Connect with us

ATACAMA

Mejor Niñez Atacama celebra segundo encuentro regional de participación de niños, niñas y adolescentes

Publicado

on

Con éxito se llevó a cabo en la Universidad de Atacama, en Copiapó, el segundo encuentro regional de participación en el que 26 niños, niñas y adolescentes de residencias y programas de Mejor Niñez pudieron plasmar sus opiniones sobre temáticas de salud, medio ambiente, seguridad pública, diversidad de género y así poder identificar y analizar desde una perspectiva de derechos las mejoras que se deben realizar.

Respondiendo a uno de los pilares fundamentales en la creación del servicio, se da importancia a la participación como un derecho no sólo desde la perspectiva individual, sino que también relevando la importancia de generar espacios colectivos de asociatividad donde puedan confluir los diálogos y miradas que los niños, niñas y adolescentes y sus familias tienen respecto a los procesos vivenciados, su territorio y sus relaciones.

Uno de los niños asistentes a la actividad dijo que la actividad “fue entretenida porque aprendí varias cosas más que no sabía. Pude dar mi opinión sobre otras personas que son diferentes y que tienen otra visión de mundo y fue entretenido estar aquí hoy día. Me gustó mucho haber venido”.

Al respecto la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Yosselin Moyano afirmó que “estamos muy contentos con la realización de este significativo encuentro regional que genera espacios para la participación de los niños, niñas y adolescentes. Como anunció nuestro Presidente Gabriel Boric el proyecto de Ley de Presupuesto 2023 permitirá avanzar en seguridad social y en especial en más recursos para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.

En tanto, la Directora Regional (s), Natalia Segovia, dijo que “esta es una instancia que nos permitió poder escuchar de la propia voz de los niños, niñas y adolescentes que forman parte del servicio Mejor Niñez cuál es la mirada que ellos tienen en torno a todas las necesidades en materia de educación, salud, protección. Esto nos permitió aprender directamente de ellos lo que como servicio estamos llamados a hacer. En toda la toma de decisiones siempre es importante poder contar con la opinión de ese niño, niño o adolescente y que este pueda ser considerado. Por lo tanto, fue una instancia súper provechosa para nosotros como servicio y también para todos los organismos públicos que participaron el día de hoy”.

Alejandra Rodríguez, trabajadora social de Diego de Almagro, destacó que “me parece que es súper necesario realizar este tipo de actividades porque finalmente es lo que más falta dentro de los equipos y también para la visibilización de los niños en cuanto al trabajo que se realiza con ellos y con su familia, entonces es importante seguir relevando esta actividad y también ojalá en el futuro aunar todos estos esfuerzos tanto con la universidad donde estamos y con otros organismos que nos permitan seguir visibilizando la niñez y trabajar en reparación hacia ellos”.

Por su parte, en representación del rector de la Universidad de Atacama, el director de Vinculación y Comunicaciones de la UDA, Alexis Rojas, expresó: “estamos complacidos de recibir en las instalaciones del Departamento de Minas de nuestra Universidad a niños, niñas y adolescentes que beneficia Mejor Niñez en varias de las comunas de la región. Esperamos que a través de este intercambio, que posibilita el convenio que sostienen nuestras instituciones, estimulemos a tantos niños y niñas a hacer propio este espacio de conocimiento donde esperamos con ansias que el día de mañana se formen profesionalmente y, de paso, también que nuestros estudiantes en práctica, egresados y egresadas encuentren un espacio para desplegarse en beneficio de la comunidad a través del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en nuestra región”.

La actividad se dividió en mesas de trabajo en donde los participantes en grupos con representatividad comunal de Tierra Amarilla, Copiapó, Caldera, Vallenar, Freirina, Diego De Almagro y Chañaral. Cabe destacar que, el objetivo de estos encuentros es levantar un diagnóstico regional y nacional sobre el estado de avance de la participación de niños, niñas y adolescentes. Al final de la jornada, los niños, niñas y adolescentes pudieron votar para escoger a dos representantes de la región que puedan asistir al primer encuentro nacional de participación a realizarse durante los primeros días de diciembre en la ciudad de Santiago.

 

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Inauguran parque solar que permitirá mayor inyección de energía renovable al sistema

Publicado

on

El ministro de Energía, Diego Pardow, a través de un video, destacó que, con la entrada en operación del Parque Diego de Almagro Sur, ubicado en la región de Atacama. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Empresa productora de pisco Copiapino es elegida Pyme Destacada del año en Atacama

Publicado

on

Con la presencia de altas autoridades del país, encabezadas por el Presidente de la República Gabriel Boric, se dio inicio en Santiago a la Semana de la Pyme, celebración que, con diversas actividades, busca reconocer la contribución que hacen las micro, pequeñas y medianas empresas al progreso de Chile y su economía.

En el evento, se distinguió a 16 empresas y cooperativas, una de cada región del país, elegidas tras un proceso de selección regional y luego nacional, caracterizadas por un desempeño excepcional. Esto, en términos del impacto logrado con el apoyo recibido de Sercotec, potencial de desarrollo comercial, representatividad regional y resultados en aumento de ventas, empleos o inversiones, registrados como clientes asesorados por un Centro de Negocios Sercotec.

En la actividad, las pymes galardonadas pudieron también exhibir sus productos en stands especialmente habilitados, con el objetivo de facilitarles una vitrina que contribuya a su promoción y comercialización.

“Este grupo de Pymes Destacadas 2022 muestra la valiosa contribución que hacen los emprendedores y emprendedoras en todo el territorio al desarrollo de nuestro país y a una transformación productiva más sustentable e inclusiva. Estamos felices por el crecimiento que han alcanzado sus negocios y esperamos que más pymes sigan sus pasos, con el empuje y la creatividad que las caracteriza, junto al apoyo público de instituciones como Sercotec”, dijo la gerenta general de la entidad, Cecilia Schröder.

La empresa distinguida en la Región de Atacama fue Pisco Bramador, productora de destilados de autor creada hace tres años con un Capital Abeja de Sercotec y que acaba de ser doblemente premiada en el prestigioso concurso Catad’Or World Wine Awards, certamen internacional en el que compitió contra vinos y espirituosos de una decena de países, siendo electo como Mejor Pisco Transparente y Mejor Destilado.

Este emprendimiento se caracteriza por resaltar su identidad regional, al ser elaborado con uvas del valle de Copiapó y ser hidratado con agua de vertiente de la zona, esencia que reflejan en su packaging que rescata las bondades de Atacama.

Tras incrementar un 86% sus ventas el año pasado, actualmente trabaja en ampliar su oferta hacia el enoturismo, y en la exportación de sus destilados, que se encuentran ad portas de llegar al mercado japonés.

Como semifinalistas regionales resultaron la productora de aceite de oliva Azzáit, y la empresa Vendimia del Desierto que elabora vino tipo pajarete con agricultores del Valle del Huasco.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Publicado

on

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.

(más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas