Connect with us

Miradoc llegó a Copiapó con el estreno de ocho documentales chilenos

Publicado

on

  • Escapes de gas”, fue el documental encargado de dar inicio al programa MiraDoc, dando paso a otras siete cintas que serán estrenadas simultáneamente en 17 ciudades país.

 

  • El jueves 14 y 28 de mayo se exhibirá “Habeas Corpus”, cinta que revive la historia de la Vicaría de la Solidaridad.

 

Hasta noviembre de 2015 llegarán a Copiapó los estrenos más recientes y premiados de la producción nacional gracias a MiraDoc, iniciativa que cuenta con el apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultural y las Artes.

 

El programa desarrollado por ChileDoc desde 2013, este año arriba a la Sala de Cámara y la integra  a  otras 22 salas que a lo largo del país serán las encargadas de dar difusión al trabajo documental de realizadores nacionales, que resultaron escogidos tras una ardua y minuciosa selección.

 

“Este programa, que por tercer año consecutivo cuenta con aportes del Consejo de la Cultura, contribuye a la descentralización, una de las prioridades en materia cultural para la Presidenta Bachelet; además en el contexto regional, hoy el desarrollo del programa se suma a otras actividades realizadas por la institución para dar continuidad al quehacer artístico y cultural regional”, señaló al respecto la Directora de Cultura, Cátisis Lobos Alcota.

 

Cabe destacar que desde el inicio del programa en 2013, se han presentado 16 películas documentales, entre las que destacan “Los Rockers: rebelde rock & roll”, “El vals de los inútiles” y “Calafate: zoológicos humanos”.

 

Para este año se estrenarán cintas como Habeas Corpus, que rememora la historia de la Vicaría de la Solidaridad, y el trabajo que realizó para salvar la vida de los perseguidos y buscar el destino de los detenidos. La cinta codirigida por Claudia Barril y Sebastián Moreno será exhibida el 14 y 28 de mayo a las 20:00 hrs. en la Sala de Cámara de Copiapó. El valor de la entrada es de $1.000

 

Documentales en Miradoc 2015

 

Otra película destacada en la selección que llegará a Copiapó es “La once” de Maite Alberdi, un documental que presentará a cinco mujeres entrañables de la tercera edad, que desde hace 60 años se reúnen a la hora del té. En este espacio interpretan la actualidad desde sus particulares puntos de vista y enfrentan juntas el inexorable paso del tiempo, así como los cambios que ello conlleva en sus vidas.

 

También formarán parte del calendario de exhibiciones los cintas “Habeas corpus” de Claudia Barril y Sebastián Moreno; “Crónica de un comité” de Carolina Adriazola y José Luis Sepúlveda; “Genoveva” de Paola Castillo, “Allende mi abuelo Allende” de Marcia Tambutti, “Surire” de Bettina Perut e Iván Osnovikoff, y “Chicago Boys” de Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano.

 

 

Continuar Leyendo

PAÍS

Producción industrial disminuyó 4,2% en octubre, el comercio también cayó

Publicado

on

Una caída interanual de 4,2% registró en octubre de 2022 el Índice de Producción Industrial (IPI), «debido a las incidencias negativas de dos de los tres sectores que lo componen», de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

«El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) fue el que más influyó en el resultado, al presentar un descenso de 9,2% respecto a igual mes del año anterior e incidir en -4,289 puntos porcentuales (pp.) en el IPI. Esto, principalmente a raíz de la baja interanual de 18,2% en elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas», detalló el organismo.

Luego aparece el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), que se redujo 1,5% en 12 meses; aunque por el contrario, el Índice de Producción Minera (IPMin) creció 0,7% en relación con octubre de 2021.

Caída en la actividad del comerio

El INE también reportó que el Índice de Actividad del Comercio cayó 11,4% en octubre de 2022, mientras que el Índice de Ventas de Supermercados decreció 11% en igual período.

«Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, fue la que más impactó en la variación interanual del IAC, al anotar una caída de 13,5% e incidir -5,998 puntos porcentuales (pp.). En ello influyó, principalmente, la contracción en otras actividades de venta al por menor en comercios no especializados», se explicó.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Copiapó: Fiscalía obtuvo condena de ex carabineros por delitos de corrupción

Publicado

on

Fiscal a cargo de la causa, Luis Miranda Flores, desarrolló un extenso trabajo junto a personal del OS-7 de Carabineros, a cargo del mayor Eugenio Olea y el teniente Michael Avendaño, para reunir los medios de prueba que llevaron a la condena de dos civiles y nueve ex funcionarios de la policía uniformada.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Entregan nueva política de turismo para Atacama

Publicado

on

El instrumento incluye normativas que van a la vanguardia de las iniciativas adoptadas de los cambios de paradigma post pandemia, la digitalización de la oferta turística y de las nuevas necesidades de los servicios turísticos y del cambio climático. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas