ATACAMA
Municipalidad de Copiapó establece decretos de emergencia por Coronavirus

Las medidas responden a la alerta sanitaria vigente del Gobierno de Chile
Con el objetivo de resguardar la seguridad de los funcionarios y la comunidad, el Municipio de Copiapó estableció tres decretos de emergencia por Coronavirus Covid-19. La medida fue informada por el Alcalde, Marcos López, que recalcó que la principal forma de prevenir es que las personas se queden en sus casas.
El primero decreto establece que el jueves 19 de marzo el municipio atenderá funciones críticas de ayuda humanitaria, emergencias y servicios sociales indispensable para la comunidad. Además, una segunda normativa determina que los servidores municipales cumplirán sus funciones mediante trabajo remoto desde su domicilio, siempre que sus funciones se puedan desarrollar a través de esta vía.
En aquellos casos que realizan tareas que no son compatibles con trabajo remoto y cuya presencia no es parte de las funciones críticas, estarán autorizados a permanecer en sus hogares. Sólo continuarán desempeñando labores presenciales, aquellos funcionarios y funcionarias que realizan labores críticas y que son aquellas que deben prestarse de forma presencial en situaciones de emergencia, como es el caso de salud.
Respecto al funcionamiento de la municipalidad, el alcalde detalló que funcionarán con normalidad trámites como el permiso de circulación, licencias de Conducir y beneficios sociales (alimentación, medicamente, aportes, subsidios, etc).
Finalmente, el tercer decreto apunta a materia administrativa respecto al funcionamiento del municipio la situación de emergencia actual.
La medida responde a la alerta sanitaria vigente del Gobierno para enfrentar la amenaza a la salud pública por la propagación a nivel mundial del coronavirus. También el edil detalló que recibió una resolución de Contraloría donde establece las facultades del alcalde y los jefes de servicios para educar el funcionamiento de la institución para proteger a la mayor cantidad de funcionarios y funcionarias del virus.
Otro de los puntos que establece la normativa es que suspende todas las actividades comunales, ceremonias, evento o actos públicos. El Alcalde López añadió sobre las aglomeraciones en parque y plazas que “se va prohibir que la gente se congregue en un número mayor de 50 personas con letreros que diga la prohibición”.
Nuevo llamado
La cuarentena es un término que apunta a mantener a las personas que parecen estar sanas, pero que son sospechosas o que podrían tener la enfermedad, alejadas del resto. La máxima autoridad comunal recalcó que “la recomendación taxativa para la ciudadanía es que no salgan a la calle” para evitar contagios.

ATACAMA
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63

Con el tradicional desfile en honor a la ciudad en donde participará toda la comunidad, el mineral de El Salvador conmemorará su aniversario N°63 desde su fundación.
Fue en 1959 cuando los ejecutivos de la Andes Copper Mining realizaron el corte de cinta de este campamento minero, único en su estilo a nivel mundial, debido a su moderna infraestructura urbanística, diseñada por el arquitecto norteamericano Raymond Olson.
Tras seis décadas de producción y una serie de asonadas de cierre, debido al agotamiento de la mina subterránea, Codelco Salvador se encuentra en la etapa de desarrollo del proyecto Rajo Inca, extendiendo la vida de este mineral por otros 47 años más.
Christian Toutin, gerente general de Codelco Salvador señaló que “en este aniversario 63, estamos rescatando nuestra rica historia como campamento, en donde la familia es el centro y corazón de la ciudad. Por ello, hemos realizado una serie de actividades durante todo este mes aniversario, para resguardar lo mejor de nuestras tradiciones, con miras a la minería del futuro que estamos construyendo con el proyecto Rajo Inca”
Durante el mes aniversario, se han estado realizado una serie de actividades, tales como la entrega del Premio Salvadoreño Ilustre, el Festival del Cantar Comunitario, la Feria de emprendedores y artesanos FESAL 2022 y el 5° Desafío Mountain Bike, entre otras.
El desfile de aniversario de la ciudad se realizará a las 17:00 horas de hoy lunes y para mañana se contempla la inauguración del parque familiar y deportivo Nuevo Salvador, junto a una fiesta ciudadana, que cerrará el mes aniversario del último campamento minero y familiar de Chile.
ATACAMA
Diputada Cid insiste en que las recaudaciones por ROYALTY se queden en las regiones mineras.

La parlamentaria por Atacama Sofía Cid sigue en la lucha para que las regiones mineras se queden con gran parte de lo recaudado por el concepto del Royalty, “ingresé una indicación que buscaba dejar el 100% de la recaudación del Royalty en la Región donde se producía el mineral; lamentablemente fue cambiada por el Gobierno”, señaló Cid.
Agregando además que “no es justo que nuestras tierras sean las explotadas en la minería, y que los recursos se vayan a otros lados. Tenemos el legítimo temor a que los recursos terminen en Santiago, Valparaíso y Concepción, zonas importantes pero que no tienen el nivel de minería de nuestra Región”.
“La región de Atacama necesita más recursos. Es urgente construir más vías, arreglar las calles en mal estado, arreglar y construir nuevos colegios, centros de salud, invertir en temas de seguridad, más viviendas, entre muchas otras cosas. Pero lamentablemente por años todas las riquezas que produce nuestra tierra se la llevan las grandes ciudades del país, y que no son zonas mineras”, indicó la diputada.
“En cuanto a la carga tributaria, creo que efectivamente hay que considerar el efecto final sobre la actividad minera, y hay algunos sectores políticos que pretenden una carga casi expropiatoria. En mi opinión se debe resguardar la competitividad de la minería frente a Perú y otros países, y al mismo tiempo velar por dejar parte importante de estos recursos acá en la región, en donde se realiza la actividad minera”.
El proyecto de Royalty se encuentra en estos momentos en el Senado, en donde la diputada espera que se agreguen nuevas indicaciones.
-
ATACAMA18 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA19 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN15 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA6 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»