Connect with us

MOP llama a empresas chilenas a cotizar reparación del puente Cau Cau

Publicado

on

Aquellas que acepten este desafío “deberán asumir el compromiso de constituir un consorcio con una o más empresas extranjeras con experiencia demostrable en el diseño de este tipo de estructura”.

La Dirección de Vialidad informó este viernes que envió una invitación a empresas chilenas del Registro de Contratistas y Consultores del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para que presenten una cotización por la ingeniería de detalle del puente basculante del río Cau Cau de Valdivia.

Además de este presupuesto, las firmas -que cuentan con reconocimiento a nivel nacional e internacional- “deberán asumir el compromiso de constituir un consorcio con una o más empresas extranjeras con experiencia demostrable en el diseño de este tipo de estructura”.

La unidad recordó que en una primera etapa fueron invitadas empresas extranjeras con amplia experiencia en ingeniería en puentes basculantes, de las cuales manifestaron su intención de participar del proceso 3 de ellas. Se trata de Hardesty & Hanover, Modjeski And Masters y Parsons Brinckerhoff.

Para el proceso en curso, añadió Vialidad, la empresa o consorcio deberá acreditar experiencia con a lo menos cinco diseños definitivos de ingeniería de puentes basculantes de vano igual o superior a 30 metros, tres de los cuales deben estar actualmente en servicio.

En cuanto a los plazos del proceso, la aceptación a la invitación se recibirá en septiembre, en tanto que las bases de cotización se entregarán a los interesados en octubre, la recepción de las mismas y posterior definición será durante el mes de noviembre.

Cualquier modificación en las fechas será informada oportunamente. El proyecto de ingeniería tendrá un plazo máximo de 240 días.

Continuar Leyendo

PAÍS

SAG confirmó nuevos casos de influenza aviar en el norte de Chile

Publicado

on

Tras la confirmación del primer caso de la influenza aviar H5N1, encontrado en un ave silvestre en la Región de Arica y Parinacota, el Servicio Agrícola y Ganadero reportó la presencia del virus en otras dos aves en las regiones de Tarapacá y de Antofagasta.

El virus de alta patogenicidad fue detectado en dos pelícanos que se encontraban en las ciudades de Iquique y de Antofagasta, los cuales fueron llevados para su análisis en los laboratorios especializados del SAG.

Este tipo de influenza ya se ha visto en países como Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela. Por ello, que el SAG había aumentado la vigilancia y activado sus sistemas de alerta para controlar la situación.

El Servicio informó que hasta el momento sólo se han encontrado casos en aves silvestres y no de corral, por lo que no afecta el consumo de aves y tampoco el comercio internacional. Además, ha coordinado con los actores de la cadena de producción avícola para fortalecer las medidas de bioseguridad.

Asimismo, el organismo volvió a recomendar no manipular aves silvestres enfermas o muertas y denunciar su presencia.

Los canales de contacto para realizar estas denuncias son los siguientes: 2 2345 1100 / +56 9 690 89 780 o escribir al correo [email protected]

Continuar Leyendo

ATACAMA

Trabajador muere a raíz de derrumbe en mina «Fiel Rosita, provincia de Huasco»

Publicado

on

Lamentable accidente se registró la  noche de este jueves. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Fiscalía ordenó diligencias para esclarecer causas de incendio en que murieron dos personas

Publicado

on

Fiscal Guillermo Zárate se constituyó en el lugar para dirigir las indagatorias de ambas policías que trabajaron en el sitio del suceso. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas