Connect with us

Más de 100 micro empresarios de Atacama participaron del encuentro “¡Atrévete a Innovar!”

Publicado

on

La actividad contó con la participación del destacado emprendedor Rodrigo Saa y la periodista Andrea Aristegui.

Innovación fue el tema central del Tercer Encuentro Empresarial de Atacama, actividad organizada por la Red de Fomento; integrada por Sercotec, Corfo, Sernameg, Prodemu e Indap y que contó con la participación de más de 120 emprendedores, micro y pequeños empresarios de las nueve  comunas de Atacama, donde compartieron  e intercambiaron experiencias  con el fin de mejorar la gestión empresarial a través de la innovación.

La jornada, enmarcada en el aniversario 64 de Sercotec, se inició con una entretenida  y motivadora charla del destacado emprendedor y profesor universitario Rodrigo Saa, quien compartió y entregó consejos de cómo innovar y de la constancia que deben tener los empresarios al momento de iniciar el camino del emprendimiento.

Sin embargo, uno de los momentos más importantes y emotivos  fue el “Conversatorio Empresarial”, el cual fue moderado por la destacada periodista Andrea Aristegui y contó con la participación de tres empresarios de la región; Yerko Ravlic, Sandra Ramírez y Elsa Cousiño, quienes compartieron sus historias de logros y fracasos en el camino del emprendimiento, generando un espacio de  grata conversación entre los más de 100 asistentes a este encuentro,

Tras compartir con los empresarios, el Intendente Migue Vargas señaló  “con estas iniciativas reafirmamos el compromiso del gobierno de nuestra Presidenta Bachelet con la micro y pequeña empresa de Atacama, cerca del 80% del empleo en Chile lo generan las microempresas es por ello que hemos aumentado considerablemente los presupuestos de nuestras instituciones de fomento con el fin de fortalecer sus emprendimientos y así lograr diversificar la matriz productiva de Atacama”.

Durante la actividad,  la directora regional de Sercotec, Any Dorador destacó  “estas iniciativas nos permiten conocer un poco más de sus historias y del aporte  que realizan el estado a través de las diferentes instituciones de fomento  productivo de la región, además este año la actividad estuvo enmarcada en el aniversario 64 de nuestra institución  y lo hicimos como una forma de relevar el rol protagónico que tienen nuestros empresarios en el quehacer diario de Sercotec”.

La jornada contó además con la presencia de diferentes autoridades de la región encabezadas por el Intendente  Miguel Vargas, el seremi de Economía Mario Silva,  la directora regional de Sernameg Nataly  González, además de los directores regionales de Indap Leonardo Gross, de Corfo Alejandro Escudero,  Sernatur Daniel Díaz y Sercotec Any Dorador.

Distinciones empresariales

El encuentro culminó con una cena de camaradería en la que se realizaron distinciones a cinco  empresarios de la región, con el fin de reconocer y galardonar su labor en los distintos ámbitos en los  que han sobresalido por su emprendimiento e innovación, logrando posicionar con éxito sus negocios.

En la categoría Marca Regional, la distinción recayó en Viña Fajardo, mientras que el premio Empresa Sustentable fue entregado a Omar Muñoz de la comuna de Chañaral, en la categoría Empresa Digital fue destacado Carlos Pizarro de Chilitrip y en Pyme Innovadora  Johanna Castro de la comuna de  Huasco.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Publicado

on

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

Publicado

on

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).

FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.

La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.

“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.

Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.

Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.

Continuar Leyendo

PAÍS

Fedefruta denuncia bloqueo de contenedores en los puertos pese a acuerdo con camioneros de Valparaíso

Publicado

on

Este lunes, en el marco del paro de camioneros, Fedefruta denunció el bloqueo del paso de los contenedores ubicados en los puertos, pese al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y algunos gremios de transportistas, entre ellos Fedequinta.

Jorge Valenzuela, presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile, se reunió durante esta jornada con el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien a su vez repudió a los camioneros “descolgados” que continúan con las movilizaciones.

El líder del gremio frutícola sostuvo que “el daño ya está hecho. El paro de los camioneros está ahorcando el país y fracturando su funcionamiento más básico“. También emplazó a quienes se han marginado del acuerdo con el Gobierno. “De lo contrario, no serán considerados en las mismas soluciones que ellos mismos han buscado”, subrayó.

Cerezas y repollos quemados por el sol

Según afirmó Jorge Valenzuela, “ya fueron 1.700 contenedores los que no pudieron cargarse la semana pasada. Son 30 millones de kilos de cereza, lo que corresponde a 2.500 hectáreas de productores pequeños y medianos, cuyas cosechas no fueron embarcadas”.

Si bien el presidente de Fedefruta consideró positivo que Fedequinta se haya bajado del paro de camioneros, también lamentó que “el sistema de la producción de frutas, hortalizas y alimentos ya colapsó. Y todavía no se pueden sacar los contenedores refrigerados en los puertos fruteros”.

Además, advirtió que los puertos siguen bloqueados. “Por cada cereza que debe embarcarse y no llega al terminal, hay otras cinco que esperan a ser cosechas en los campos y que, ahora, se están quemando en los árboles de las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule”, indicó.

Aunque el problema no se remite solamente a las cerezas. “Tenemos repollos que se cocinaron al sol en el norte. Hay contramanifestaciones de agricultores por trastornos debido a que no pueden trabajar en los predios a falta de insumos tan básicos como la bencina. Ni siquiera se puede rescatar la producción bajo esas condiciones”, remarcó Jorge Valenzuela.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas