Ministro Undurraga entregó balance sobre los avances en infraestructura y agua en Atacama
El Secretario de Estado detalló el progreso de los trabajos ejecutados del MOP destacando el pronto restablecimiento de la conectividad, el abastecimiento de agua potable, el despeje de los alcantarillados y el reencauzamiento de los cauces de los ríos.
“A un mes de los aluviones y la catástrofe de Atacama, el Gobierno va a seguir trabajando con la misma fuerza en la emergencia, con destinación presupuestaria y con todos los equipos y maquinarias que sean necesarios, tanto acá en Atacama, como en Los Lagos, esto durante todo el tiempo que dure la emergencia. Por supuesto después estaremos en la reconstrucción”, informó en Copiapó el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.
El Secretario de Estado explicó que “en materia de Obras Públicas hemos tenido resultados positivos en conectividad, despeje de calles, reposición de agua potable, limpieza de alcantarillados y encauzamiento de los ríos, pero así como sabemos que hemos tenido avances importantes en cada una de las áreas, también sabemos que aún queda mucho todavía por hacer”.
Los trabajos de despeje de barro de las calles de la ciudad de Copiapó han permitido retirar a la fecha más de 2 millones de toneladas de material, experiencia replicada en otros puntos de la región. En materia de conectividad el Ministerio de Obras Públicas logró restablecer la conexión en los centros urbanos y entre la zona norte y sur de Chañaral, tarea cumplida en sólo 2 días. Además, se restableció el tránsito en la Ruta 5, a través de una variante a la altura de Chañaral.
Las labores también se han centrado en los caminos interiores, donde ya se han habilitado 256 kilómetros, mientras que otros 259 se recuperarán antes del 30 de mayo, favoreciendo el desarrollo de la minería, la principal actividad económica de la zona.
En materia de agua potable en el caso de Copiapó, Tierra Amarilla y Paipote, que funcionan en un sistema conjunto, la situación registra a la fecha un 96% de abastecimiento. Además, esta semana según dio a conocer el titular del MOP se “restableció el servicio en el sector norte de Chañaral, con lo que la ciudad tiene ya un 95% de servicio. En tanto, el sector de la localidad de El Salado estamos distribuyendo agua, a través de camiones aljibes que permiten que durante dos horas al día salga a través de la red agua potable y el 31 de julio es la fecha que le hemos exigido a la empresa sanitaria que tenga completamente restablecido el sistema”.
En Diego de Almagro el suministro de agua potable con camiones aljibes, esto hasta el 31 de julio, fecha en que la empresa sanitaria Aguas Chañar deberá tener un primer caudal que pueda entrar al sistema, lo que significará entre 8 a 10 horas de agua potable en la red, esto considerando que la solución definitiva se acerca a fines de año.
En cuanto a la red de alcantarillado los esfuerzos se concentran en la ciudad de Copiapó, donde de los 22 mil arranques domiciliarios que inicialmente tenían problemas, hoy sólo son 10.500 y en los que hemos implementado un sistema de limpieza con 90 camiones limpiafosas, que permiten “una secuencia positiva, se saca el barro, se encuentra la tapa, se instala el camión limpiafosas, se saca el material y después de ello están las condiciones para tirar la cadena, eso ha permitido que la ciudad de Copiapó en cuanto a alcantarillado pueda ir normalizándose”, explicó el Secretario de Estado.
En Tierra Amarilla el sistema de alcantarillado funciona en un 100%, mientras que en Diego de Almagro y El Salado, la red está siendo descargada con camiones limpiafosas. En la comuna de Diego de Almagro se trabaja para habilitar la red del sector norte, lo que representa el 70% de las viviendas. En Chañaral, en tanto, se conectó el alcantarillado del sector Aeropuerto, reestableciéndose el servicio en un 96% de las viviendas.
Respecto al despeje y reencauzamiento de los cauces en las cuencas que resultaron más afectadas con los desbordes, los trabajos del MOP se concentran en el despeje de la cuenca de El Salado que registra un 70% de avance, mientras que en la cuenca del río Copiapó se desarrollan labores de reencauzamiento, tanto en la ciudad de Copiapó como en Tierra Amarilla y en la cuenca del río Huasco se trabaja en el despeje y encauzamiento de los ríos principales: El Carmen y El Tránsito.
El Ministro Alberto Undurraga realizó estas declaraciones durante una inspección a los trabajos de despeje de material que se ejecutan en la localidad de Paipote, ocasión en la que estuvo acompañado por el Intendente de la Región de Atacama, Miguel Vargas; la Superintendenta de Servicios Sanitarios, Magaly Espinosa; la Diputada Yasna Provoste; el Diputado Lautaro Carmona y el Seremi de Obras Públicas, Juan Carlos Guirao.
Para finalizar, la máxima autoridad regional, destacó el progreso de los avances que está llevando a cabo el Gobierno, “Estamos avanzando, ese es el concepto que sintetiza mejor lo que está pasando en la Región de Atacama, el Ministro de obras Públicas ha hecho un importante balance, respecto de los avances notorios que tenemos en materia de Obras Públicas en la región” concluyó Vargas.

PAÍS
Valparaíso: Adolescente de 17 años es asesinado a tiros en medio de discusión grupal

Un adolescente de 17 años fue asesinado a tiros durante la noche del domingo en Playa Ancha, Valparaíso.
Según información policial, el padre de la víctima declaró haber escuchado disparos desde el interior de su domicilio, tras lo cual salió a la vía pública encontrándose con su hijo que mantenía al menos dos impactos en su cuerpo.
Tras aquello, el lesionado fue llevado hasta el Sapu de Quebrada Verde, donde se constató el fallecimiento de A.A.M.C., quien mantenía cerca de 20 causas por la comisión de delitos.
Informado el fiscal de turno, la Brigada de Homicidios quedó a cargo de los peritajes del hecho caratulado como homicidio por arma de fuego.
«Los hechos se habrían desarrollado en la vía pública en el contexto de una discusión y posterior pelea que la víctima mantiene con otros tres individuos jóvenes. Por circunstancias que se investiga, uno de ellos habría extraído un arma de fuego con la cual le dispara a lo menos en cuatro oportunidades», dijo el subprefecto Víctor Salazar.
ATACAMA
Atacama mantiene la tasa de incidencia de activos más alta del país: Hoy se contabilizaron 61 casos Covid y 408 activos

Este lunes el Minsal informó 61 nuevos casos de Covid-19 en Atacama, de ellos 38 sintomáticos, 11 sin síntomas, además se sumaron 12 casos reportados por laboratorio y 43 por antígeno. En la jornada se contabilizaron 408 casos de pacientes activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia que cntinúa siendo la más alta del país, llegando a 128,3., seguida por Ñuble, Los Ríos y Arica y Parinacota.
La positividad PCR diaria fue de un 8,61%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 108.237 casos acumulados de la pandemia del Covid-19
PAÍS
Minsal informó este comienzo de semana 2.225 casos nuevos de Covid en Chile y 16 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este lunes 5 de diciembre un total de 2.225 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 10,49% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Antofagasta y Los Lagos.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Ñuble, Los Ríos y Arica y Parinacota.
Según el reporte de hoy, de los 2.225 casos nuevos de COVID-19, 1.297 corresponden a personas sintomáticas y 179 no presentan síntomas. Además, se registraron 749 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.939.304. De ese total, 9.163 pacientes se encuentran en etapa activa
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 16 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.587 en el país.
A la fecha, 138 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 89 están con apoyo de ventilación mecánica
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA3 días Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
INTERNACIONAL2 días Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA24 horas Atras
Presidente de Codelco André Sougarret recibe la primera camiseta oficial de Cobresal 2023
-
ATACAMA2 días Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
PAÍS24 horas Atras
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
DEPORTES3 días Atras
Camerún rompe el invicto de Brasil en Qatar: el ’Scratch’ pasa a 8vos y los africanos son eliminados