Connect with us

Masiva y exitosa “corrida familiar” en Tierra Amarilla

Publicado

on

Organizada por minera Candelaria

 

Fueron más de 428 personas, entre niños, jóvenes y adultos, los que se congregaron en el Complejo Deportivo de minera Candelaria, el sábado 9 de julio, para participar de la primera Corrida Familiar que esta empresa desarrolla en Tierra Amarilla.

Este evento, que se corrió en las categorías 2, 5 y 10 kilómetros, por la principal arteria de la ciudad, está inserta entre las actividades de las Olimpiadas Mineras que cada año desarrolla Candelaria para sus trabajadores y familias, pero que en esta oportunidad abrió las puertas a toda los vecinos que quisieron compartir un momento de actividad física y sana convivencia.

De acuerdo a lo informado por Edwin Hidalgo, gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de la compañía, “esta corrida familiar fue una instancia no sólo para realizar ejercicio, sino también una gran oportunidad de estrechar más aún los lazos que hemos generado con los habitantes de la provincia de Copiapó; y qué mejor que hacerlo mediante una actividad que permite congregar a toda la familia”.

“Estamos muy conformes y contentos por la respuesta que hemos recibido por parte de la comunidad a la convocatoria que realizamos. Esperamos repetir actividades de esta naturaleza. Estamos confiados en estar contribuyendo al bienestar y calidad de vida de los trabajadores, sus familias y nuestros vecinos”, agregó.

Los ganadores de la competencia fueron, en la categoría 2K damas: Estefanía López (1er. lugar) de Huasco, Martina Guzmán (2do. lugar) de Copiapó, y Jaqueline Orellana (3er. lugar). En la categoría 2K varones: Cristian Reyes (1er. lugar), Esteban Tapia (2do. lugar) de Huasco, y Nicolás Vergara (3er. lugar) de Huasco.

En la categoría 5K damas: Cristina Hurtado (1er. lugar) de Copiapó, Krishna Torres (2do. lugar) de Huasco, y Laura Leiva (3er. lugar) de Copiapó. En la categoría 5K varones: Juan Faúndez (1er. lugar) de Copiapó, Eduardo Tapia (2do. lugar) de Tierra Amarilla, y Andrés Ramírez (3er. lugar).

En la categoría 10K damas: Marianela Urquieta (1er. lugar), Daniela Sandoval (2do. lugar) de Copiapó, y Jacqueline Pérez (3er. lugar) de Copiapó. En la categoría 10K varones: Alexis Rodríguez (1er. lugar) de Copiapó, Wilber López (2do. lugar), y Jorge Malebrán (3er. lugar).

También se entregaron algunos reconocimientos especiales, como el recibido por Juan Ruíz, corredor ciego de Caldera que fue acompañado por el guía Felipe Rojas de Copiapó; Aldo Soto, bombero de Peñaflor que viajó el viernes exclusivamente para participar en esta corrida, gracias al auspicio del Deportivo de Minera Candelaria; además de Ely Pedemonte, Ernesto Román, Pedro Encina y Waldemar Rojas, que fueron corredores de la tercera edad; Miguel Ramírez, un menor de edad que completó los 10K.

Fuente: Minera Candelaria.

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Estudio en aguas residuales permite rastrear diferentes virus como Sars-Cov-2 o la Viruela del Mono en Atacama

Publicado

on

Convenio de colaboración entre Nueva Atacama y el Laboratorio Biomolecular de la UDA, permite la toma de muestras y la investigación científica del comportamiento de diferentes agentes patógenos.
Poder prever brotes epidemiológicos y tomar decisiones de salud pública que permitan salvaguardar a la población, es uno de los principales objetivos que tiene el estudio de aguas residuales en Copiapó, que está realizando el Laboratorio Biológico Molecular de la Universidad de Atacama (UDA) con apoyo de Nueva Atacama.

De esta forma, el Director del Laboratorio Biomolecular de la UDA, César Echeverria, explicó que esto permite sacar una verdadera radiografía comunitaria y que está definido así en el ámbito de la academia, en donde ocho universidades en el resto del país están llevando a cabo iniciativas de similares características.

Cabe señalar que en estos análisis se pueden rastrear una gran cantidad de virus, como el Coronavirus y sus diferentes cepas, así como también la reciente, Viruela del mono, entre otros agentes patógenos.

Para el académico, esto es un verdadero hito en Sudamérica, ya que se está realizando un seguimiento de meta genómica a partir de las aguas residuales, que permiten obtener resultados específicos, incluso detectando diferentes tipos de cepas, gracias al convenio que existe entre la empresa Nueva Atacama y el laboratorio de la UDA.

Echeverría, además, agrega que este tipo de estudios fueron presentados al Ministerio de Salud, el cual próximamente incentivará a que el resto de las regiones se pueda replicar el modelo, ya que permite tomar decisiones en Salud Pública con datos sobre la mesa más recientes y específicos.

“Para nosotros, Nueva Atacama, esto es un aporte al desarrollo de la región, no tan solo en el área comunitaria, sino que también, abriendo espacios para que la ciencia se desarrolle y de esa manera, aportar en  una mejor calidad de vida de las personas de Atacama”, puntualizó el jefe de Comunicaciones y Comunidades de Nueva Atacama, Rodrigo Vásquez.

El convenio de colaboración, que tiene la empresa sanitaria y la Universidad de Atacama, data desde el 2021, gracias a una tesis de un magister de la Universidad Católica de Valparaíso y que luego en una tutoría de una analista del propio laboratorio permitió dar pie a este estudio en las aguas residuales, donde próximamente se exhibirán los datos en revistas científicas.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama sumó este domingo más de 100 nuevos casos COVID y sobre 400 pacientes activos

Publicado

on

El Minsal informó este domingo un total de 104 casos nuevos de la pandemia del covid-19 en Atacama, de ellos 43 sintomáticos, 19 sin síntomas, además se sumaron 42 casos reportados por laboratorio y 77 por antígeno. A su vez  se contabilizaron 406 pacientes activos de la enfermedad, con una tasa de incidencia que sigue siendo la más alta del país, llegando a 127,7 (por cada 100 mil habitantes)

55 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 9 casos a la comuna de Diego de Almagro, 6 casos a la comuna de Huasco, 6 casos a la comuna de Vallenar, 2 casos a la comuna de Caldera, 2 casos a la comuna de Chañaral, 2 casos a la comuna de Tierra Amarilla y 1 caso a la comuna de Freirina.

Tras validación a nivel central 3 casos son trasladados a nuestra región.   La positividad PCR diaria este domingo fue de un 9,96% y un 12,12% en la última semana, señala el informe.

En resumen Atacama alcanza a la fecha 109.026 casos acumulados de la pandemia.

Continuar Leyendo

PAÍS

Minsal informó este domingo 3.067 casos nuevos de Covid en Chile y 8.631 activos

Publicado

on

La positividad diaria fue de un 13,51 por ciento en las últimas horas a nivel nacional. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas