PAÍS
Mascarillas y puestos sanitarios: Gobierno baraja medidas para «un plebiscito en pandemia»

Ante los casos de coronavirus en Chile, la vocera Karla Rubilar enfatizó que analizarán una serie de acciones a tomar, sin descartar el uso de alcohol gel en las mesas y «coordinar horas de votación para evitar grandes aglomeraciones».
La vocera de Gobierno, Karla Rubilar, informó que La Moneda está trabajando en medidas que vayan en beneficio de las personas que vayan a votar el próximo 26 de abril en el plebiscito, sin descartar el uso de mascarillas y puestos sanitarios.
Según lo indicado por la ministra, desde el Gobierno «tenemos muchas medidas para eventos de carácter masivo, dentro de las cuales el plebiscito es una situación importante y trascendental para el país».
Rubilar remarcó que usarán los ejemplos de Israel y Francia sobre cómo enfrentar «un plebiscito en medio de una pandemia».
«Pedimos al Servel de poner puestos sanitarios, queremos cuidar la salud de las personas», añadió.
Asimismo, la autoridad remarcó que el Gobierno quiere que se efectúe la instancia democrática, «pero hay que dejar claro que un plebiscito en una pandemia significa alcohol gel, mascarillas y coordinar horas de votación para evitar grandes aglomeraciones».
«Todo dependerá de en qué fase estemos de cara al plebiscito», sentenció.

PAÍS
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno

Durante el día se reunieron representantes del ministerio de Hacienda y de la Anef para abordar el reajuste al sector público, resultado que no dejó conformes a los representantes del sector fiscal, luego de diferentes cambios en las propuestas de ambas partes.
El Ministerio de Hacienda está en medio de conversaciones con trabajadores del sector público para lograr un acuerdo en cuanto al reajuste económico. Desde la cartera subieron el porcentaje de un 8,5% a un 9,5 %, sin embargo, aún está lejos de las pretensiones de los trabajadores, quienes bajaron su oferta pasando de un 15% a un 13,5%.
Según lo estipulado en La Tercera, el presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), José Pérez, durante la reunión de esta mañana, el Ejecutivo se abrió a mejorar su oferta, la que estuvo cerca del 10%. Mientras que desde la Anef, la propuesta pasó de un 15% a un 14% para luego terminar en un 13,5%.
Desde la cartera plantean, como una salida alternativa, un reajuste escalonado partiendo con un mayor aumento para quienes ganan menos y un menor ajuste para quienes reciben una mayor remuneración, lo que terminaría disminuyendo un poco la brecha salarial en el sector.
Según lo dicho en el Diario Financiero, se espera que durante la jornada de hoy se mantengan las conversaciones a la espera de un acuerdo que permita que el Ejecutivo despache el proyecto de ley durante de la semana del 12 de diciembre.
PAÍS
Al menos cuatro fallecidos dejó violento accidente en Cuesta El Teniente de Ovalle

Un violento accidente de tránsito dejó al menos cuatro personas fallecidas este viernes en el sector de la Cuesta El Teniente de Ovalle, en la Región de Coquimbo.
Según las primeras informaciones, este hecho, registrado en el kilómetro 335 de la Ruta 5, involucró a un vehículo menor y un tractocamión, los que -por razones que se indagan- colisionaron.
En el lugar trabaja personal de la SIAT de Carabineros y equipos de emergencia para el rescate de un quinto ocupante involucrado.
De manera preliminar, además, se indicó que los afectados por este accidente serían tres funcionarios de la PDI y dos detenidos que se trasladaban con dirección al norte.
PAÍS
Carabinero frustró a punta de disparos un portonazo en La Reina

Un carabinero de franco frustró a punta de disparos el portonazo del que era víctima un civil durante la noche en la comuna de La Reina.
De acuerdo con los antecedentes, el subteniente había terminado su turno y se diría hacia su hogar. En esas circunstancia percató de que un grupo de cinco delincuentes estaba perpetrando el asalto en calle La Cañada.
El uniformado decidió intervenir, se identificó como carabinero y fue amenazado por los ladrones. Ante ello, «efectuó alrededor de cuatro disparos, frustrando así el robo«, reportó la subcomisaria Patricia Pizarro, de la Brigada Investigadora de Rbbos Suroriente de la PDI.
De esa forma, logró que los asaltantes desistieran y huyeran.
Además, los antisociales dejaron abandonados un revólver y una pistola que utilizaron para intimidar al conductor.
-
PAÍS2 días Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan
-
DEPORTES3 días Atras
Senegal hace justicia en el Mundial y envía para la casa a Ecuador
-
PAÍS2 días Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
ATACAMA22 horas Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos
-
PAÍS22 horas Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia
-
ATACAMA2 horas Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: hoy miércoles se informaron 179 casos nuevos y 383 pacientes activos de la enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
Entregan nueva política de turismo para Atacama