PAÍS
Minsal informó este martes 5.045 nuevos casos de COVID y 11 fallecidos en las últimas 24 horas en Chile

El Ministerio de Salud informó este martes un nuevo balance de la pandemia, consignando 5.045 nuevos casos de COVID.
En cuanto a los fallecimientos de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 11 personas. El Minsal reportó además que la positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 10,87%, en base a 42.589 exámenes de PCR y test de antígeno.
“La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de -26% y -39% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente”, consignó el Gobierno.
Las regiones con la mayor tasa de incidencia de casos activos por cada 100 mil habitantes son Aysén (404,5), Bío Bío (397,1) y Ñuble (371,9).
Positividad PCR
La positividad PCR a nivel nacional es de 10,87%%. Las regiones que lideran este índice son Maule (20,16%), O’Higgins (19,57%) y Bío Bío (16,63%)

PAÍS
Tohá sobre cambios a la Ley Antiterrorista: La conversación con la oposición «está en desarrollo»

Horas después de la nueva reunión en La Moneda en el marco de la mesa transversal por la seguridad, la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó esta tarde que la conversación con la oposición en relación a eventuales modificaciones a la Ley Antiterrorista «está en desarrollo».
El encuentro de este jueves, encabezado por la jefa de gabinete, contó con la participación de parlamentarios y parlamentarias, que señalaron al cierre que ya existen varios acuerdos logrados en esta instancia.
«Lo que se habló es la necesidad de modificar esta legislación. Muy frecuentemente los fiscales prefieren utilizar otras herramientas legales, porque la experiencia en el uso de la ley antiterrorista ha dado muy bajos resultados o, incluso, a veces, ha significado la parálisis de las causas cuando se ha invocado esta legislación», dijo Tohá a la prensa a la entrada del Comité Político de Gobierno, celebrado luego de la mesa por la seguridad.
«La disposición que hay es a modificarla, a buscar una herramienta más eficaz y a darse un plazo para aquello, pero no se ha llegado todavía a un punto final de acuerdo en este tema. Está en desarrollo la conversación», indicó.
En materia constitucional, Tohá hizo un llamado a cumplir con el acuerdo sellado el lunes entre las fuerzas políticas parlamentarias, luego de que desde el propio oficialismo se haya planteado modificar este pacto durante su tramitación en el Congreso.
PAÍS
PDI investiga homicidio de hombre en Calama: lo ultimaron frente a hija de 5 años

Personal de la Policía de Investigaciones de Calama busca a dos individuos que asesinaron a balazos a un hombre que llegaba a su casa junto a su hija de cinco años.
PAÍS
Onemi ordena evacuar sectores de Santo Domingo por incendio forestal

Onemi ordenó al mediodía de este jueves la evacuación de varios sectores de Santo Domingo, en la Región de Valparaíso, debido al avance del incendio forestal que afecta a la zona.
Los sectores que deben ser evacuados son: Mirador Alto El Yali, Camino El Convento, Las Viñas del Convento y Santa Blanca.
El director regional de la Onemi, Mauricio Bustos, detalló que el siniestro «afecta una superficie aproximada de 80 hectáreas y algunas viviendas que están bajo amenaza, por esta razón hemos enviado un aviso al Sistema de Alerta de Emergencia, que llega a los teléfonos celulares, hacemos un llamado a la población a aquellos que están ahí deben seguir las instrucciones de las autoridades».
«Es un incendio bastante activo y quienes tengan vivienda o interés sobre el lugar, que no se acerquen dado que las vías están siendo ajustadas en su tránsito para favorecer el traslado de vehículo de emergencia, y además por condiciones de seguridad», recalcó la autoridad.
Además, informó que se trata de un sector que «presenta distintas agrupaciones de tipo parcela de viviendas, el sector que está más expuesto, aproximadamente 25 viviendas».
TEMPORADA DE VERANO E INCENDIOS FORESTALES
Sobre las altas temperaturas que se han registrado los últimos días, el director regional de la Conaf, Luis Correa, señaló que «la proyección para la temporada es que se avecinan estas situaciones de alertas meteorológicas más extendidas y de mayor frecuencia, eso es lo que todos expertos meteorólogos y climatólogos han estado advirtiendo y, en ese contexto, los incendios forestales van de la mano, en el sentido de que la vegetación está más preparada para poder arder y el control de ese incendio se hace mucho más complicado».
«Ahí viene la respuesta que nosotros tenemos que dar desde el punto de vista poblacional, que la población tenga la conciencia de que en esta región todos los incendios son producidos por el factor humano«, agregó
-
ATACAMA2 días Atras
Hoy se inicia la Feria del Pisco Atacama 2022 en la Plaza de Armas de Copiapó.
-
ATACAMA3 días Atras
Feria del Pisco Atacama 2022 llega a Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por delito contra el respeto y protección de la vida privada
-
ATACAMA14 horas Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA2 días Atras
Adolescentes de 15 y 18 años fueron detenidos por robo con intimidación en Copiapó.
-
ATACAMA8 horas Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas
-
ATACAMA14 horas Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad