Minvu explica cómo funciona y avanza el catastro de viviendas
Aplicación de la Ficha que señala el nivel de daño en la vivienda afectada se realiza en las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Alto del Carmen, Chañaral y Diego de Almagro.
A tres semanas de ocurridas las intensas lluvias y posterior aluvión en varias de las comunas de la región de Atacama, son múltiples los sistemas del Gobierno que se han puesto en marcha para resolver las necesidades más inmediatas de la población afectada directa o indirectamente por esta catástrofe; entre estos instrumentos esta la aplicación de una ficha técnica que evalúa el daño y la condición estructural en que quedó cada una de las viviendas siniestradas.
Este catastro de viviendas lo realizan más de 140 funcionarios del MINVU, quienes junto a otros voluntarios realizan esta labor en terreno que permitirá determinar con exactitud cuántas viviendas son las afectadas y que tipo de daños presentan.
Este catastro se ha aplicado en las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Alto del Carmen, Chañaral, Diego de Almagro, y las respectivas localidades. El material recopilado permitirá conocer los daños específicos que presentan los inmuebles que van desde daños leves, moderados y mayor como el ingreso de lodo, hasta la pérdida total generada por el alud y el impacto de la lluvia.
La labor del equipo de catastro es evaluar los daños de la vivienda. La encuesta aplicada se denomina “Ficha Vivienda”. Cuando se obtienen los datos, el profesional del área técnica firma la ficha haciéndose responsable de la información consignada.
Este es el momento en que el equipo Minvu coloca en una parte visible de la casa el logo de “Vivienda Catastrada” y en caso que la vivienda se encuentre sin moradores al momento de la visita, el logo que se adhiere es el de “Vivienda Visitada”. Las viviendas catastradas ingresan a una base de datos del Serviu Atacama, mientras que las viviendas visitadas son nuevamente recorridas en una segunda y hasta en una tercera vuelta, ya que “ninguna vivienda afectada quedara sin catastrar”. Ese es el compromiso del Gobierno. Si completado este proceso no se logra contactar al propietario se enviará una carta certificada a estas familias y quedarán en una base de datos como vivienda sin moradores temporal, las que podrán recurrir al SERVIU Atacama para entregar sus antecedentes y programar la visita a su vivienda.
De acuerdo a los daños consignados, el MINVU aplicará los subsidios correspondientes que les permitan reparar los distintos tipos de daños que presente la vivienda, así como también la reposición total de la misma en caso que corresponda.

PAÍS
SAG confirmó nuevos casos de influenza aviar en el norte de Chile

Tras la confirmación del primer caso de la influenza aviar H5N1, encontrado en un ave silvestre en la Región de Arica y Parinacota, el Servicio Agrícola y Ganadero reportó la presencia del virus en otras dos aves en las regiones de Tarapacá y de Antofagasta.
El virus de alta patogenicidad fue detectado en dos pelícanos que se encontraban en las ciudades de Iquique y de Antofagasta, los cuales fueron llevados para su análisis en los laboratorios especializados del SAG.
Este tipo de influenza ya se ha visto en países como Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela. Por ello, que el SAG había aumentado la vigilancia y activado sus sistemas de alerta para controlar la situación.
El Servicio informó que hasta el momento sólo se han encontrado casos en aves silvestres y no de corral, por lo que no afecta el consumo de aves y tampoco el comercio internacional. Además, ha coordinado con los actores de la cadena de producción avícola para fortalecer las medidas de bioseguridad.
Asimismo, el organismo volvió a recomendar no manipular aves silvestres enfermas o muertas y denunciar su presencia.
Los canales de contacto para realizar estas denuncias son los siguientes: 2 2345 1100 / +56 9 690 89 780 o escribir al correo [email protected]
ATACAMA
Trabajador muere a raíz de derrumbe en mina «Fiel Rosita, provincia de Huasco»

Lamentable accidente se registró la noche de este jueves. (más…)
-
ATACAMA22 horas Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
PAÍS3 días Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
ATACAMA1 día Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA3 días Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA3 días Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
PAÍS3 días Atras
Ministro Marcel y ayudas del gobierno: Los IFE fueron en un momento completamente distinto al actual
-
ATACAMA19 horas Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos