Connect with us

Ministra Barattini anuncia medidas para apoyar la reconstrucción cultural de la Región de Atacama

Publicado

on

El incremento del Fondart Regional, la implementación del Plan Norte y una próxima donación masiva de libros, fueron parte de los anuncios que realizó la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, junto a la directora regional de Cultura, Catisis Lobos, durante una reunión que sostuvo con artistas locales en Copiapó, Región de Atacama, zona duramente afectada por las lluvias de fines de marzo.

En la ocasión, y tras conocer las necesidades más urgentes del sector en materia cultural, la autoridad señaló que “como Consejo queremos estar presentes en la reconstrucción de Atacama  y de sus habitantes, de la escena cultural y del espíritu y el corazón de todos quienes se han visto afectados por esta catástrofe”.

Como primera medida, la autoridad anunció un incremento de un 110 % en el presupuesto del concurso 2015 del Fondart Regional Atacama, que permitirá un mejor acceso a dichos recursos. Además, se flexibilizarán las fechas de postulación al concurso regional.

 

“También estamos estudiando la creación de una línea especial dentro del mismo Fondart Regional que le permita a los artistas postular a un financiamiento para recuperar el equipamiento artístico que hayan perdido. Esperamos que esta línea se abra junto al concurso regional 2015”, agregó.

 

Como segunda acción, la Ministra Barattini adelantó la implementación del Plan Norte, que permitirá destinar recursos para la reconstitución del ámbito cultural de las regiones afectadas y así articular el trabajo que se hace desde los municipios, la infraestructura cultural y las organizaciones comunitarias.

 

Para ello, ya está en marcha la realización de un catastro a la infraestructura cultural pública y privada para la región de Atacama, y la refocalización del financiamiento de proyectos que implementan los planes municipales de Cultura.

 

Asimismo, se coordinará la implementación de proyectos de reparación tanto material, cultural y simbólico con las organizaciones comunitarias, con el fin de generar espacios de recreación para los habitantes de la región de Atacama.

 

Otra medida importante que se implementará serán las Residencias Artísticas, que se traduce que un grupo de artistas realizarán un proyecto en terreno con la comunidad afectada, con el fin de impulsar una creación colectiva que actúe como mecanismo de reconstrucción simbólica del carácter social, identitario y de memoria local, para las regiones de Atacama y Antofagasta, ésta última enfocada en la comuna de Tal Tal.

 

Otra medidas anunciadas que implementará el Consejo de la Cultura en la zona, será el envío de una selección de libros en bibliotecas y otros espacios, de acuerdo a las necesidades de la región y cuando se den las condiciones adecuadas para su recepción.

Continuar Leyendo

PAÍS

SAG confirmó nuevos casos de influenza aviar en el norte de Chile

Publicado

on

Tras la confirmación del primer caso de la influenza aviar H5N1, encontrado en un ave silvestre en la Región de Arica y Parinacota, el Servicio Agrícola y Ganadero reportó la presencia del virus en otras dos aves en las regiones de Tarapacá y de Antofagasta.

El virus de alta patogenicidad fue detectado en dos pelícanos que se encontraban en las ciudades de Iquique y de Antofagasta, los cuales fueron llevados para su análisis en los laboratorios especializados del SAG.

Este tipo de influenza ya se ha visto en países como Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela. Por ello, que el SAG había aumentado la vigilancia y activado sus sistemas de alerta para controlar la situación.

El Servicio informó que hasta el momento sólo se han encontrado casos en aves silvestres y no de corral, por lo que no afecta el consumo de aves y tampoco el comercio internacional. Además, ha coordinado con los actores de la cadena de producción avícola para fortalecer las medidas de bioseguridad.

Asimismo, el organismo volvió a recomendar no manipular aves silvestres enfermas o muertas y denunciar su presencia.

Los canales de contacto para realizar estas denuncias son los siguientes: 2 2345 1100 / +56 9 690 89 780 o escribir al correo [email protected]

Continuar Leyendo

ATACAMA

Trabajador muere a raíz de derrumbe en mina «Fiel Rosita, provincia de Huasco»

Publicado

on

Lamentable accidente se registró la  noche de este jueves. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Fiscalía ordenó diligencias para esclarecer causas de incendio en que murieron dos personas

Publicado

on

Fiscal Guillermo Zárate se constituyó en el lugar para dirigir las indagatorias de ambas policías que trabajaron en el sitio del suceso. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas