ATACAMA
Menores de escuela Víctor Sánchez disfrutaron de feria de actividad física en Tierra Amarilla

Iniciativa encabezada por el Ministerio del Deporte junto al sistema “Elige Vivir Sano”
Con stands informativos y muestras deportivas de los diversos talleres que imparte la Escuela Víctor Sánchez Cabañas de Tierra Amarilla, al ser parte del programa Crecer en Movimiento que ejecuta el IND, este miércoles se realizó la “Tercera Feria de Promoción de la Actividad Física y el Deporte” que organiza el Mindep en conjunto con los servicios públicos que son parte del sistema Elige Vivir Sano.
El Seremi del Deporte Guillermo Procuriza, junto a la directora de la Escuela, Juana Arancibia, el jefe DAEM de Tierra Amarilla, Osvaldo Carvajal, la Consejera Regional Ruth Vega y representantes de la Armada y Carabineros, reconocieron a los alumnos y alumnas que han destacado en el ámbito de la actividad física: “Con estas ferias buscamos aumentar la adherencia a la práctica regular de actividad física y a los estilos de vida saludable, porque debemos revertir los índices de inactividad física que están afectando la salud de nuestra población. La ministra del Deporte Pauline Kantor y nuestro Intendente Patricio Urquieta, nos han encomendado que debemos impulsar estos cambios de hábitos para tener una vida más activa y sana, por eso estamos realizando estas ferias en las escuelas y colegios para nuestros niños y niñas, porque debemos cambiar estos hábitos desde la infancia”, señaló el Secretario Regional Ministerial de Deportes.
En la ceremonia, la directora del establecimiento, Juana Arancibia, firmó un compromiso con el Mindep para seguir seguir fomentando la actividad deportiva, y agradeció al Ministerio del Deporte por considerar a su establecimiento: “Como comunidad educativa estamos convencidos de los beneficios de la actividad física y el deporte en el proceso formativo de nuestros alumnos, por eso estamos muy contentos de que nuestros niños y niñas sean parte del programa formativo “Crecer en Movimiento” y de los talleres que cuentan con el apoyo municipal”.

ATACAMA
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional

Delegación de 18 deportistas compitió en el Estadio Español de Santiago, obteniendo seis Primeros Lugares y 11 vicecampeonatos a nivel país. (más…)
ATACAMA
INE: Desempleo en Atacama anota 6,6 por ciento en trimestre móvil Agosto – Octubre 2022.

De acuerdo con la información recogida por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el trimestre agosto-octubre 2022 la tasa de desocupación en la Región de Atacama alcanzó 6,6%, decreciendo 1,5 pp. (puntos porcentuales) en doce meses. Por su parte, las personas desocupadas bajaron 13,8%.
A nivel nacional la tasa de desocupación se estimó en 8,0%. En tanto, Atacama se situó en el cuarto lugar entre las regiones con menor tasa de desocupación.
En doce meses, la estimación del total de ocupados aumentó 8,0%, siendo incididos positivamente tanto por las mujeres como por los hombres, quienes aumentaron 12,0% y 5,3%, respectivamente.
Según tramo etario, la mayor influencia positiva se consignó en el segmento de 55 y más años, el cual subió 14,6%, seguido por el tramo de 15-34 años, con un aumento de 9,0% en doce meses.
Para el trimestre móvil de análisis, los sectores económicos que más incidieron en el aumento de la población ocupada (8,0%) fueron minera, administración pública y agricultura y pesca, los que tuvieron variaciones de 18,1%, 14,2% y 27,7%, respectivamente.
Según categoría ocupacional, el aumento interanual de la población ocupada fue impulsado por el alza de las personas asalariadas formales (8,9%), trabajadoras por cuenta propia (7,9%) y asalariadas informales (3,5%).
El aumento en doce meses de las personas ocupadas (8,0%), se explicó, principalmente, por el alza en el grupo ocupacional de operadores de máquinas y ensambladores (23,3%), seguido por el grupo de profesionales, científicos e intelectuales (26,1%).
El ascenso de la población ocupada (8,0%) fue incidido, principalmente, por quienes trabajaron con jornada de 31-44 horas, las cuales aumentaron 22,0%, y por los trabajadores con jornada de 1-30 horas, los cuales crecieron 14,7%, al comparar con igual trimestre móvil del año anterior.
La estimación de los ocupados informales aumentó 14,5%. Dicho resultado fue incidido por el incremento de las mujeres (17,1%) y de los hombres (12,1%). La tasa de ocupación informal de la región se situó en 27,7%, aumentando 1,5 pp. en doce meses.
Indicadores en la Provincia de Copiapó
La tasa de desocupación de la provincia de Copiapó fue de 6,9%, por otra parte, la tasa de ocupación provincial se situó en 59,6%, mientras que, la tasa de participación laboral alcanzó 64,1% en el trimestre agosto – octubre 2022.
Según sexo, la tasa de desocupación en los hombres en la provincia de Copiapó fue de 6,8%. En el caso de las mujeres, la tasa de desocupación provincial fue de 7,1%.
Indicadores en la Provincia de Huasco
La tasa de desocupación de la provincia de Huasco fue de 5,6%, por otra parte, la tasa de ocupación provincial se situó en 57,7%, mientras que, la tasa de participación laboral alcanzó 61,2% en el trimestre agosto – octubre 2022.
Según sexo, la tasa de desocupación en los hombresa en la provincia de Huasco fue de 4,0%. En el caso de las mujeresa, la tasa de desocupación provincial fue de 8,2%.
-
ATACAMA2 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN1 día Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA1 día Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»