Ministra de Salud da inicio a Obras de Nuevo Cesfam de Chañaral
Con una importante presencia de la comunidad, dirigentes sociales, autoridades regionales y comunales, la Ministra de Salud, Carmen Castillo Taucher, encabezó la ceremonia de instalación de la primera piedra, dando inicio a las obras del nuevo y moderno Centro de Salud Familiar de Chañaral.
La reposición del moderno establecimiento de salud primaria reemplazará al anterior que fue destruido por los aluviones del 25 de marzo y se encuentra emplazado una nueva ubicación en Calle El Salado esquina Arturo Prat. Para la edificación de este Cesfam el Gobierno de Chile invirtió más de 3.000 millones de pesos, financiado con fondos FNDR, en el marco del Convenio de Programación de Salud del MINSAL y el Gobierno Regional de Atacama.
Fue la misma Ministra de Salud, Dra. Carmen Castillo, quien destacó que este proyecto se enmarca en otra serie de obras de relevancia en salud enmarcadas en el Convenio de Programación Regional, los cuales, una vez concretados, deben cambiar los estándares de calidad de la Salud de Atacama.
“El nuevo Cesfam Dr. Luis Herrera de Chañaral es algo muy importante porque tiene el modelo de Salud Familiar implícito en su obra, pues en el desarrollo de la atención primaria hemos implementado y priorizado la necesidad de que tenga una atención integral para los usuarios que tenga que ver con los biosicosocial e, incluso, le estamos agregando lo espiritual. La atención Primaria es nuestra puerta de entrada, por eso este es un día muy importante para Chañaral” destacó la Secretaria de Estado.
A estas palabras la Dra. Carmen Castillo agregó que “ en este centro tendremos un equipo de salud multiprofesional, con médicos EDF que son médicos de atención primaria y en coordinación con especialistas que tiene la red y con los cuales tendrán una relación de trabajo para hacer actividades de resolución que tienen que ver con especialidades específicas ”.
La Construcción de nuevo Cesfam Luis Herrera de Chañaral deberá estar finalizada en septiembre del próximo año, teniendo una superficie total del proyecto de más de 1.400 metros cuadrados, que albergará 9 box multipropósito, 2 box dentales, 1 box ginecológico, vacunatorio, Rayos X dental, sala de trabajo grupal, box de ecografías, Toma de muestra, estimulación temprana, sala IRA, sala ERA, box de curación y tratamiento, y box de procedimientos, además del área de farmacia, entrega de alimentos y leche, área de administración y recintos técnicos de apoyo.
A nombre del Gobierno Regional el Intendente, Migue Vargas, señaló “estar muy contento con lo que está pasado en Chañaral, pues hemos inaugurado proyectos importantes como el paseo Lord Cochrane y esperamos hacerlo con otras obras como la restauración de la Iglesia Señora del Carmen y hoy colocando la primera piedra de un Cesfam que es un proyecto largamente esperado, por lo cual agradecemos el Compromiso de nuestra Presidenta, Michelle Bachelet y nuestra Ministra de Salud, Carmen Castillo con nuestra región y con Chañaral”
El proyecto considera importantes innovaciones en el ahorro y eficiencia energética como la instalación de paneles solares para el agua caliente tanto sanitario como calefacción, el reciclaje de las aguas grises para el riego de las áreas verdes y medidas de mitigación de exposición solar. El nuevo centro de salud considera también un área de circulaciones exteriores tanto vehiculares como peatonales.
Debido al efecto que tuvo en la ciudad de Chañaral el aluvión de lodo y agua en marzo del 2015, y que afecto directamente al Cesfam de la ciudad, el cual quedo totalmente inutilizable, y dada la urgencia de su reposición el Servicio de Salud Atacama optó por la modalidad de contrato del tipo Trato Directo, adjudicando la obra a empresa Constructora DIMAR, la cual había participado en cuatro de los llamados a licitación y era la que había presentado la oferta más baja.

ATACAMA
Nueva Atacama hace un llamado a usar el agua de manera responsable

Desde la empresa buscan concientizar sobre el uso eficiente del recurso hídrico y entregar recomendaciones para que cada persona lo pueda aplicar, en su hogar o lugar de trabajo, especialmente en época estival. (más…)
PAÍS
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia

La mañana de este jueves, en medio de la lectura del fallo por el caso, la Corte Internacional de Justicia de La Haya dijo que el curso del río Silala es internacional y que el uso que Chile hace de sus aguas es razonable.
Aunque todavía no lee la conclusión, que es inapelable, el tribunal ya dijo que Bolivia debería notificar de actividades que vayan a tener un alto impacto en el río y que la cooperación debiese imperar en la relación entre ambos países con respecto del río.
Sumado a lo anterior, la Corte indicó que Bolivia tiene derecho a mantener o desmontar canales en su territorio, aunque aclaró que La Paz “ya no reclama que tiene derecho de determinar las condiciones” para que el suministro de las aguas artificiales y que todo uso de parte de Chile pase por su consentimiento.
Al cierre de esta edición, en La Moneda ya se instala un podio para que hable el presidente Gabriel Boric.
ATACAMA
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos

Este jueves el Minsal confirmó 132 nuevos casos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 61 sintomáticos, 14 sin síntomas, además se sumaron 57 casos reportados por laboratorio, 110 por antígeno. En la presente jornada se contabilizaron 414 pacientes en la etapa activa de la enfermedad, con una tasa de incidencia de 130,2 la más alta del país por cada 100 mil habitantes.
Comenzado el mes de diciembre, se informó una persona fallecida a raíz de la enfermedad del Covid-19 en Atacama, elevando a 194 los fallecidos en lo que va del año en la región, el mes de noviembre culminó con 4 fallecidos y Octubre contabilizó 6 fallecidos en Atacama.
La positividad PCR diaria informada fue de un 13,25%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.724 casos acumulados de la enfermedad.
-
ATACAMA3 días Atras
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Héctor Almandoz: “Vine a ayudar a este club para hacer historia”
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
ATACAMA2 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
ATACAMA3 días Atras
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó
-
DEPORTES2 días Atras
Senegal hace justicia en el Mundial y envía para la casa a Ecuador
-
PAÍS1 día Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
PAÍS24 horas Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan