Minvu pone en marcha programa para reponer vías y espacios públicos dañados por aluviones en Atacama
Dos nuevos avances registró el proceso de reconstrucción que está desarrollando el Gobierno en la región de Atacama, producto de los aluviones de marzo pasado, luego que este jueves la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, anunciara iniciativas en materia urbano habitacional que van en beneficio de las familias afectadas.
Se trata del inicio del Programa de Conservación y Reposición Vial, que mejorará y repondrá calles, espacios públicos y parques de Copiapó, Chañaral y Diego de Almagro, que resultaron severamente dañadas por la emergencia.
En una primera instancia los trabajos estarán centrados en Copiapó, apuntando a mejorar las vías para la circulación del transporte público, y desde noviembre se avanzará en la recuperación de diferentes plazas y espacios públicos.
“Una línea importante del Plan de Reconstrucción urbano habitacional que estamos ejecutando en la región de Atacama contempla recuperar la movilidad al interior de las ciudades, reponiendo las calles que se vieron afectadas, las veredas que se dañaron, los parques que colapsaron y los pequeños espacios públicos vecinales. El propósito es restaurar aquellos espacios que permiten el esparcimiento de los vecinos y vecinas”, sostuvo la ministra Paulina Saball.
Los primeros proyectos de conservación vial que se iniciarán corresponden a tres tratos directos para cinco calles de la comuna de Copiapó, que son Rodríguez, Talcahuano, Van Büren, Salas y Avda. Henríquez. El plazo de ejecución de las obras de reparaciones de los pavimentos es de 80 a 120 días, quedando este tiempo supeditado a la envergadura de la vía a ejecutar.
Según el intendente Miguel Vargas, “vamos a bautizar estas obras como nuestro proyecto de confianza en Copiapó, y lo mismo haremos en las otras comunas ya mencionadas. Ratificamos nuestro compromiso como Gobierno con nuestra gente de Atacama”.
Entrega de subsidios y visita a obras
Este jueves se concretó también la entrega de 45 nuevos subsidios a familias de Copiapó, Diego de Almagro y Tierra amarilla que resultaron con sus viviendas totalmente destruidas y que podrán acceder a la reposición de ésta a través del subsidio Construcción en Sitio Residente.
Esta solución habitacional, definida junto a las familias afectadas, son viviendas del tipo industrializadas en su mayoría de 55 m2 construidos, y que en un plazo de 100 días podrían estar terminadas.
“Estos subsidios que estamos entregando marcan una nueva etapa en cada una de las familias que hoy están acá y han recibido este certificado. Todavía queda un camino por recorrer, pero hay que reconstruir esas viviendas para que ese certificado se convierta en algo material”, remarcó la ministra.
“Lo importante es que cada uno de los instrumentos que diseñamos para reconstruir viviendas hoy está funcionando. Vamos volviendo a la normalidad y procurando que las soluciones sean mejores que lo que antes había”, añadió.

VIDEO
LA ENTREVISTA EN MARAY | Este domingo 4 de diciembre finaliza “Beca Matrícula” en Santo Tomás
ATACAMA
CALDERA: Subsecretario Cataldo participó de encuentro de municipios rurales de todo el país

El objetivo de la cita fue reunir a autoridades y equipos de municipios rurales para dialogar y generar aportes en torno a los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la ruralidad en Chile.
. (más…)
DEPORTES
Golpe al mercado de pases: revelan que Universidad Católica llegó a un acuerdo con Franco Di Santo

Universidad Católica llegó a un acuerdo con Franco Di Santo que, de no ocurrir nada extraño, será refuerzo del equipo de Ariel Holan para el 2023.
-
ATACAMA2 horas Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
PAÍS3 días Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan
-
PAÍS1 día Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno
-
PAÍS2 días Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia
-
ATACAMA15 horas Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
ATACAMA2 días Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos
-
PAÍS3 días Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados