Muere Tarek Aziz, ex canciller y principal figura del régimen Saddam Hussein
A los 79 años de edad murió Tarek Aziz, ex cancilller y principal figura del régimen de Saddam Hussein, a pesar de ser cristiano en un gobierno mayoritariamente musulmán.
El ex viceprimer ministro iraquí, falleció mientras cumplía condena en la prisión de Camp Cropper, al oeste de Bagdad, desde su captura en 2003 tras la invasión estadounidense de Irak.
En 2010 fue condenado a 15 años por delitos vinculados con su gestión en el Ejecutivo iraquí, en virtud de una sentencia emitida por un tribunal supremo penal creado para enjuiciar a los representantes del régimen anterior.
Aziz, se dio a conocer tras desempeñarse como ministro de Exteriores durante la Guerra del Golfo en 1991. Debido a esto, el político tuvo una gran proyección en el extranjero, siendo considerado incluso como la «cara amigable» del régimen.
EFE

GOBIERNO
Gobierno decreta estado de emergencia para la Macrozona Sur por hechos de violencia
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Importancia del sector pisquero en la región de Atacama
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Ministra Vallejo tras críticas a la titular de Desarrollo Social, “Nosotros no tenemos presos de conciencia”
-
ATACAMA3 días Atras
Fiscalización determinó prohibición de funcionamiento de laboratorio clínico en Copiapó
-
MUNDO1 día Atras
Sin WhatsApp desde el 31 de mayo: estos son los celulares en los que ya no se podrá usar la app
-
ATACAMA2 días Atras
Este sábado Atacama reportó 61 nuevos casos COVID y los activos aumentaron a 274 en las últimas horas.
-
MUNDO3 días Atras
Luna de sangre: desde dónde se podrá ver el espectacular eclipse lunar total del fin de semana
-
ATACAMA1 día Atras
COVID-19: Este domingo Atacama reportó fuerte alza de activos, más de 300 y 72 nuevos contagios en 24 horas.
-
ATACAMA1 día Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes
-
ATACAMA2 días Atras
Ejecutan obras de conservación vial entre La Serena y Vallenar
-
PAÍS1 día Atras
Eclipse lunar este domingo: A qué hora ver la Luna de Sangre y cómo fotografiarla