ATACAMA
Convocan a proceso acreditación de evaluadores energéticos Calificación Energética de Viviendas

Arquitectos, ingenieros y constructores civiles interesados pueden inscribirse en el sitio http://www.calificacionenergetica.cl hasta el 6 de abril.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) abrió la convocatoria para postular al llamado nacional de selección de profesionales interesados en acreditarse como evaluadores energéticos de la Calificación Energética de Viviendas (CEV), instrumento impulsado por esta cartera de Estado junto al Ministerio de Energía.
Para participar en el proceso, los interesados deberán cumplir los requisitos definidos por el Minvu y completar el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace: http://calificacionenergetica.minvu.cl/proceso-de-acreditacion-de-evaluadores/.
El llamado de acreditación está dirigido a arquitectos, ingenieros y constructores civiles, que cumplan con los requisitos descritos en la resolución N° 263. Los postulantes debidamente inscritos serán seleccionados para rendir una prueba de conocimientos mínimos habilitante para el siguiente paso del proceso. El resultado de la etapa de inscripción se publicará el 9 de abril de 2020 en la página web de la Calificación Energética de Viviendas (http://www.calificacionenergetica.cl).
Erwin Navarrete, jefe de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional (Ditec) del Minvu, señaló que “Estamos trabajando para que, en el corto plazo, la eficiencia energética sea un atributo que influya al momento de adquirir una vivienda, considerando que las hace más competitivas en el mercado al contar con un estándar constructivo por sobre lo exigido en la reglamentación térmica. En esta tarea es fundamental el rol de evaluadores energéticos, que son los profesionales acreditados para aplicar la calificación; por esta razón abrimos una nueva convocatoria para sumar nuevos evaluadores a los 882 que ya operan a lo largo del país. Esta es una atractiva oportunidad de proyección laboral para los profesionales que estén interesados, ya que, a través del proceso de acreditación, podrán avalar las competencias técnicas para cuantificar, mediante una etiqueta oficial, las mejoras incorporadas en los proyectos que en el futuro deban evaluar”.
El Director SERVIU Atacama, Rodrigo Maturana, invitó a los profesionales del área, que localmente se interesen en participar de esta convocatoria, a realizar la postulación y contactarse con el encargado energético regional al correo electrónico [email protected] o al número telefónico 52-2-202724.
Las principales fechas del primer proceso de acreditación 2020 son las siguientes:
Hito | Fechas proceso 1 |
Inscripción en formulario web | hasta 6/4/2020 |
Formulación consultas | Desde 2/3/2020 hasta 27/3/2020 |
Publicación de inscritos correctamente | 9/4/2020 |
Envío instrucciones prueba conocimientos mínimos (PCM) | 20/4/2020 |
Realización PCM | 21/4/2020 |
Publicación resultados PCM | 24/4/2020 |
Realización prueba de acreditación (PA) | 18/6/2020 |
Publicación resultados PA | 25/6/2020 |

ATACAMA
Santo Tomás Copiapó capacitó en Primeros Auxilios y RCP a adultos animadores de Guías y Scouts del distrito Copayapu

Iniciativa enmarcada en la política de Vinculación con el Medio de la casa de estudios de nivel superior fue coordinada por el área de Salud.
(más…)
ATACAMA
Entregan materiales de construcción a Liceo Tecnológico para apoyar formación de sus estudiantes

Empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción Atacama realizaron este importante aporte. (más…)
-
ATACAMA13 horas Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
PAÍS2 días Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
ATACAMA23 horas Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
PAÍS3 días Atras
Ministro Marcel y ayudas del gobierno: Los IFE fueron en un momento completamente distinto al actual
-
ATACAMA14 horas Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278