PAÍS
Muere hombre tras caer de estatua en Plaza Italia en medio de manifestaciones

Un hombre falleció este viernes traes caer de la estatua del general Baquedano, en Plaza Italia, en medio de las manifestaciones que se desarrollaron durante la jornada.
De acuerdo a radio Bío Bío, que cita lo indicado por la ex Posta Central, el manifestante de 29 años llegó fallecido a ese recinto asistencial.
Algunos videos divulgados por redes sociales muestran cómo un grupo de voluntarios realizaron maniobras de reanimación al sujeto, previo a la llegada de una ambulancia.
fuente : latercera.cl

PAÍS
Por frente de mal tiempo: anuncian cierre del Complejo Fronterizo Los Libertadores para este viernes

Hoy viernes se encontrará cerrado el Complejo Fronterizo Los Libertadores, a partir de las 18:00 horas de Chile y 19 horas de Argentina. Esta medida se debe al frente de mal tiempo que afectará a la zona.
PAÍS
Elección del 7 de mayo: Más de 10 millones de personas han revisado su mesa y local en el Servel

De cara a la elección del Consejo Constitucional del próximo domingo 7 de mayo, el Servicio Electoral (Servel) enviará mensajes SMS a más de 22 millones de teléfonos celulares del país, recordando que el voto es obligatorio y llamando a las personas a revisar sus datos electorales.
Además, la consulta de información a través de Internet no consumirá datos de los planes de los clientes de telefonía móvil. Esta iniciativa, de carácter gratuito tanto para el Servel como para los usuarios, se genera gracias a la colaboración de ChileTelcos, asociación que reúne a las empresas de telecomunicaciones más grandes del país.
El mensaje llegará a todos los dueños de teléfonos móviles, sin distinción entre quienes son electores y quienes no lo son (personas que aún no son mayores de edad, extranjeros que no cuentan con avecindamiento de más de cinco años o quienes tengan derecho a sufragio suspendido, entre otros).
Quienes reciban el mensaje, no implica que estén habilitados para votar, sólo llama a la revisión de los datos en el sitio consulta.servel.cl o llamando al 600 6000 166.
La entidad recordó que la consulta de datos electorales se hace sólo ingresando el RUT (sin puntos y con guión); es decir, no requiere Clave Única, contraseñas ni datos personales.
El Servel tampoco envía códigos o requiere pagos para entregar la información.
Las empresas que participan en esta iniciativa, coordinada a través de ChileTelcos, la asociación que agrupa a las principales empresas de telefonía móvil del país, son Claro, Entel, GTD, Movistar, Mundo, Telsur y VTR.
PAÍS
Ministro del Interior peruano: «Se está trabajando con Chile para hacer un corredor humanitario»

El ministro peruano del Interior, Vicente Romero, confirmó este jueves por la noche que «se está trabajando con nuestros pares (de Chile) para ver cómo se hace un corredor humanitario», pues entre los extranjeros varados en la frontera hay niños y ancianos, pero admitió que no se puede «tomar una decisión tan rápido».
«Tenemos que asistir humanitariamente a estas personas», puntualizó el secretario de Estado, mientras visitaba la ciudad sureña de Tacna, limítrofe con Arica, acompañado por los jefes policiales en la zona, según informó la agencia EFE.
Romero señaló que están enviando 390 agentes de la Policía Nacional y un contingente de las fuerzas armadas a partir del viernes para controlar la situación en la frontera con Chile, ante la presencia de un grupo de migrantes que quieren ingresar al país en forma irregular.
El presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, Vlado Mirosevic, dijo el miércoles en Cooperativa que la creación de un corredor humanitario para facilitar a los migrantes un regreso seguro y ordenado a sus países de origen «es perfectamente viable».
PERÚ REFUERZA PRESENCIA POLICIAL Y MILITAR EN LA FRONTERA
El ministro del Interior peruano llegó esta noche al complejo Santa Rosa, ubicado en la región de Tacna, para verificar los servicios en ese puesto limítrofe y a supervisar «los problemas que tenemos sobre la crisis migratoria», según declaró a los periodistas en el lugar.
De acuerdo con EFE, Romero anunció que 200 policías llegaron durante la jornada a Tacna para reforzar la seguridad en la frontera, pero que enviarán 390 más en las próximas horas.
El ministro aseguró que este viernes los servicios de las fuerzas armadas «estarán apoyando a la Policía Nacional a primera hora», en cumplimiento del estado de emergencia decretado por el Ejecutivo para mantener el orden interno en la frontera.
El jueves por la mañana, en esta zona fronteriza se registraron algunos enfrentamientos, tras los cuales un grupo de migrantes burló el cordón policial y se lanzó a cruzar en medio del árido desierto, si bien muchos de ellos fueron interceptados y devueltos.
A raíz de ese incidente, el Ministerio de Relaciones Exteriores convocó al embajador de Chile en Perú para expresarle «su protesta por la falta de colaboración mostrada por las autoridades policiales chilenas, la cual ha generado los acontecimientos producidos hoy».
Asimismo, la Cancillería chilena convocó al embajador de Perú en Chile para reunirse con la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, con el fin de pedirle explicaciones por las declaraciones que hubo de autoridades locales de Tacna respecto a su país y a su presidente, según señaló la ministra del Interior chilena, Carolina Tohá.
En dicho encuentro, agregó la secretaria de Estado, «también se le informará que Chile presentará una nota diplomática de protesta».
Durante la tarde, el alcalde de Tacna, Pascual Güisa, se refirió al Presidente Gabriel Boric como un «inombrable e irresponsable», señalando que su administración «está trasladando el problema (migratorio) a la frontera».
Estos incidentes ocurrieron en el primer día del estado de emergencia decretado por el Gobierno peruano en Tacna y en todo el resto de distritos y provincias de los departamentos fronterizos con Ecuador, Colombia, Brasil y Chile.
La medida busca incrementar el «control de los ciudadanos extranjeros» en el país, tal como anuncio un día antes la presidenta Dina Boluarte.
-
ATACAMA1 día Atras
Operativo logra desalojo de rucos y retiro de basura en sector de Mall Plaza Copiapó
-
PAÍS3 días Atras
Crimen de Fernanda Maciel: Felipe Rojas fue condenado a presidio perpetuo calificado
-
ATACAMA3 días Atras
En Atacama destacan beneficios de rebajar jornada laboral para las mujeres
-
ATACAMA2 días Atras
Privado de libertad quedó extranjero con identidad falsa involucrado en homicidio
-
ATACAMA3 días Atras
Estudiantes de Técnico en Educación Especial de Santo Tomás Copiapó fueron Investidos
-
ATACAMA3 días Atras
Servicio de salud entrega recomendaciones a quienes visitan a pacientes hospitalizados
-
ATACAMA3 días Atras
Este martes Atacama reportó seis casos nuevos de Covid y 48 activos
-
ATACAMA2 días Atras
ProChile: Piscos de Atacama destacan en Feria Seafood Expo Global Barcelona