Manuel Iturra tiene nuevo entrenador en el Granada
Tras la derrota de este jueves como local ante el Espanyol, el conjunto en el que milita el centrocampista nacional anunció la llegada de José Ramón Sandoval como sustituto del destituído Abel Resino.
El Granada CF, penúltimo (19º) de la clasificación de la Liga española a cuatro partidos para el final del campeonato, anunció este viernes la destitución de su entrenador, Abel Resino, y la designación de José Ramón Sandoval como sustituto.
El club andaluz perdió 2-1 en casa el jueves ante el Espanyol, en el partido que cerraba la 34ª jornada. Tras ella, el Granada sigue hundido en posición de descenso, a 6 puntos de la zona de salvación.
“El Granada CF informa que en la mañana de hoy (viernes) ha sido cesado de su cargo el entrenador Abel Resino”, comunicó el equipo en su página web oficial.
Horas después anunció que Sandoval era el elegido como sustituto.
El nuevo entrenador, que llega “hasta el final de temporada”, destacó sobre todo en el Rayo Vallecano, al que dirigió de 2010 a 2012.
Resino había llegado al Granada en enero, en reemplazo de Joaquín Caparrós, que fue destituido tras una mala racha de resultados que había dejado al equipo en el último lugar de la clasificación.
El ex arquero reconvertido a entrenador no ha podido corregir el rumbo del equipo y no podrá repetir su éxito de la anterior etapa en el Granada, al que salvó del descenso en la temporada 2011-2012.
El Granada tiene cuatro partidos para evitar su regreso a la segunda división. En ellas se medirá al Getafe, el Córdoba, la Real Sociedad y el Atlético de Madrid.
Triunfo

ATACAMA
Autoridades buscan recuperar vestigios de yacimiento de Mineral Chañarcillo

POLÍTICA
Javier Macaya: «El Gobierno desahució cualquier posibilidad de acuerdo en seguridad»

El presidente de la UDI acusó que en el Ejecutivo tienen «incapacidad de conducir al país en esta materia» y están «presos de sus contradicciones». (más…)
ATACAMA
Copiapó: Escuela Manuel Rodríguez impartió conocimientos y conmemoró 21 de mayo

Con difusión pedagógica sobre el cuidado y la protección del mar, con la creación de barcos utilizando distintos materiales, con dibujos y plasticinas referentes al Combate Naval de Iquique, con clases de historia relevando el conflicto y sus consecuencias y con artes visuales relevando el fondo marino, la Escuela Manuel Rodríguez de la capital regional, conmemoró el Día de las Glorias Navales de Chile.
Con más de 27 años de trayectoria al servicio de la educación, la Escuela Manuel Rodríguez continúa destacando por sus labores, acciones y el trabajo en equipo de su comunidad. En el marco del 21 de mayo no fue la excepción.
El director ejecutivo del SLEP de Atacama, Pedro Lagos Arancibia, valoró la instancia, el trabajo del equipo en el establecimiento educacional, los trabajos de los estudiantes conmemorando el Día de las Glorias Navales e hizo un llamado a continuar rescatando el sentido de identidad cultural local, a través de estas iniciativas.
Por su parte, Ángel Véliz Gómez, director de la Escuela Manuel Rodríguez de Copiapó, declaró que “en esta fecha tan importante para el país, como es la conmemoración del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, deseo a cada uno de los estudiantes, a cada uno de nuestros y nuestras profesores, a cada una de las comunidades educativas del territorio de la provincia de Chañaral y de Copiapó, un buen y feliz día, de tranquilidad y conmemoración. Al mismo tiempo quisiera expresar que, este valor que los héroes nos entregaron, ojalá siempre permanezcan en nuestras mentes y en el de todas las generaciones futuras”.
Sandra Mura Rodríguez, encargada de la Unidad Técnica Pedagógica de la Escuela Manuel Rodríguez, argumentó que “para trabajar con nuestros estudiantes el 21 de mayo, como orientación por parte de la unidad técnica, se ha destacado a nuestro héroe Don Arturo Pratt. Los niveles, desde prekínder hasta octavo básico, trabajaron en las distintas asignaturas desarrollando trabajos, como, por ejemplo, en tecnología realizaron y crearon barcos con diferentes elementos; en artes realizaron el fondo marino desarrollando distintas técnicas; en historia se está trabajando el conflicto del 21 mayo y en ciencias naturales se trabaja en el cuidado y protección del mar”.
La próxima semana, el establecimiento educacional realizará una exposición de los trabajos tecnológicos y manuales elaborados. Entre estos destacan distintos barcos elaborados por estudiantes de sexto básico. Las alumnas Savannah Sequeira, Yalismar Sánchez, Wara Huarca, Laiz Querrallata y Martina Cortés, mostraron con orgullo sus avances a la unidad de comunicaciones del SLEP de Atacama.
Este 21 de mayo se celebra el Día de las Glorias Navales en nuestro país, este es un homenaje a los héroes de la Guerra del Pacífico que se desarrolló entre 1879 y 1884. En dicho suceso Chile se enfrentó a Perú y Bolivia principalmente producto de la lucha económica y territorial por el salitre. Finalmente, Chile obtuvo victoria y se hizo con los territorios de la región de Antofagasta, Tarapacá y Arica y Parinacota.
En concreto, se celebra este día ya que el 21 de mayo de 1879 ocurrieron dos combates navales. El más conocido es el Combate Naval de Iquique, en el que el capitán Arturo Prat murió junto a toda su flota en la Esmeralda, hundida por el barco peruano Huáscar. El otro combate es el de Punta Gruesa, donde el navío Covadonga, comandado por Carlos Condell, hizo encallar al barco peruano Independencia, en los roqueríos de Punta Gruesa al sur de Iquique.
-
ATACAMA22 horas Atras
Deportes Copiapó arrasó con Puerto Montt, fue goleada 5 a 0
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama mediante Paso San Francisco recibe exportación proveniente desde Catamarca
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reportó la cifra COVID más alta del mes: 84 casos nuevos, 335 activos y se suman dos fallecidos
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
PAÍS2 días Atras
BancoEstado lanza nueva oferta hipotecaria con tasa fija y con plazo a 20 años
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Sismo de mediana intensidad se sintió la noche de este viernes en Atacama