Más de 350 personas dieron vida a la Segunda Gran Corrida por la Paz en Copiapó
Actividad organizada por los clubes rotarios de la capital regional tuvo como objetivo promover la paz en el mundo y la resolución de conflictos por la vía del diálogo y el entendimiento.
De la mano del deporte, y de toda la comunidad, en especial de la familia, se llevó a cabo en Copiapó, y con mucho éxito de convocatoria, la “Segunda Gran Corrida por la Paz 2017”, que en su segunda versión reunió a más de 350 participantes.
Esta actividad, organizada por Rotary Club Copiapó y Rotary Club Copiapó Oriente, y con el importante apoyo de la Seremi del Deporte, el Instituto Nacional del Deporte, entre otros se sumó a las otras “Corridas por la Paz” que se realizaron en simultáneo en 16 ciudades de nuestro país, y que perseguían un objetivo en común: promover la paz en el mundo y la resolución de conflictos por la vía del diálogo y el entendimiento.
“El objetivo de esta corrida no solamente se cumplió en Copiapó, sino que en todas las otras ciudades del distrito en que se realizó esta manifestación de adhesión a la resolución de conflictos por la vía pacífica. El evento se efectuó desde Arica hasta Casablanca, y todos los clubes manifestaron su alegría por el gran éxito que se alcanzó”, sostuvo Ricardo Vera, Presidente del Rotary Club de Copiapó, quien además agradeció a todas las instancias que “nos apoyaron, creyeron, y se sumaron a esta actividad, porque sin su colaboración no hubiera sido posible lograr tan buena organización y producción”.
“Esta iniciativa tiene un alto valor porque muestra parte del espíritu de Rotary a nivel mundial, y es lo que buscamos también nosotros con nuestra comunidad y con todas las acciones que impulsamos como clubes rotarios: siempre aportar al servicio a la humanidad”, indicó Luis Alfaro, Presidente del Rotary Club Copiapó Oriente.
Por su parte, Lezme Contreras, asistente de la Gobernadora Distrital 4320 de Rotary, señaló que “cuando se planificó esta actividad el año pasado, se pensó como una acción para sensibilizar a la comunidad en la forma pacífica de la resolución de problemas. El 2016 tuvimos un promedio de 200 corredores, y ahora lo superamos con creces. Estamos muy contentos como organizadores de esta corrida, creemos que hemos cumplido el objetivo internacional”.
PARTICIPANTES
Durante el evento destacó la participación de personas de todas las edades y, sobre todo, se dio una instancia ideal donde la familia puso su sello tanto por la práctica del deporte, así como por sumarse a los valores que promovía esta “Corrida por la Paz”.
“Fue súper bueno, porque acá en Copiapó no hacen muchas actividades relacionadas con el deporte. Y también fue bueno porque es familiar, no hay competencia, podemos trotar, caminar, hay estaciones donde nos dan agua, frutas, y la idea también es para apoyar la paz”, dijo la participante Constanza Maluenda.
Por su parte, Solange Ávalos, señaló que “en realidad fue muy hermoso todo, una linda experiencia como familia. Estuve participando con mi hijo, y fue espectacular. Estuvo todo súper ordenado, una muy buena organización”.
Mientras que Virginia Vega indicó que la actividad “estuvo bien entretenida, bien dinámica. Participé con mis hijos, mis sobrinas. Lo pasamos súper bien, quedamos bien cansados pero eso es lo de menos, la cosa era participar y pasarlo bien”.
En tanto, Gustavo Collao, manifestó que “de hecho, fue algo muy entretenido. Fue una actividad muy buena, y ojalá que se motive la gente para el próximo año. No hay límites, todos están invitados, cualquiera puede venir”.
Además, Alejandro Ávila, integrante del Club Interact de Copiapó, comentó que “fue un evento bien bonito. Nosotros estuvimos en los puntos de hidratación, dándole agua a los corredores”.
Cabe señalar que el trayecto de un poco más de 5K que contempló la “Corrida por la Paz 2017” fue: calle Colipí, entre O’Higgins y Los Carrera, en dirección a la avenida Ignacio Carrera Pinto (Circunvalación), posteriormente la Alameda Manuel Antonio Matta, Juan Martínez hasta Cancha Rayada, y regreso por Juan Martínez hasta la Alameda, O’Higgins y Colipí.

DEPORTES
Croacia conquistó el tercer lugar de Qatar 2022

La selección de Croacia se quedó este sábado con el tercer lugar del Mundial de Qatar 2022 al superar por 2-1 a su similar de Marruecos, en cruce disputado ante casi 45 mil personas en el Estadio Internacional Jalifa.
Pese a no poder reeditar lo conseguido hace cuatro años en Rusia, donde fue subcampeón al perder la final con Francia, la escuadra que dirige Zlatko Dalić igualmente se sube al podio en una nueva cita máxima del balompié.
Por el lado de los africanos, los de Walid Regragui terminaron en el cuarto puesto y se van con la frente en alto de Qatar al firmar su mejor participación en una Copa del Mundo, dejando una más que grata impresión.
Los balcánicos abrieron la cuenta a los 6 minutos, Jugada preparada para que Josko Gvardiol anotará de cabeza en el área, con un balón que terminó entrando pegado el palo derecho de Bono. Golazo.
Cuando los croatas no terminaban de abrazarse, a los 7′, llegó la igualdad para los ‘Leones del Atlas’. Achraf Dari de cabeza, en plena área chica y tras un lanzamiento libre, marcó para la revelación del certamen en Medio Oriente.
La etapa inicial se iba y llegó el desnivel, a los 41 minutos, en lo que sería el marcador final. El elenco que lidera Luka Modric llegó a su segunda diana con otro tanto de gran factura. Mislav Orsic se despachó un derechazo colocado que superó la estirada del meta Bono.
En el complemento, la chance más clara la tuvo Marruecos a los 75 minutos, en lo que era el empate. El golero Dominik Livakovic estuvo notable en el achique para bloquear un remate de En-Nesyri.
Punto y final del penúltimo duelo en Qatar 2022. Este domingo, desde las 12:00 horas en Chile, Argentina y Francia dirimirán al campeón planetario del balompié.
ATACAMA
Atacama reportó este sábado, 106 nuevos casos Covid y 421 activos

El Minsal informó este sábado un total de 106 nuevos casos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 57 sintomáticos, 13 sin síntomas, además se sumaron 36 casos reportados por laboratorio y 86 casos que fueron reportados por antígeno. Este sábado se contabilizaron 421 activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia de 132,4 – la cuál mantiene a Atacama entre las regiones con el indicador más alto del país junto a Arica Parinacota, Tarapacá y Los Ríos.
La positividad PCR diaria fue de un 8,66%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 109.690 casos acumulados de la pandemia, 693 fallecidos totales a la fecha, y 1.114 casos de personas con reinfección de la enfermedad.
-
ATACAMA3 días Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA23 horas Atras
Incendio consumió dos viviendas en las tomas de Andacollo, Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA2 días Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por violencia intrafamiliar en Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas
-
PAÍS5 horas Atras
«La suerte de ser chileno» comienza nueva edición: estos son los rut ganadores
-
ATACAMA2 días Atras
Teatro y conciertos musicales se suman a cartelera para los próximos días en Copiapó