ATACAMA
MINVU entrega resultados del último catastro de Campamentos en Atacama

En el actual campamento “Carlos Villalobos” de Copiapó, las autoridades entregaron las cifras de la realidad en Atacama en esta materia, registrándose 73 campamentos a la fecha.
El Intendente Patricio Urquieta, junto al Seremi Minvu Antonio Pardo y al Director Serviu, Rodrigo Maturana, dieron a conocer el resultado del nuevo análisis de caracterización de los campamentos existentes en Atacama con datos obtenidos del catastro nacional 2018, que precisó, entre otros aspectos, la cantidad de asentamientos, hogares, conformación y migrantes presentes.
En la actividad realizada en el actual campamento “Carlos Villalobos”, de la comuna de Copiapó -donde 71 familias serán radicadas- el Intendente Urquieta, junto a las autoridades del sector vivienda y urbanismo, explicó que esta nueva información permitirá focalizar los recursos y estrategias según las necesidades de cada asentamiento.
“Hoy, por orden del Presidente Piñera, hemos querido compartir los resultados de este catastro con los vecinos que están actualmente en el campamento Carlos Villalobos, que es uno de los campamentos intervenidos. Este sondeo lo ha realizado el Ministerio de Vivienda, y ha identificado tanto los polígonos donde están ubicados los nuevos campamentos que existen en la región, como también las características que tienen las familias y los integrantes de los grupos familiares. Son más de 9.600 personas las que están en situación de campamentos, es decir más de 4.600 hogares, los cuales han aumentado de 27 campamentos según el catastro del año 2011 a 73, según este nuevo catastro, es decir, hay 46 nuevos campamentos”, detalló la primera autoridad regional, agregando además que “una de las buenas noticias es que este instrumento nos va a permitir crear políticas públicas responsables, haciéndonos cargo de las necesidades reales que tiene la gente, y poder llegar a una solución definitiva para muchos de ellos ya sea radicando, reubicando o relocalizando, según sean las características del espacio donde están actualmente ubicados”.
Por su parte, el Seremi MINVU detalló que “hemos tenido una fuerte alza de campamentos en Atacama aumentando en un 46%, según detalló este último catastro; de estos 73 campamentos en total, existe un 40% de familias extranjeras, esto es más de 4 mil familias, para las que realizaremos un trabajo que considere iniciar los estudios en cada uno de los campamentos catastrados, determinando las áreas de riesgos, las factibilidades de agua potable y alcantarillado, realizando obras viales y definiendo si es posible ubicarlas en los mismos terrenos o bien erradicarlas, tal como lo hemos hecho con este campamento Carlos Villalobos que presenta un 40% de avance en obras de urbanización; esto es alcantarillado y agua potable, además de soleras y mejoramiento de calles”.
Este catastro aplicado en todas las regiones del país, constituye la encuesta más grande realizada por el MINVU, incorporando tecnología que permitió trabajar en base a planimetría y georreferenciación de las viviendas registradas. Más información disponible en www.minvu.cl

ATACAMA
Conductor que colisionó en estado de ebriedad y sin licencia cumplirá presidio efectivo

Condenado fue sorprendido por Carabineros luego que protagonizara un accidente al impactar contra una barrera de contención en Tierra Amarilla. (más…)
ATACAMA
Entregan medalla Pedro León Gallo a plantel de Club Deportes Copiapó

Tras la goleada por 5 a 0 a los zorros de Calama, hazaña que los llevó a la primera división, los jugadores dedicaron palabras de agradecimiento y cariño a toda la hinchada del León de Atacama. (más…)
ATACAMA
PDI Atacama recuperó tres tolvas avaluadas en 18 millones de pesos

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Copiapó realizaron un procedimiento que les permitió ubicar y recuperar tres tolvas, quedando dos personas a disposición de la justicia.
El operativo se realizó en virtud a una denuncia por el delito de hurto agravado, donde la víctima, en representación de una empresa de retiro de escombros de la comuna, señaló que un trabajador vendía especies a un valor comercial inferior al real, siendo sorprendido comercializando tres tolvas de 15 metros cúbicos a un precio de $1.500.000 cada una, siendo que su avalúo correspondía a $6.000.000 por tolva.
“Se logró obtener antecedentes que permitieron determinar que las tolvas eran trasladadas a un punto de la ciudad, recuperando tres de las cuatro tolvas denunciadas en una empresa de compra y venta de chatarra ubicada en la comuna de Tierra Amarilla, quienes al ser fiscalizados no pudieron acreditar las respectivas actas de procedencias de las especies”, señaló el subprefecto Patricio Arévalo de la Biro Copiapó.
De esta forma, el trabajo policial permitió establecer la ubicación de las especies, procediendo a su recuperación. En el desarrollo del procedimiento, dos personas quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó, una por el delito flagrante de receptación, y otra por el delito de hurto agravado.
-
ATACAMA2 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA3 días Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA3 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN2 días Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA3 días Atras
Este domingo Atacama sumó 91 nuevos casos COVID y activos siguen sobre 400 diarios
-
PAÍS3 días Atras
Minsal informó del segundo fallecido por viruela del mono en Chile