Mulet y propuesta del gobierno en materia previsional: “Es tibia, pero un avance.
Espero que el congreso esté a la altura y ahora no se deje coartar por el poder económico Como “tibia, pero al fin un avance” calificó el presidente del Partido Frente Regional y Popular (FREP), Jaime Mulet, la propuesta en materia previsional que hizo anoche la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, por cadena nacional.
“Creo que es una iniciativa que implica un avance y que va por el camino correcto, sin embargo es indispensable saber los detalles concretos sobre cómo se pretende materializar”, manifestó el ex diputado.
A su parecer “es importante que la mandataria se haya atrevido a plantear algunos cambios en el sistema, e introducir elementos de solidaridad y hablar de financiamiento tripartito. Para mí el lenguaje usado fue lo más relevante. Queda claro que para Bachelet, la responsabilidad de las pensiones no solo es de los trabajadores, sino que también del Estado y de los empleadores”.
Y agregó: “El sistema actual obedece a una mirada individualista, es precario, insuficiente y negativo, fue obra de la falta de democracia y del abuso del capitalismo que se hizo en dictadura.”
Además Mulet sostuvo que aumentar de un 10 a un 15 por ciento la cotización, con cargo al empleador, en forma gradual, “es positivo y un avance que pocos esperábamos. Igual, para esto debe existir una voluntad muy grande de los actores involucrados y confiamos que la tengan”.
“En este sentido es de real importancia que los trabajadores tengan una real participación en la administración de los fondos, y además hay que avanzar para que con las AFPs no pueden lucrar bajo ninguna circunstancia.”, expresó.
Por último, el ex parlamentario y líder de los regionalistas dijo que el Congreso Nacional no puede olvidarse de legislar sobre la creación de una AFP estatal. “Creo que su impacto es mínimo pero ayuda a transparentar e introducir competencia.”, concluyó.

ATACAMA
Atacama sumó este lunes 90 casos nuevos de Covid y 356 activos: La región registró la positividad más alta del país

El Minsal informó este día lunes un total de 90 casos nuevos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 34 sintomáticos, 21 sin síntomas, además se sumaron 35 casos reportados por laboratorio y 42 por antígeno. Este lunes se contabilizaron 356 activos a nivel regional, con una tasa de incidencia de 112, por lejos el indicador más alto a nivel nacional por cada 100 mil habitantes.
La positividad PCR diaria en Atacama, es hoy la más del país, llegando a 17,98%, incluso mayor al porcentaje nacional que hoy fue de un 12,89%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.316 casos acumulados de la enfermedad.
PAÍS
Minsal informó este lunes 2.819 casos nuevos de Covid en Chile, 11.150 activos y 30 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este lunes 28 de noviembre, un total de 2.819 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 12,89% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los lagos y Antofagasta.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos y Aysén y Ñuble.
Según el reporte de hoy, de los 2.819 casos nuevos de COVID-19, 1.478 corresponden a personas sintomáticas y 239 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.102 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.912.805. De ese total, 11.150 pacientes se encuentran en etapa activa.
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 30 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.407 en el país.
A la fecha, 147 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 97 están con apoyo de ventilación mecánica
ATACAMA
ProChile Atacama: El auspicioso presente de los vinos del desierto más árido del mundo

Incipientes viñas del Valle del Huasco, apoyadas por ProChile, suman reconocimientos por la calidad de sus cepas y proyectan el aumento en sus producciones.
-
ATACAMA14 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA15 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN11 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA3 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»