Menor de 15 años fue detenido por agresión con arma blanca.
La víctima también menor de edad resultó con lesiones graves.
Dos menores de edad resultaron lesionados producto de una riña con arma blanca, al parecer por problemas pendientes por droga. Según los antecedentes entregados por el Comisario de la Cuarta Comisaría “El Salvador”, Mayor de Carabineros Luis Ramírez Gajardo, los hechos ocurrieron el fin de semana en una de las avenidas de la localidad minera, luego que el menor de 15 años identificado con las iniciales E.M.T.L. agredió con un arma blanca a D.E.G.G. de 17 años.
Producto de lo anterior, D.E.G.G. de 17 años fue trasladado en forma inmediata a la clínica San Lorenzo, donde el médico de turno que lo atendió le diagnosticó herida penetrante hemitorax derecho y herida cortante dorso del muslo derecho, de carácter grave, quedando hospitalizado, pero sin peligro de muerte.
Declaraciones de testigos presenciales sindicaron como el autor material de las agresiones al menor de 15 años E.M.T.L., por lo que personal de Carabineros concurrió hasta el domicilio y previa autorización del padre del menor, a quien se le explicó lo sucedido, se procedió a la detención; quien en forma verbal señaló ser el autor de las lesiones, debido a problemas de drogas que mantuvo con la víctima.
Se hace presente que el menor imputado resultó con una herida cortante en su dedo anular izquierdo y una contusión en la rodilla izquierda, de ambas de carácter leve.
Revisado los sistemas institucionales, con fecha 02.09.2014 y 08.10.2014 el imputado registra detenciones por maltrato de obra a Carabineros de servicio, hechos de los cuales se dio cuenta a la fiscalía local de Diego de Almagro.
Personal de la SIP de la Cuarta Comisaría El Salvador, se encuentra abocado a buscar el arma blanca utilizada en la agresión, la cual fue lanzada por el imputado. También se busca a otros participantes en la riña.
De lo anterior se informó al fiscal de turno, quien dispuso control de detención para el imputado identificado con las iniciales E.M.T.L.

PAÍS
Militares peruanos reforzarán la vigilancia en la frontera con Chile

Las Fuerzas Armadas de Perú son esperadas este viernes en la zona de la frontera con Chile, donde reforzarán el trabajo de control y vigilancia que realiza la Policía Nacional (PNP) ante la presencia de grupos de extranjeros que intentan ingresar al país de forma irregular por la región sureña de Tacna.
«Las Fuerzas Armadas actuarán para que se cumpla las Cartillas de Seguridad y las normas entre los países fronterizos. Nuestro actuar es desde los 100 metros de la línea de frontera hacia atrás, estableciendo el patrullaje en puntos críticos donde se verifica el ingreso ilegal de migrantes», confirmó el ministro de Defensa peruano, Jorge Chavez, en declaraciones a la emisora Radio Exitosa.
En ese sentido, medios locales informaron que los militares son esperados este viernes en la zona, pero solo respaldarán las labores de seguridad de la PNP en caso de que se vulnere el control fronterizo y las personas sin documentos ingresen en territorio peruano, tal como sucedió este jueves.
Chavez ratificó, sin embargo, que el Consejo de Ministros propondrá una reforma legislativa para que los militares «participen y garanticen que las fronteras estén custodiadas, y que cualquier ciudadano pueda ingresar por los puntos de control establecidos».
Recordó que el estado de emergencia decretado este jueves por el gobierno que preside Dina Boluarte «no solo es para la frontera con Chile, también es para fronteras con Ecuador, Colombia, y todo el sector fronterizo, donde las Fuerzas Armadas apoyarán a la PNP para garantizar que los migrantes extranjeros no ingresen ilegalmente».
El ministro del Interior, Vicente Romero, llegó durante la noche de este jueves a Tacna, junto con el comandante general de la PNP, el general Jorge Angulo; y el superintendente nacional de Migraciones, Armando García, con quienes supervisó de inmediato las acciones de vigilancia de la PNP en la zona fronteriza.
Romero confirmó este viernes en la emisora RPP el trabajo conjunto que hará la Policía con las Fuerzas Armadas y dijo que no se va «a permitir ningún ingreso ilegal, ni agresión a la Policía».
«Se controlará rigurosamente a todos los extranjeros que no cuentan con documentación en regla para ingresar al país», sostuvo.
Reiteró, además, que las cancillerías de Perú y Chile están trabajando en una propuesta para implementar un corredor humanitario ya que, según dijo, la intención es que primen los derechos de las personas que se encuentran varadas en la zona fronteriza.
Tras los enfrentamientos con la PNP y los ingresos irregulares de migrantes al territorio peruano que se produjeron durante el jueves, la situación en la zona se mantuvo en calma durante las primeras horas de la mañana de este viernes, aunque cientos de personas permanecen en carpas en el límite de la frontera.
Medios locales mostraron que del lado peruano de la frontera se ha reforzado la presencia de los agentes de la PNP con integrantes de sus fuerzas especiales, vestidas con trajes de camuflaje.
A raíz de los incidentes del jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú convocó al embajador de Chile para expresarle «su protesta por la falta de colaboración mostrada por las autoridades policiales chilenas, la cual ha generado los acontecimientos».
Por su parte, la Cancillería chilena también convocó al embajador de Perú en Chile para pedirle explicaciones por las declaraciones del alcalde de Tacna, Pascual Güisa, quien se refirió al Presidente Gabriel Boric, como un «innombrable e irresponsable» y señaló que su Administración «está trasladando el problema» migratorio en su país, a la frontera con Perú.
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Directora Regional del SAG llama a la prevención en la tenencia de aves domésticas por Influenza Aviar
PAÍS
Senapred llamó a ciudadanos a «no exponerse» ante sistema frontal en zona centro sur

Miguel Muñoz, director regional de Senapred Metropolitano, realizó un llamado en Cooperativa a las personas a no exponerse ante el pronóstico de un sistema frontal que afectará a la zona centro sur del país a partir de este viernes.
En conversación con Una Nueva Mañana, el experto dijo que «lo que sí uno puede prever y donde está la conducta preventiva es en no exponerse. Hemos estado avisando con anticipación que este sistema frontal viene, no es necesario estar transitando por las calles (…) este sistema empezaría a manifestarse a las 20:00 o 21:00 horas en la Región Metropolitana con precipitación».
«Por lo tanto, a esa hora se supone que la gente ya está llegando a sus casas y no debería haber mayor exposición», destacó.
Muñoz insistió en que «como ciudadanos, en la noche estar en sus casas, no exponerse a la humedad, no exponerse al frío, va a estar más o menos heladito, descansar, y estar siempre atentos a la información oficial respecto de si tenemos alguna emergencia».
ENEL ACTIVÓ PLAN PREVENTIVO
La empresa ENEL anunció este viernes que activó su plan preventivo ante las posibles lluvias, con el fin de atender eventuales fallas que pudieran afectar al sistema de distribución eléctrico.
La compañía adecuó sus recursos técnicos en terreno para la atención de emergencias, disponibilizando un máximo de 197 cuadrillas, que corresponden a 7 veces más en comparación con un día normal de operación.
Junto a esto, reforzó sus canales de información e interacción con clientes para facilitar la comunicación y el reporte de eventuales contingencias. Entre ellos se encuentran: WhatsApp (+56994447606), donde se pueden reportar emergencias y solicitar información. También la página web enel.cl/clientes, la aplicación gratuita para teléfonos móviles «Enel Clientes Chile» y el Contact Center 6006960000/800800696.
La empresa también reiteró el llamado a los familiares y/o tutores de personas electrodependientes a realizar su inscripción para una atención personalizada y expedita en caso de contingencias.
-
ATACAMA1 día Atras
Operativo logra desalojo de rucos y retiro de basura en sector de Mall Plaza Copiapó
-
PAÍS3 días Atras
Crimen de Fernanda Maciel: Felipe Rojas fue condenado a presidio perpetuo calificado
-
ATACAMA2 días Atras
Privado de libertad quedó extranjero con identidad falsa involucrado en homicidio
-
ATACAMA3 días Atras
Estudiantes de Técnico en Educación Especial de Santo Tomás Copiapó fueron Investidos
-
ATACAMA3 días Atras
Servicio de salud entrega recomendaciones a quienes visitan a pacientes hospitalizados
-
ATACAMA2 días Atras
ProChile: Piscos de Atacama destacan en Feria Seafood Expo Global Barcelona
-
PAÍS2 días Atras
«Se acabó la paciencia»: Chile Vamos decidió interpelar a la ministra Tohá
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19 en Atacama: Este miércoles se contabilizaron 27 casos nuevos de la enfermedad