ATACAMA
M100 Mujeres Líderes: lanzan innovador programa de incubación de negocios en la provincia del Huasco

La iniciativa contó con la participación de Melina Montes, reconocida emprendedora, quien escuchó las experiencias de vida de las 100 mujeres seleccionadas.
Con un emotivo seminario motivacional, se dio inicio al programa “M100 Mujeres Líderes”, que contó con la exposición de la reconocida comunicadora, activista, madre y destacada mujer emprendedora, Melina Montes, quien conmovió a las lideresas del Huasco con su historia de vida.
La creadora de Bajos de Mena TeVe, un medio comunitario que nace en un lugar tristemente estigmatizado en la comuna de Puente Alto, relató el inicio de un duro camino que le tocó recorrer; durmió en las calles con su primer hijo, se alimentó de desechos de una pizzería y capeó las frías noches con nylon.
“Es un orgullo, un honor poder esta aquí con tanta mujer, en tan bello programa que permite empoderarlas. A veces con una palabra podemos cambiar realidades de otras personas y en eso tenemos que enfocarnos, cambiar nosotros primero para poder cambiar la sociedad y el entorno donde nos manejamos, sostuvo Melina Montes.
Cabe recordar que esta iniciativa es impulsada por Compañía Minera del Pacífico, en conjunto con la consultora de diseño estratégico Seven 7 y su incubadora de negocios ‘Epica’, M100 es una actividad de alto impacto que “permite aprender de otras experiencias y trasladarla a nuestra realidad, aprovechar conocimientos para superar las dificultades”.
En esta línea, el gerente de Sustentabilidad de CMP, John Patrick McNab, indicó que “esta es una actividad de alto impacto que permite aprender de otras experiencias y trasladarlas a nuestra realidad, aprovechando conocimientos para superar dificultades a través de la preparación de mujeres, en este caso, líderes en distintos tipos de emprendimiento en la provincia del Huasco. Creemos que ellas pueden ser un tremendo agente de cambio y promoción de las comunidades en las que vivimos”.
“M100 Mujeres Líderes” es un atractivo programa que a través de seminarios, bootcamp, networking, workshops especializados, acompañamiento individual, financiamiento y misión comercial internacional, entregará una serie de herramientas y oportunidades para desarrollar modelos de negocios exitosos, compartir información y buscar clientes potenciales, junto con desarrollar habilidades de comunicación y liderazgo, cuenta con el apoyo de empresas como Viña Kunza, Hotel Park Inn Vallenar, DB Consultoría de Buenos Aires – Argentina y Fábrica de Medios de la ciudad de Santiago.
Al finalizar la experiencia cinco emprendedoras realizarán una misión de networking internacional en Buenos Aires, donde se vincularán con mentores especializados, visitarán lugares de innovación con foco principal en la vinculación, formación y preparación en negocios con empresas de primera línea dependiendo el sector productivo que pertenezca cada seleccionada.

ATACAMA
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)
ATACAMA
Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).
FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.
La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.
“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.
Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.
Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.
—
ATACAMA
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63

Con el tradicional desfile en honor a la ciudad en donde participará toda la comunidad, el mineral de El Salvador conmemorará su aniversario N°63 desde su fundación.
Fue en 1959 cuando los ejecutivos de la Andes Copper Mining realizaron el corte de cinta de este campamento minero, único en su estilo a nivel mundial, debido a su moderna infraestructura urbanística, diseñada por el arquitecto norteamericano Raymond Olson.
Tras seis décadas de producción y una serie de asonadas de cierre, debido al agotamiento de la mina subterránea, Codelco Salvador se encuentra en la etapa de desarrollo del proyecto Rajo Inca, extendiendo la vida de este mineral por otros 47 años más.
Christian Toutin, gerente general de Codelco Salvador señaló que “en este aniversario 63, estamos rescatando nuestra rica historia como campamento, en donde la familia es el centro y corazón de la ciudad. Por ello, hemos realizado una serie de actividades durante todo este mes aniversario, para resguardar lo mejor de nuestras tradiciones, con miras a la minería del futuro que estamos construyendo con el proyecto Rajo Inca”
Durante el mes aniversario, se han estado realizado una serie de actividades, tales como la entrega del Premio Salvadoreño Ilustre, el Festival del Cantar Comunitario, la Feria de emprendedores y artesanos FESAL 2022 y el 5° Desafío Mountain Bike, entre otras.
El desfile de aniversario de la ciudad se realizará a las 17:00 horas de hoy lunes y para mañana se contempla la inauguración del parque familiar y deportivo Nuevo Salvador, junto a una fiesta ciudadana, que cerrará el mes aniversario del último campamento minero y familiar de Chile.
-
ATACAMA19 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA20 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN16 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA7 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»