Más de 8 mil afectados dejan lluvias en Guatemala
El 1 de octubre del año pasado un deslizamiento de tierra causó 280 muertos y 70 desaparecidos en El Cambray II, en el municipio de Santa Catarina Pinula, en el sureste del país considerado uno de los más vulnerables en catástrofes naturales.
Más de 8.000 personas se han visto afectadas por las copiosas lluvias de las últimas horas en diferentes puntos de Guatemala, mientras 78 viviendas, 6 puentes y una carretera han sufrido daños.
El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, explicó hoy a la prensa que se han registrado 13 emergencias en el departamento de Suchitepéquez, entre ellas inundaciones, hundimientos y colapsos de varias estructuras.
En total, son 8.398 damnificados de manera directa e indirecta, repartidos en los municipios de Mazatenango, Samayac, Santo Domingo Suchitepéquez, Pueblo Nuevo, San Francisco Zapotitlán, Zunilito y Santo Tomas la Unión.
Hasta estos lugares se desplazaron esta mañana el ministro de Defensa, Williams Mansilla, y el secretario de la Conred, Sergio Cabañas, que verificaron los daños.
Guatemala es uno de los países más vulnerables del mundo a los efectos del cambio climático y a las catástrofes naturales, y las autoridades han identificado 8.200 puntos de riesgo por inundaciones y deslizamientos.
De ellos, entre 50 y 80 se encuentran en el municipio de Villa Nueva, en el departamento de Guatemala, donde a principios de mes el colapso estructural de un predio causó más de una decena de muertos en la zona de Santa Isabel II.
La Conred mantiene además una alerta amarilla en todo el territorio, que implica un monitoreo constante de todas las zonas de riesgo, de las cuales ya han sido informadas las municipalidades.
Según los últimos datos oficiales, sin contar la tragedia en Santa Isabel II, la temporada de lluvias iniciada en mayo pasado ha provocado 141 incidentes, 173.685 afectados, 1.466 damnificados, 2.293 evacuados, 903 albergados, 6 heridos y dos muertos, además de daños a más de 2.000 viviendas.
Solo en el área metropolitana de Guatemala hay 232 asentamientos considerados «de riesgo» al estar ubicados en laderas o barrancos, y se calcula que en ellos viven unas 300.000 personas.
El 1 de octubre del año pasado un deslizamiento de tierra causó 280 muertos y 70 desaparecidos en El Cambray II, en el municipio de Santa Catarina Pinula, en el sureste de Guatemala.
EFE

ATACAMA
En taller mecánico de Caldera, Carabineros recupera camioneta robada

Por este delito se detuvo a un sujeto de 30 años, dueño del taller mecánico. (más…)
ATACAMA
Carabineros arrestó a un delincuente que suma más de 40 detenciones

En esta oportunidad fue detenido por robo frustrado en lugar no habitado, amenazas de muerte con arma blanca y daños. (más…)
-
ATACAMA3 días Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA20 horas Atras
Incendio consumió dos viviendas en las tomas de Andacollo, Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA2 días Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por violencia intrafamiliar en Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas
-
ATACAMA2 días Atras
Teatro y conciertos musicales se suman a cartelera para los próximos días en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Este miércoles Atacama reportó 141 nuevos contagiados Covid y 310 activos