Connect with us

ATACAMA

Municipio de Copiapó da el vamos a la construcción de nueva plaza Estaciones de Rahue

Publicado

on

El nuevo proyecto de mejoramiento urbano se suma a otras iniciativas que se están ejecutando paralelamente en diferentes puntos de Paipote.

El Alcalde Marcos López, en compañía del concejal Wilson Chinga, dirigentes vecinales y representantes de la empresa a cargo de las obras, dieron el vamos al proyecto de construcción de la nueva plaza “Estaciones de Rahue” en Paipote.

En la oportunidad el alcalde Marcos López, destacó “estamos muy contentos de que haya habido un oferente y que se comience a construir a la brevedad posible, porque este proyecto es un conjunto de tres sitios eriazos que van a requerir diferentes tipos de intervención y, además esperamos a través de la Entidad Patrocinante (EP) construir la nueva sede social; por tanto, va ser un conjunto de adelanto y mejoramiento del entorno que sin lugar a duda va contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del sector y que se complementa a otros proyectos urbanos que se están realizando de manera paralela en otros puntos de Paipote”.

La obra considera la intervención de 1.508,16 mt2 de superficie y contempla la: instalación de pavimentos peatonales, construcción de áreas verdes, implementación de mobiliario urbano, sombreaderos, árboles y áreas de ejercicios, descanso y paisajismo en general.

Junto con agradecer el inicio del proyecto, Sandra Aedo presidenta de la Junta de Vecino “Villa Ampliación Paipote” (final de Rahue), señaló “me parece excelente porque hace mucho tiempo estábamos esperando este mejoramiento y muy agradecida y emocionada que esto ya comienza a materializarse”.

Cabe destacar que el proyecto, se suma al mejoramiento de: la Plaza Inca de Oro ($551 millones), Bandejón Rahue ($ 1.909 millones), Plaza Juan Serapio Lois ($507 millones), Plaza El Enganche ($494 millones), además de la construcción del nuevo Jardín Infantil Pulgarcito; todas obras en plena ejecución y que contempla una inversión que supera los 3 mil millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), gracias al apoyo del Gobierno y el Consejo Regional de Atacama.

 

 

 

 

ATACAMA

Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Publicado

on

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Publicado

on

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

Publicado

on

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).

FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.

La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.

“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.

Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.

Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas