Connect with us

Ministra Minvu se reunió con damnificados de Villa Licantanay y Fernando Ariztía en Copiapó

Publicado

on

Paulina Saball, junto al Seremi Minvu y al director de Serviu Atacama, recorrió diversos sectores de la comuna y gestionó ayuda para remover el lodo desde el interior del callejón El Inca.

 

Un ejemplo de superación en la adversidad es el de los vecinos de las villas Licantanay y Fernando Ariztía, ubicadas en el callejón El Inca, en la comuna de Copiapó; cuyas viviendas se inundaron con más de un metro de lodo y escombros, producto del desborde de la quebrada de Paipote.

En su visita a Atacama, la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball recorrió el sector afectado junto al seremi Minvu, Rodrigo Ocaranza y al director de Serviu, Patricio Villarroel; oportunidad en la cual entregó el saludo de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet y escuchó el sentir de los damnificados y sus principales requerimientos.

Paulina Saball destacó “el grado de organización y solidaridad de los vecinos de la villa Licantanay, pero lo cierto es que sienten que han trabajado solos con sus propias manos. Hemos conversado la situación y, también, con los vecinos de la villa Fernando Ariztía, que se ubica al lado. Como Gobierno ya hemos avanzado, primero, con la seremi de Salud, para que vengan a vacunar aquí, en ambas villas, para lo cual los vecinos de Fernando Ariztía, prestarán su sede”.

Al finalizar, la secretaria de Estado agregó: “Asimismo, estamos consiguiendo motobombas para que vengan a sacar el agua y, después, tenemos que trabajar para que se limpie el sector y empezar a hacer la evaluación de las viviendas, porque hacer una evaluación hoy, sin sacar el agua y el barro, no es posible. Lo importante es que estos vecinos son organizados, solidarios y eso es una fortaleza envidiable”, concluyó la Ministra.

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Diputada Cid insiste en que las recaudaciones por ROYALTY se queden en las regiones mineras.

Publicado

on

La parlamentaria por Atacama Sofía Cid sigue en la lucha para que las regiones mineras se queden con gran parte de lo recaudado por el concepto del Royalty, “ingresé una indicación que buscaba dejar el 100% de la recaudación del Royalty en la Región donde se producía el mineral; lamentablemente fue cambiada por el Gobierno”, señaló Cid.

Agregando además que “no es justo que nuestras tierras sean las explotadas en la minería, y que los recursos se vayan a otros lados. Tenemos el legítimo temor a que los recursos terminen en Santiago, Valparaíso y Concepción, zonas importantes pero que no tienen el nivel de minería de nuestra Región”.

“La región de Atacama necesita más recursos. Es urgente construir más vías, arreglar las calles en mal estado, arreglar y construir nuevos colegios, centros de salud, invertir en temas de seguridad, más viviendas, entre muchas otras cosas. Pero lamentablemente por años todas las riquezas que produce nuestra tierra se la llevan las grandes ciudades del país, y que no son zonas mineras”, indicó la diputada.

“En cuanto a la carga tributaria, creo que efectivamente hay que considerar el efecto final sobre la actividad minera, y hay algunos sectores políticos que pretenden una carga casi expropiatoria. En mi opinión se debe resguardar la competitividad de la minería frente a Perú y otros países, y al mismo tiempo velar por dejar parte importante de estos recursos acá en la región, en donde se realiza la actividad minera”.

El proyecto de Royalty se encuentra en estos momentos en el Senado, en donde la diputada espera que se agreguen nuevas indicaciones.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Ghana se quedó con un triunfazo sobre Corea del Sur y encendió la lucha en el Grupo H

Publicado

on

Este lunes en el Mundial de Qatar, Ghana y Corea del Sur protagonizaron un atractivo encuentro que culminó con victoria para la escuadra africana por 3-2. El partido se llevó a cabo en el estadio Ciudad de la Educación, por la segunda fecha del Grupo H.

El compromiso arrancó de gran manera para las “Estrellas Negras”, ya que Mohamed Salisu (24′) y Mohammed Kudus (34′) dejaron el marcador 2-0 antes de que terminara el primer tiempo.

Sin embargo, en la segunda mitad el combinado asiático reaccionó. Gue-sung Cho se lució con un doblete en menos de cinco minutos (58′ y 61′), con el cual dejó todo igualado.

A pesar de los grandes esfuerzos que realizó el plantel surcoreano, Mohammed Kudu (68′) volvió a aparecer y fue el héroe del partido al anotar el 3-2 definitivo para los ghaneses. 

Con este resultado, Ghana suma sus primeros tres puntos y queda, de momento, segundo en el Grupo H, a la espera de lo que haga Uruguay ante Portugal más tarde. En tanto, Corea del Sur se hunde en el fondo con una unidad. 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Autoridades coordinan llegada de camiones cargados de insumos para abastecimiento en Atacama

Publicado

on

Vehículos fueron escoltados por Carabineros para asegurar su libre desplazamiento por la Ruta 5 Norte. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas