Nepal: ONU advierte frenos en la aduana para la ayuda internacional
Atrasos en la aduana obstaculizan las operaciones humanitarias en Nepal, dijo hoy el representante de la ONU, Jamie McGoldrick, al mencionar las dificultades de la ayuda internacional a la llegada a ese país devastado por un sismo.
Las autoridades nepaleses «no deberían usar metodologías aduaneras de los tiempos de paz, sino que deberían» trabajar con los procedimientos de emergencia para agilizar la acción ante la crisis, se quejó McGoldrick, según consigna el diario británico The Guardian.
«Sé que algunos grandes donantes están frustrados por la incapacidad de hacer llegar las ayudas a las zonas afectadas», destacó el funcionario de la ONU, quien agregó que los elementos acumulados en el aeropuerto de Katmandú deben ser distribuidos en la población.
Además, autoridades locales confirmaron el hallazgo de una nueva víctima fatal. Se trata de un montañista israelí que estaba desaparecido en Nepal, tras el sismo. quien fue encontrado muerto por un equipo de socorristas de su país.
Los expertos israelíes encontraron e identificaron el cuerpo del joven Or Asraf, hallado en una pista de la cima montañosa de Langtang. Debido a las condiciones del tiempo en la zona, aún es imposible trasladar el cadáver a Israel.
Por otra parte, un equipo de socorristas nepaleses logró sacar viva el sábado a una mujer de 100 años debajo de los escombros de una casa. Así lo confirmó este domingo la policía en el distrito de Nuwakot.
La mujer, identificada como Masu Tung, vivía en el poblado de Kintang. Actualmente se encuentra internada en un hospital de Bidur.
En tanto, un funcionario del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Rownak Khan, señaló que el «terremoto causó una destrucción inimaginable».
«Los hospitales están colmados, el agua escasea, los cuerpos de encuentran todavía debajo de los escombros y la gente duerme a la intemperie. Estas son las condiciones perfectas para las enfermedades», sentenció.
ANSA

ATACAMA
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país

Además se sumaron 146 nuevos contagiados (más…)
PAÍS
Minsal informó este sábado 3.858 casos nuevos de Covid en Chile y sobre 12 mil activos

El Ministerio de Salud informó este sábado 3 de diciembre un total de 3.858 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 12,95% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Los Lagos, Arica y Parinacota, y Antofagasta.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos, Ñuble y Magallanes.
Según el reporte de hoy, de los 3.858 casos nuevos de COVID-19, 2.038 corresponden a personas sintomáticas y 507 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.313 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.933.525. De ese total, 12.820 pacientes se encuentran en etapa activa de la enfermedad.
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 33 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.543 en el país.
A la fecha, 138 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 89 están con apoyo de ventilación mecánica.
VIDEO
LA ENTREVISTA EN MARAY | Este domingo 4 de diciembre finaliza “Beca Matrícula” en Santo Tomás
-
ATACAMA3 horas Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
ATACAMA16 horas Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
PAÍS3 días Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan
-
PAÍS1 día Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno
-
PAÍS2 días Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia
-
ATACAMA2 días Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos
-
PAÍS3 días Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados