extra al duelo del próximo sábado.
En Universidad de Chile están con el ánimo a tope para enfrentar a la UC en una nueva versión del Clásico Universitario de este fin de semana. El liderato que consiguieron los azules, los tiene con un poco más de presión de cara al tramo final del torneo.
Precisamente sobre aquello conversó el volante de los laicos, Lorenzo Reyes en conferencia de prensa en el CDA. “Lolo” adelantó lo que se viene el duelo ante los “cruzados” en San Carlos de Apoquindo: “Nosotros vamos a seguir trabajando igual, a San Carlos vamos a ir a ganar, no cambia nada“, partió sostienen el mediocampista.
“Yo creo que va a estar parejo en todas las líneas, si bien (Diego) Buonanotte es un jugador muy bueno, no es Católica, la UC se caracteriza por ser un buen equipo en todas sus líneas”, agregó Reyes sobre la presencia del ex volante de River Plate en la UC.
Al finalizar, comentó el cansancio con el que puede llegar la UC al duelo ante los azules por su participación en Copa Libertadores de América: “El cansancio no influye. A nosotros nos pasó algo similar cuando jugamos con Corinthians y después con Colo Colo y no influyó nada, además en el clásico hay un incentivo extra“, cerró.

PAÍS
Balance de Onemi: Hay 11 incendios forestales en combate en el país

En un nuevo balance este viernes, la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) informó que actualmente hay 11 incendios forestales en combate a nivel nacional, mientras que 55 han sido controlados y 19 extinguidos.
Producto de estos, nueve comunas de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Biobío están bajo alerta roja.
Estas son Quilpué, Catemu, Villa Alemana y Santo Domingo en la Quinta Región, Curacaví, Lampa y San Pedro, en la capital, y Nacimiento, Florida y San Pedro de la Paz en el Biobío, detalló el director subrogante de la Onemi, Maurio Tapia.
Desde la Corporación Nacional Forestal, el gerente de manejo del fuego, Pablo Lobos, expuso que «tenemos en la Quinta Región cinco incendios forestales de los cuales cuatro presentan un avance lento y actividad dentro del área quemada, siendo ‘Panguirosa’ (en Santo Domingo) la única excepción, con 2.150 hectáreas, y que presenta actividad en solo un sector y con baja intensidad».
En la Metropolitana hay dos incendios, de los cuales el más grave sigue siendo el foco «Fundo Carén», que inició en Curacaví y hoy obligó a extender la alerta roja a Lampa: «Lleva aproximadamente 5.000 hectáreas y presenta actividad alta y rápida propagación».
«En el Biobío, de tres incendios hay dos controlados, y el restante (en Florida) presenta actividad solo dentro del perímetro«, agregó el funcionario de la Conaf.
Desde la sede de la Onemi, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, manifestó un mensaje de «agradecimiento a las decenas de personas que en las distintas regiones están trabajando y combatiendo los incendios, para devolver la tranquilidad y la seguridad a los ciudadanos».
Apuntó que está «planificada la generación de 283 brigadas forestales, y hoy hay 262 disponibles«. También «hay medios aéreos de alta capacidad: hoy hay 45 aviones funcionando, estaba planificada la contratación de 63 y se decidió ampliar a 68″.
Recordó, en tanto, que «el 99% de los incendios se produce por acción humana», por lo cual «el primer llamado es a todos a colaborar a que no haya incendios y no generar situaciones de riesgo».
«Pero también decir con mucha determinación que el Gobierno va a buscar las responsabilidades penales y criminales de todos aquellos que intencionalmente generen uno (…) vamos a ser inflexibles en términos de querellarnos», advirtió.
En ese sentido, confirmó que el Ejecutivo se querelló contra el sujeto detenido por su presunta responsabilidad en el inicio de un incendio en Penco, Región del Biobío, y «mañana va a estar presente en la audiencia de formalización».
«El escenario que vivimos es de alto riesgo para los incendios forestales producto de las condiciones climáticas», enfatizó.
El Presidente Gabriel Boric suspendió su agenda este viernes y decidió sobrevolar la Región de Valparaíso, gravemente afectada en las últimas jornadas producto de los incendios. «Hacemos un llamado a la prudencia, hacemos un llamado a la colaboración, a que todos sigan las instrucciones en la materia y que seamos muy, muy precavidos«, exhortó en la oportunidad.
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Corte de apelaciones de Copiapó conmemorará día nacional contra el femicidio
ATACAMA
Diputada Cid apoya proyecto de reforma constitucional para decretar Estado de Excepción

La diputada por Atacama, Sofía Cid, apoyó y firmó el proyecto de reforma constitucional de su par José Miguel Castro, que busca que el Congreso pueda declarar el estado de excepción constitucional con la aprobación de 4/7 tanto en la Cámara como en el Senado.
Lo anterior, debido – coinciden los parlamentarios- a “la incapacidad del gobierno de utilizar las herramientas que otorga la constitución para velar por la tranquilidad de los ciudadanos y pese a que siguen ingresando migrantes ilegales por pasos no habilitados a vista y paciencia de la comunidad nortina”.
Por su parte, la diputada Sofía Cid (RN), de la región de Atacama dijo que: “Estamos viviendo días complejos en términos de seguridad, muchos de la mano con la inmigración ilegal, esa inmigración que no se detecta ni se considera pero que estamos sufriendo en el norte de nuestro país. La verdad es que claro, vivir en Santiago y tomar decisiones a nivel ministerial desde La Moneda es muy fácil pero yo los invito a que vayan al norte y vean lo que estamos viviendo”.
“Es por eso que este proyecto viene a darle la facultad a los parlamentarios y desde el Congreso, obviamente con un quórum bastante alto, de 4/7, de tomar la decisión de poder tener un estado de excepción en la macrozona norte”, agregó la parlamentaria.
En este sentido, el autor de la iniciativa, José Miguel Castro (RN), representante de Antofagasta dijo que: “De forma transversal, junto a parlamentarios de la macrozona Norte hemos presentado un proyecto de ley que busca que el Congreso, debido a la ineficiencia y operancia que ha tenido el Gobierno respecto a la delincuencia, se pueda declarar un Estado de Emergencia con 4/7 de la cámara baja y el Senado”.
-
ATACAMA3 días Atras
Hoy se inicia la Feria del Pisco Atacama 2022 en la Plaza de Armas de Copiapó.
-
ATACAMA3 días Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA12 horas Atras
Incendio consumió dos viviendas en las tomas de Andacollo, Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA1 día Atras
PDI Atacama detuvo a persona por violencia intrafamiliar en Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas
-
ATACAMA3 días Atras
Adolescentes de 15 y 18 años fueron detenidos por robo con intimidación en Copiapó.