Connect with us

ATACAMA

Municipio de Copiapó sigue implementando diversos trabajos de mejoramiento vial

Publicado

on

Las medidas buscan mejorar el suelo asfaltico y entregar mayor seguridad vial y peatonal.

La municipalidad de Copiapó sigue implementado un completo plan de mejoramiento vial en diversas avenidas y calles de la capital regional. Tapado de hoyos, demarcación vial, instalación de reductores de velocidad (lomos de toro), mejoramiento de aceras y la instalación de barreras de seguridad, son algunos de los trabajos que contempla este nuevo programa municipal.

Al respecto el alcalde Marcos López, manifestó “seguimos trabajando en temas que sabemos son súper sensible para la comunidad, entre estos el mejoramiento vial que sirven tanto para peatones como automovilistas. Recordarles que el mes pasado comenzamos con un nuevo plan de tapados de hoyos para intervenir más de 290 puntos en su mayoría de alto flujo y concentrados en sectores altos de la ciudad”.

“A esto se suma los trabajos que comenzaron este mes en Avenida Circunvalación, al llegar a la Alameda Manuel Antonio Matta, donde estamos instalando; barreras protectoras, reductor de velocidad y mejoramiento de aceras y pasos peatonales entre otras obras”.

Cabe destacar que estos trabajos continuarán realizándose durante todo este 2023 en distintos puntos con el fin de mejorar la conectividad y seguridad vial, y que se suma a la renovación del sistema de semaforización en diversas arterias céntricas de la ciudad y el mejoramiento de su sincronización.

ATACAMA

PDI Atacama detuvo a una persona por el delito de secuestro en Copiapó

Publicado

on

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de Copiapó, realizaron un procedimiento producto de una denuncia por presunta desgracia, que terminó con una persona detenida por los delitos de secuestro y lesiones menos graves.

Hasta el Cuartel PDI Copiapó llegaron dos personas el día 16 de enero a realizar una denuncia por presunta desgracia de una mujer de 24 años de edad, quien había salido de su domicilio el 13 de enero, sin tener hasta esa fecha información de su paradero. Además, se consignó que la víctima mantenía una medida de protección contra su ex pareja.

“En el momento en que los detectives de la BH se encontraban entrevistando a las personas que realizaron la denuncia, una de ellas recibe un llamado telefónico y al contestar se percata que se trataba de la víctima, que le indicó que se encontraba en el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) de El Palomar a raíz de unas lesiones provocadas por su ex pareja, quien la tenía retenida en su domicilio. En virtud esto, los detectives tomaron contacto con la Fiscalía Local de Copiapó preparando un rápido operativo policial, que permitió la detención del imputado por el delito flagrante de secuestro”, señaló el comisario Marcelo González, Jefe subrogante de la BH Copiapó.

El trabajo policial permitió determinar que desde el día 13 de enero el imputado mantuvo retenida a la víctima en su domicilio. Dos días después, el imputado comenzó a lanzar reiterados cortes al cuerpo de la víctima, quien terminó siendo agredida en su mano izquierda. El día posterior, al agravarse la lesión, concurrieron al centro asistencial con la intención de volver al domicilio del imputado, estableciendo el modus operandi de un delito de secuestro, además del delito de lesiones menos graves.

Esta causa fue formalizada por el fiscal adjunto de Copiapó, Marcelo Torres, quien indicó que a partir de los antecedentes reunidos por la PDI, además de la propia declaración de la víctima, el detenido fue comunicado que está siendo investigado por su participación en un delito de secuestro y lesiones menos graves, luego que agrediera a la víctima con un arma blanca. Argumentando en audiencia la información contenida en la carpeta investigativa, consiguiendo el fiscal que el Juez de turno decretara la prisión preventiva del detenido, mientras ya se ordenaron otras diligencias en este caso.

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Municipio de Vallenar y MINVU proyectan moderno Centro Comunitario de Cuidados y Protección

Publicado

on

Recinto se emplazaría en terreno municipal ubicado en el Paseo Ribereño y estaría dedicado a asistir a personas con discapacidad, adultos mayores, y a la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.

Una importante instancia de cooperación entre la Municipalidad de Vallenar y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, dieron a conocer el alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, y la seremi de Vivienda de Atacama, Rocío Díaz, en el sentido de trabajar en conjunto para dotar a la comuna de un Centro Comunitario de Cuidados y Protección, el cual se enmarca dentro del Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios que el ministerio impulsa en las distintas comunas del país.

Es así que la seremi señaló que su cartera planea concretar durante este año 60 de estos centros en zonas rurales, y 130 en centros urbanos, siendo Vallenar una de las comunas elegidas para que, en conjunto con los equipos profesionales del municipio, presenten a la brevedad el proyecto correspondiente para adjudicarse las cerca de 7.000 UF que cuesta construir un centro de este tipo, en donde además el municipio debe aportar con un 10% de la inversión y con un terreno apto para emplazar la obra.

 

Por su parte, Sergio Haro Colomé, encargado del Departamento de Gestión Territorial de la Municipalidad de Vallenar, señaló que este proyecto es de suma importancia para asistir a personas vulnerables, tales como adultos mayores, personas con discapacidad; niños, niñas y adolescentes en riesgo social, etc.; en un espacio que la comuna necesita y que se harán todos los esfuerzos para diseñar un proyecto lo más acabado posible para poder presentarlo a partir del mes de marzo. Señaló además el funcionario que el municipio dispondrá para este proyecto de un terreno ubicado en el sector del Paseo Ribereño, a un costado del campus de la Universidad de Atacama.

 

Cabe señalar que los centros que construye el MINVU bajo este programa, cuya superficie supera los 200 metros cuadrados, consideran salones multifuncionales, patios techados, bibliotecas, salas de cine, talleres para realizar tareas productivas, etc., además de oficinas, quedando luego de su construcción bajo administración del municipio.

 

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Estudiantes podrán disfrutar de distintas actividades durante período estival

Publicado

on

Talleres se realizarán del 23 hasta el 27 de enero, en la escuela San Pedro de Copiapó y del 24 de enero al 2 de febrero, en la escuela Desarrollo Artístico Caldera. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas