Connect with us

Ministerio de Transporte realizará 3 mil controles por Fin de Semana Santo

Publicado

on

Teniendo en cuenta que en Semana Santa de 2014, fallecieron 31 personas en diversos accidentes de tránsito, el ministerio de Transporte y Telecomunicaciones lanzó el Programa de Fiscalización que busca realizar tres mil controles a buses interurbanos en terminales y carreteras en todo el país.

“Nuestro objetivo es contribuir a que los usuarios de buses tengan un viaje seguro, para lo que estamos verificando el cumplimiento de las condiciones técnicas y de seguridad de los vehículos. Elaboramos un plan especial de fiscalización que comenzó el lunes 30 de marzo y se extenderá hasta el domingo 5 de abril”, explicó la Secretaria Ejecutiva del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Paula Flores.

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Matías Salazar, explicó que “para agilizar la salida y llegada de los buses a los terminales de la comuna de Estación Central,  hemos dispuesto en conjunto con la Municipalidad de Estación Central, Carabineros y empresas de buses interurbanos una serie de medidas especiales en torno a estos recintos. Entre ellas destacan el establecimiento de perímetros de exclusión y la definición de puntos de regulación que contarán con la presencia de Carabineros”.

MEDIDAS

La zona de exclusión abarca las calles Libertador Bernardo O’Higgins – Obispo Manuel Umaña – Avenida 5 de abril y Padre Hurtado, donde estará prohibido el ingreso de vehículos particulares, a excepción de residentes y usuarios de los estacionamientos subterráneos del terminal Alameda.

Se habilitarán puntos de regulación en los que se contará con la presencia de Carabineros, para priorizar las salidas de buses, en Obispo Javier Vásquez con Ruiz Table; Obispo Javier Vásquez con acceso a Patio 1 terminal Tikal; Obispo Javier Vásquez con Nicasio Retamales; Avenida Padre Hurtado con Coronel Souper; Avenida 5 de abril con Nicasio Retamales y Coronel Souper y Avenida 5 de abril y Ruiz Tagle.

A estas medidas se suman las de gestión de tránsito, como la aplicación de reversibilidad de calles como 5 de abril, entre las calles Ruiz Table y Padre Hurtado; y Obispo Javier Vásquez, con el objeto de facilitar el acceso y salida de buses desde los terminales Sur, Alameda y San Borja.

RECOMENDACIONES

La Secretaria Ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende, hizo un llamado a la responsabilidad y prudencia de los conductores que viajarán fuera de Santiago este fin de semana Largo.

«Durante la Semana Santa de 2014 se registraron 781 accidentes de tránsito a nivel nacional, que dejaron como saldo 31 personas fallecidas y 659 lesionados. Queremos reducir esas cifras y por eso llamamos a los conductores a que respeten las leyes de tránsito y  a los usuarios de buses interurbanos, les pedimos que recuerden que el cinturón de seguridad es obligatorio y en caso de un accidente, puede salvar vidas».

Fuente: LATERCERA.CL

Continuar Leyendo

ATACAMA

Autoridades coordinan llegada de camiones cargados de insumos para abastecimiento en Atacama

Publicado

on

Vehículos fueron escoltados por Carabineros para asegurar su libre desplazamiento por la Ruta 5 Norte. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama sumó este lunes 90 casos nuevos de Covid y 356 activos: La región registró la positividad más alta del país

Publicado

on

El Minsal informó este día lunes un total de 90 casos nuevos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 34 sintomáticos, 21 sin síntomas, además se sumaron 35 casos reportados por laboratorio y 42 por antígeno. Este lunes se contabilizaron 356 activos a nivel regional, con una tasa de incidencia de 112, por lejos el indicador más alto a nivel nacional por cada 100 mil habitantes.

La positividad PCR diaria en Atacama,  es hoy la más del país, llegando a 17,98%, incluso mayor al porcentaje nacional que hoy fue de un 12,89%

En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.316 casos acumulados de la enfermedad.

Continuar Leyendo

PAÍS

Minsal informó este lunes 2.819 casos nuevos de Covid en Chile, 11.150 activos y 30 fallecidos

Publicado

on

El Ministerio de Salud informó este lunes 28 de noviembre, un total de 2.819 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 12,89% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los lagos y Antofagasta.

En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos y Aysén y Ñuble.

Según el reporte de hoy, de los 2.819 casos nuevos de COVID-19, 1.478 corresponden a personas sintomáticas y 239 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.102 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.912.805. De ese total, 11.150 pacientes se encuentran en etapa activa.

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 30 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.407 en el país.

A la fecha, 147 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 97 están con apoyo de ventilación mecánica

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas