Más de 350 niñas y niños de Freirina participaron en colorida “Marcha por la Vida Sana y Alimentos Saludables”
Disfraces, marionetas y hasta una banda de bronce acompañó el recorrido de la masiva “Marcha por la Vida Sana y Alimentos Saludables” que se desarrolló en la Comuna de Freirina en Atacama. Más de 350 niños y niñas participaron de esta fiesta, organizada por el programa Chile Crece Contigo, que llenó de color y alegría las principales calles de la comuna del valle del Huasco.
En la oportunidad, los pequeños lucieron sus disfraces y letreros confeccionados por ellos mismos, con mensajes en favor de los alimentos frescos como las frutas y verduras y sin sellos de advertencia de Altos en: Grasas, Azúcares, Sodio y Calorías. Al respecto, la Seremi de Salud de Atacama destacó esta iniciativa, que está en sintonía con la Ley de Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad.
“Es de gran relevancia motivar a los niños y niñas desde temprana edad respecto de adoptar conductas de alimentación saludable. Dentro de este contexto, este tipo de actividades lúdicas, son una oportunidad maravillosa de educar sobre los beneficios de preferir alimentos frescos y sin sellos de advertencia”, detalló Ninfa Muñoz Cortés, Seremi de Salud (s) de Atacama.
La Marcha Saludable, cumplió su objetivo, pues llamó la atención de gran parte de la comunidad que sorprendida, se incorporaba en las calles a la celebración que finalizó en la Plaza de Armas de Freirina. Juana Iribarren, participante y profesora de la Escuela Alejandro Noemi Huerta, expresó “me parece una muy buena iniciativa, reunimos a una gran cantidad de personas, todas involucradas en un solo objetivo”.
Justamente, César Orellana, alcalde de Freirina valoró la gran convocatoria de dicha actividad, además señaló que “se ha estado trabajando para promover la Vida Sana en nuestra comuna, nosotros hemos tenido que ser coherentes con el llamado de las autoridades de Salud y desde el municipio vamos a seguir apoyando la nueva Ley Nutricional de Alimentos”.
Opinión que comparte, Sandra Velásquez, Profesora de la Escuela Virginia San Román, quien argumentó que “estamos promocionamos que los niños traigan desde sus casas productos saludables, como frutas y agua para beber. Cuesta un poquito instalar la cultura de la vida saludable, pero poco a poco lo vamos logrando”.
Carolina Veliz, nutricionista de la Seremi de Salud, señaló que “cada vez son más los establecimientos educacionales de Atacama que están realizando actividades de difusión sobre conductas saludables y en especial relacionadas con la nueva Ley de Alimentos. Desde la Seremi regional, estamos trabajando fuertemente en educar a la comunidad sobre este tema y de cómo prevenir enfermedades asociadas con una alimentación poco saludable” destacó.

POLÍTICA
Aprueban comisión de diputados para investigar eventuales irregularidades de ENAP

La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó la comisión que investigará y analizará las eventuales irregularidades por parte de la refinería ENAP. Por su parte, la empresa respondió que estarán disponibles para entregar la información que se les solicite.
ATACAMA
Diputada Cid reitera llamado a Presidente Boric para que extienda postnatal de emergencia

Sofía Cid hizo un firme llamado al Presidente Gabriel Boric para que extienda el postnatal de emergencia a propósito de la grave crisis de salud producto de la pandemia, y el aumento del virus sincicial que ha derivado en escasez de camas UCI, a lo que se suma el adelanto de las vacaciones escolares.
En este sentido, la diputada dijo que: “es urgente que se extienda el postnatal de emergencia. Aún estamos en medio de una crisis sanitaria, con un preocupante aumento de casos de Covid-19, y a eso tenemos que sumarle el considerable aumento en las urgencias pediátricas.”.
Además Cid agregó que: “Frente al gran aumento de enfermedades respiratorias en menores, el gobierno ya tomó la medida de adelantar y extender las vacaciones de invierno. Pero creo que es necesario además extender el postnatal de emergencia, sobre todo para resguardar la salud de los más pequeños, que hoy se están enfermando gravemente, colapsando las camas UCI pediátricas. Hoy existe una gran preocupación por parte de las madres que tienen que dejar a sus niños de 6 o 7 meses para ir a trabajar. Es importante que el gobierno tome una solución pronta. Hemos recibido muchos correos electrónicos, llamadas, mensajes en redes sociales de madres que están muy preocupadas por esta situación.”
Cabe recordar que el postnatal de emergencia terminó de regir el 30 de septiembre del año pasado, cuando terminó el Estado de Excepción Constitucional.
Actualmente, los servicios públicos están mostrando un crítico panorama, especialmente, en las camas UCI; por ejemplo en Iquique ya colapsó la UCI pediátrica y los menores de edad deben ser trasladados a otras ciudades del país para recibir atención médica.
Finalmente, la diputada advirtió al Presidente que de no tomar una medida a corto plazo para solucionar este tema “y no extiende este postnatal de emergencia, presentaremos un proyecto de ley para poder avanzar y hacernos cargo”.
-
ATACAMA2 días Atras
CAT de Onemi Atacama informa condiciones meteorológicas de la región
-
ATACAMA2 días Atras
Detectan subvariantes más contagiosas que Ómicron en Atacama y alertan alta reinfección
-
ATACAMA3 días Atras
Falleció hombre quien había resultado herido a bala en local nocturno de Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Tras anuncio de cierre de Ventanas Enami iniciará tramitación para construir fundición en Paipote
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este lunes 306 nuevos casos Covid , un fallecido y 1.913 activos.
-
ATACAMA18 horas Atras
Atacama sumó este martes 195 casos nuevos de Covid, 1.684 activos y positividad se eleva al 22,70 por ciento
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama reportó este domingo 374 casos nuevos de COVID, un fallecido y 1.837 activos
-
GOBIERNO3 días Atras
Recurren al Comité de Ministros tras última ofensiva de AngloAmerican para revivir Los Bronces