Médico que vendía licencias en café con piernas causó $400 millones en perjuicios
El psiquiatra Jaime Eduardo Barros Ortiz transaba estos documentos que estaban previamente confeccionados y sólo faltaba poner nombre y RUT del “paciente” y para ello se valía de “captadoras” que los ofrecían y luego los llevan al local para cerrar el negocio por un pago de $70 mil. Isapres y Fonasa anunciaron querellas en contra del grupo.
El médico detenido por vender licencias en un café con piernas del centro de Santiago causó un perjuicio económico de $300 millones a las isapres y de $100 millones al Fonasa, según se informó este viernes en su audiencia de formalización.
Se trata de Jaime Eduardo Barros Ortiz, detenido este jueves por la PDI en su “oficina” de Huérfanos con Amunátegui. Junto a él cayeron cinco “captadoras” de clientes y cuatro “pacientes” sorprendidos comprando los permisos médicos adulterados.
El psiquiatra fue imputado por el delito de extender licencias médicas sin examinar a los pacientes ni realizarles chequeos de salud que justificaran la emisión de los documentos. Al resto de los detenidos se les formalizó como colaboradores y cómplices.
Según explicó el fiscal Sebastián Gana, de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, todas estas personas fueron detenidas luego de que un funcionario de la PDI, que estaba realizando actividades personales en el centro de Santiago, se percató de que diversas personas estaban al interior de un café aportando datos personales y otras llenando licencias médicas.
De acuerdo al fiscal, todas las personas fueron detenidas dado que según el Código Penal, incurren en el delito quienes otorgan, obtienen o tramitan licencias médicas falsas. “Aquí es el doctor quien otorga las licencias médicas falsas, los pacientes son quienes las obtienen y los captadoras quienes las tramitan”, indicó.
En la detención del médico, la PDI incautó $2.180.000 producto de la venta de las licencias médicas a $70.000 cada una. Este jueves, al momento de su captura el médico había entregado alrededor de 30 documentos, mientras tenía una fila de “pacientes” esperando el trámite.
La Fiscalía Centro Norte solicitó al tribunal la medida cautelar de arraigo nacional y la suspensión para Barros Ortiz de la facultad de otorgar licencias médicas durante el periodo que dure la investigación que fue fijado inicialmente en 120 días. En tanto, para el resto de los imputados el fiscal Gana pidió arraigo nacional. Ambas medidas fueron concedidas por el tribunal.
Durante el plazo que dure la investigación, la Fiscalía Centro Norte indagará además a otras personas que pudieron haber comprado documentos fraudulentos al profesional.
La fiscalía explicó que debido a que este delito tiene asignada penas bajas, es posible que se arribe a una suspensión condicional del procedimiento en el caso de los pacientes y captadores.
Sin embargo, esta salida no está contemplada por el momento en el caso del médico, para quien se proyecta una pena que puede llegar a los tres años de presidio y una multa.
Además, según indicó el fiscal, la indagatoria busca establecer si existen más personas compradoras de licencias médicas falsas.
Barros Ortiz vendía licencias principalmente por depresión. Estas ya estaban confeccionados y sólo faltaba poner nombre y RUT del “paciente”, que eran buscados por las “captadoras” y llevados a la “oficina”.
Las Isapres defraudadas y el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) anunciaron querellas en contra de este grupo.
ATON

PAÍS
Cámara Baja aprobó extender nuevamente el estado de excepción en la Macrozona Sur

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este lunes una nueva prórroga del estado de excepción constitucional de emergencia que rige desde el 16 de mayo en las provincias de Arauco y Biobío, en la Región del Biobío, y en la totalidad de la Región de La Araucanía.
En esta oportunidad, la medida restrictiva fue respaldada por 86 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones.
Se trata de la decimotercera vez que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric acude al Congreso para extender esta medida excepcional.
Tras aprobarse en la Cámara Baja, una posible nueva prórroga del estado de excepción deberá ser ahora votada en el Senado
ATACAMA
Atacama inicia la temporada de montaña junto al aventurero Luis Andaur

Cada 11 de diciembre se conmemora “Día Internacional de la Montaña”, fecha ideal para el corte de cinta este año en sector Laguna Verde, lugar idóneo para recibir turistas aventureros de Chile y el mundo. (más…)
VIDEO
MTV NOTICIAS | CORES de Atacama analizaron grave problemática de distribución de agua en campamentos de Copiapó
-
PAÍS2 días Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA2 días Atras
Radio Maray transmitió la segunda noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»
-
ATACAMA2 días Atras
Dos locales comerciales afectados por incendio en pleno centro de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Cuerpo de Bomberos de Copiapó fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu”
-
ATACAMA5 horas Atras
Mujer Exporta de ProChile: Atacameña es premiada en actividad que reconoce a empresarias del país
-
MINERÍA11 horas Atras
USM y seremi de Minería de Valparaíso se reúnen para explorar nuevas colaboraciones
-
DEPORTES2 días Atras
El campeón sigue en carrera: Francia vence en partidazo a Inglaterra y está en ’semis’ de Qatar 2022