Minera Candelaria presente en conmemoración del Día Mundial del Agua
Una destacada participación tuvo minera Candelaria en la exposición realizada en la Plaza de Armas de Copiapó, en el marco de las actividades de conmemoración del Día Mundial del Agua, este 22 de marzo.
En la muestra estuvieron presentes diversas organizaciones públicas y privadas que desarrollan iniciativas y productos que buscan mejorar las prácticas para la sustentabilidad del recurso hídrico. Minera Candelaria, presentó información relativa a su gestión hídrica, balance de aguas y la planta desalinizadora de Caldera, a través de profesionales de las gerencias de Medio Ambiente y Asuntos Públicos.
Edwin Hidalgo, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de la compañía indicó que “es fundamental relevar la importancia del agua a través de este tipo de muestras públicas que ayudan a que la comunidad tome conciencia respecto de su cuidado y uso eficiente. Por nuestra parte, la estrategia sustentable para el manejo del recurso hídrico que diseñó la compañía, está basada en el concepto Cero Descarga, que permite reutilizar en promedio un 85% del agua usada en el proceso minero. Posteriormente fue implementado un proyecto para utilizar aguas tratadas y el tercer gran paso fue la puesta en marcha de la planta desalinizadora”.
“El sistema de manejo hídrico de la compañía ha permitido reducir sustancialmente la presión sobre el acuífero del Río Copiapó. De hecho, nuestro balance de aguas indica que, en promedio, del total de agua que requieren las operaciones, un 85% corresponde a agua reutilizada o recirculada, un 12% a agua desalinizada y un 3% a aguas tratadas”, agregó.
Paralelamente a esta muestra se desarrollaron distintas actividades en las que se presentaron nuevas tecnologías y prácticas para una gestión más eficiente del recurso hídrico.

PAÍS
Cámara Baja aprobó extender nuevamente el estado de excepción en la Macrozona Sur

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este lunes una nueva prórroga del estado de excepción constitucional de emergencia que rige desde el 16 de mayo en las provincias de Arauco y Biobío, en la Región del Biobío, y en la totalidad de la Región de La Araucanía.
En esta oportunidad, la medida restrictiva fue respaldada por 86 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones.
Se trata de la decimotercera vez que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric acude al Congreso para extender esta medida excepcional.
Tras aprobarse en la Cámara Baja, una posible nueva prórroga del estado de excepción deberá ser ahora votada en el Senado
ATACAMA
Atacama inicia la temporada de montaña junto al aventurero Luis Andaur

Cada 11 de diciembre se conmemora “Día Internacional de la Montaña”, fecha ideal para el corte de cinta este año en sector Laguna Verde, lugar idóneo para recibir turistas aventureros de Chile y el mundo. (más…)
VIDEO
MTV NOTICIAS | CORES de Atacama analizaron grave problemática de distribución de agua en campamentos de Copiapó
-
PAÍS2 días Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA2 días Atras
Radio Maray transmitió la segunda noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»
-
ATACAMA2 días Atras
Dos locales comerciales afectados por incendio en pleno centro de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Cuerpo de Bomberos de Copiapó fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu”
-
ATACAMA5 horas Atras
Mujer Exporta de ProChile: Atacameña es premiada en actividad que reconoce a empresarias del país
-
MINERÍA11 horas Atras
USM y seremi de Minería de Valparaíso se reúnen para explorar nuevas colaboraciones
-
DEPORTES2 días Atras
El campeón sigue en carrera: Francia vence en partidazo a Inglaterra y está en ’semis’ de Qatar 2022