PAÍS
Mineduc proyecta un 2022 con «plena presencialidad» en los colegios

Según la cartera, el 99% de las escuelas terminó 2021 con aulas abiertas, y entre julio y noviembre se duplicó el número de alumnos que asistieron al menos una vez. El promedio de brotes Covid alcanzó apenas el 1,8%, lo que confirma que los establecimientos «son espacios seguros», destaca Acción Educar.
El Ministerio de Educación planifica un 2022 con «plena presencialidad» en los colegios del país, tomando en cuenta los esfuerzos para ello que se realizan desde el 2021 y que permitieron que el sistema educativo haya terminado el último año «con apertura prácticamente total».
Según el balance presentado hoy, el Mineduc destacó que el 99% de los establecimientos escolares finalizó el 2021 con funcionamiento presencial, y el 97% en el caso de los recintos de educación parvularia.
En detalle, comparó que las escuelas «dependientes de municipalidades tuvieron un porcentaje de funcionamiento presencial -54%- considerablemente menor al resto de las dependencias», que bordearon el 80%.
Por otra parte, recalcó que «a medida que avanzó la reapertura de establecimientos, también lo hizo la asistencia presencial de los estudiantes«: así, de julio a noviembre el número de estudiantes que asistieron al menos una vez se duplicó, pasando del 31% al 65% en recintos públicos y particulares subvencionados.
Fuente:cooperativa.cl

PAÍS
Aceite, tomate, harina y huevo sufrieron alzas: valor de la canasta básica de alimentos supera los $55 mil

Asimismo, de los 80 productos que la componen: un 78% de ellos sufrieron alzas. Lo que, según expertos, «impacta, directamente, al bolsillo de los consumidores». (más…)
PAÍS
Contraloría da visto bueno a decreto que declara Estado de Excepción en la Macrozona Sur

La tarde de este martes, la Contraloría tomó razón del decreto del Ministerio del Interior que declara el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en dos provincias del Bío Bío y la región de La Araucanía.
Medida que anunció el Gobierno tras no lograr un acuerdo con parlamentarios oficialistas sobre un estado intermedio.
El Estado de Emergencia regirá durante 15 días desde su publicación en el Diario Oficial, según se indica el documento.
De esta forma, la Contraloría tomó razón del decreto 189, lo que significa que el organismo comprobó que el documento se ajusta a lo legal, sin entrar en su contenido.
GOBIERNO
Así funcionaría el proyecto que presentó el Gobierno para evitar alza de las cuentas de electricidad

El proyecto incluye un Mecanismo Transitorio de Protección al Cliente que permitirá que no aumenten las cuentas de electricidad para el 80% de los clientes residenciales y pequeños comercios (con consumos bajo 250 kWh).
-
ATACAMA5 horas Atras
Identifican a personas fallecidas en fatal accidente de tránsito en Copiapó; conductor involucrado se mantiene en calidad de detenido.
-
MUNDO2 días Atras
Sin WhatsApp desde el 31 de mayo: estos son los celulares en los que ya no se podrá usar la app
-
DEPORTES2 días Atras
Parte médico revela detalles del delicado estado de Lizardo Garrido
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19: Este domingo Atacama reportó fuerte alza de activos, más de 300 y 72 nuevos contagios en 24 horas.
-
ATACAMA2 días Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes
-
ATACAMA2 días Atras
Ejecutan obras de conservación vial entre La Serena y Vallenar
-
PAÍS2 días Atras
Eclipse lunar este domingo: A qué hora ver la Luna de Sangre y cómo fotografiarla
-
ATACAMA2 días Atras
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo