Más de 200 familias ya están capacitadas en Eficiencia Energética en Copiapó
Durante el 2016, fueron 4500 las personas que asistieron a los talleres y recibieron los kit eficientes en Atacama. En 2017, el Gobierno espera llegar a las 5 mil a nivel regional.
En marzo de 2017 se retomaron las capacitaciones sobre eficiencia energética, brindadas por el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Energía en Atacama. Si el año pasado se lograron capacitar a más de 4.500 personas en esta materia en la región, la meta autoimpuesta para este año es llegar a las 5 mil, con principal foco en Copiapó, comuna en la que más de 200 personas ya recibieron el beneficio en los últimos meses.
Esta semana recibieron el beneficio los vecinos y vecinas de Cartavio y Borgoño, y a esta última jornada llegó el intendente regional, Miguel Vargas Correa, quien afirmó que “el Programa Mi Hogar Eficiente es muy importante para la gente y, el Gobierno tiene una alta valoración de esta iniciativa por cuanto, a través de consejos simples, las familias pueden tener ahorros importantes en el consumo de la energía eléctrica dentro del hogar”.
Asimismo, la máxima autoridad regional añadió que “esta iniciativa se complementa con otras que también estamos impulsando desde el Gobierno de las Presidenta Bachelet, como hacer el sistema de generación mucho más competitivo, con energías limpias. Atacama está dando un ejemplo de lo importante que pueden llegar a ser los proyectos fotovoltaicos, los proyectos de energía eólica, que hoy en día están demostrando ser muy competitivos, y pueden ser de verdad una alternativa de crecimiento en la economía y particularmente en el sector de la energía”.
Por su parte, el seremi de Energía de Atacama, Rodolfo Güenchor García, destacó que “Mi Hogar Eficiente” se enmarca en la Agenda de Energía de la Presidenta Bachelet, que tiene como uno de sus principales objetivos “reducir en un 20% el consumo de la energía para el año 2025, y para nosotros es fundamental e indispensable que las familias, en el hogar, empiecen a aplicar técnicas que les estamos entregando para ahorrar energía”; en este sentido, el secretario regional, sostuvo que mediante las capacitaciones, “estamos colaborando específicamente con la entrega de kit eficientes para que las familias puedan ahorrar inmediatamente”.
Además, Güenchor García, comentó que, “con las entregas del año pasado, llegaremos este año a prácticamente 10 mil familias en toda la región, lo que nos tiene muy contentos, porque nos permite tener un contacto más cercano con todas las familias de Atacama, y de este modo, podemos entregar un mensaje muy positivo en torno al combate global en contra del cambio climático”.
Cabe señalar que, los “kit eficientes” constan de 2 ampolletas de 9 Watts LED luz cálida, más un aireador, un alargador, un certificado de aprobación del curso, una bolsa reciclable y material educativo.
Vecinas
En la capacitación realizada en Borgoño, se vivió la tónica de lo que han sido los talleres, primando en la ocasión la presencia femenina. Ana López Zavala, fue una de las beneficiadas con el programa: “éste es un recurso buenísimo implantado por la señora Bachelet, tanta gente que tiene un consumo enorme y tiene que dejar de pagar otras cosas porque sin luz no se puede estar. Es muy bueno lo que ha hecho con la entrega de estos kit. Muy bueno, me pareció buenísimo, por lo menos a mí me ayuda muchísimo”, declaró en la ocasión.
También, la presidenta de la Junta de vecinos del emblemático barrio copiapino, Angélica Muñoz Gómez, calificó como “excelente la capacitación”, valoran que “es un aporte muy grande para nuestro sector en estos momentos, porque Borgoño es una de las poblaciones más antiguas que tenemos en Copiapó, aquí no se ven muchos recursos y todo aporte y enseñanza para ahorrar es buenísimo para nuestros vecinos”.
Inscripciones
Finalmente, quienes deseen participar de estas capacitaciones pueden llamar al fono: 223656884, de la Seremi de Energía de Atacama, o dirigirse a sus dependencias ubicadas en O’Higgins n°281, o bien, gestionar los talleres a través de las respectivas Gobernaciones o Municipalidades locales.

DEPORTES
Croacia conquistó el tercer lugar de Qatar 2022

La selección de Croacia se quedó este sábado con el tercer lugar del Mundial de Qatar 2022 al superar por 2-1 a su similar de Marruecos, en cruce disputado ante casi 45 mil personas en el Estadio Internacional Jalifa.
Pese a no poder reeditar lo conseguido hace cuatro años en Rusia, donde fue subcampeón al perder la final con Francia, la escuadra que dirige Zlatko Dalić igualmente se sube al podio en una nueva cita máxima del balompié.
Por el lado de los africanos, los de Walid Regragui terminaron en el cuarto puesto y se van con la frente en alto de Qatar al firmar su mejor participación en una Copa del Mundo, dejando una más que grata impresión.
Los balcánicos abrieron la cuenta a los 6 minutos, Jugada preparada para que Josko Gvardiol anotará de cabeza en el área, con un balón que terminó entrando pegado el palo derecho de Bono. Golazo.
Cuando los croatas no terminaban de abrazarse, a los 7′, llegó la igualdad para los ‘Leones del Atlas’. Achraf Dari de cabeza, en plena área chica y tras un lanzamiento libre, marcó para la revelación del certamen en Medio Oriente.
La etapa inicial se iba y llegó el desnivel, a los 41 minutos, en lo que sería el marcador final. El elenco que lidera Luka Modric llegó a su segunda diana con otro tanto de gran factura. Mislav Orsic se despachó un derechazo colocado que superó la estirada del meta Bono.
En el complemento, la chance más clara la tuvo Marruecos a los 75 minutos, en lo que era el empate. El golero Dominik Livakovic estuvo notable en el achique para bloquear un remate de En-Nesyri.
Punto y final del penúltimo duelo en Qatar 2022. Este domingo, desde las 12:00 horas en Chile, Argentina y Francia dirimirán al campeón planetario del balompié.
ATACAMA
Atacama reportó este sábado, 106 nuevos casos Covid y 421 activos

El Minsal informó este sábado un total de 106 nuevos casos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 57 sintomáticos, 13 sin síntomas, además se sumaron 36 casos reportados por laboratorio y 86 casos que fueron reportados por antígeno. Este sábado se contabilizaron 421 activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia de 132,4 – la cuál mantiene a Atacama entre las regiones con el indicador más alto del país junto a Arica Parinacota, Tarapacá y Los Ríos.
La positividad PCR diaria fue de un 8,66%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 109.690 casos acumulados de la pandemia, 693 fallecidos totales a la fecha, y 1.114 casos de personas con reinfección de la enfermedad.
-
ATACAMA3 días Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA23 horas Atras
Incendio consumió dos viviendas en las tomas de Andacollo, Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por violencia intrafamiliar en Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas
-
PAÍS5 horas Atras
«La suerte de ser chileno» comienza nueva edición: estos son los rut ganadores
-
ATACAMA2 días Atras
Teatro y conciertos musicales se suman a cartelera para los próximos días en Copiapó