Connect with us

ATACAMA

Niños y niñas de Copiapó participan en talleres gratuitos de dibujo dictados por artistas locales

Publicado

on

La iniciativa es parte del proyecto “Copayapu Ilustrado en Tu Barrio” que ejecuta la Fundación Defensa Patrimonio del Barrio, con financiamiento del Fondo de Apoyo a Organizaciones Culturales con énfasis en desarrollo social local del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.  

 

En diferentes poblaciones de la comuna de Copiapó, específicamente en sedes vecinales y de organizaciones territoriales, se están efectuando talleres gratuitos de dibujo, encuadernación, comic y collage, dirigidos a niños, niñas y jóvenes en el marco de la iniciativa “Copayapu Ilustrado en Tu Barrio” que lleva a cabo la Fundación Patrimonio del Barrio.

Los talleres, que ya han beneficiado a un centenar de niños, niñas y jóvenes, son dictados por artistas locales del área del diseño y la ilustración, en el marco de esta iniciativa que cuenta con financiamiento del Fondo de Emergencia Transitorio para el Apoyo a Organizaciones Culturales con énfasis en desarrollo social local del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“Esta iniciativa forma parte de un Fondo de Emergencia Transitorio 2021 del programa Red Cultura, y que con un poco más de 20 millones de pesos viene a fortalecer el quehacer artístico a través de la reactivación económica dirigida a nuestros artistas locales, y apunta a trabajar especialmente con niños, niñas y jóvenes de diversos sectores en poblaciones y barrios de la comuna de Copiapó”, explicó Evelyn Rojas Vasquez, encargada del programa Red Cultura de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama.

“Este proyecto busca la realización de talleres enfocados en niños, niñas y adolescentes con el objetivo de que a través del arte puedan plasmar sus visiones e imaginario de sus territorios, de sus barrios, de sus familias y su entorno cotidiano, y para esto los talleres son dictados por artistas locales especialistas en dibujo e ilustración”, comentó Mabel Tapia Ponce, directora de la Fundación Defensa Patrimonio del Barrio.

“Encuadernación Japonesa” dictado por Carla Brizuela en la población Cerro Capis, “Dibujo como Herramienta” dictado por Javiera Cuevas en la población Cateador Almeida, “Comic desde Tu Barrio” dictado por Manuel Méndez en el sector de Placilla Morales, y “Collage Análogo” dictado en formato online por Mabel Tapia, son parte del ciclo de talleres realizados en el mes de marzo.

FORMACIÓN INTEGRAL

Sandra Ibarra es mamá de una de las participantes del taller de Comic en Placilla Morales, quien destacó la importancia de estos talleres en la formación integral de su hija Francisca. “Me parece excelente que puedan llegar directamente a la comunidades y al territorio y trabajar con niños, niñas y adolescentes, sobre todo ahora luego de que los chicos y chicas han estado tanto tiempo sin reunirse con otros niños y aprendiendo cosas distintas. Es muy importante que se haga esto para el desarrollo integral de mi hija, que adquiera habilidades artísticas, es súper importante que niños, niñas y adolescentes puedan cultivar este aspecto que tiene que ver con la sensibilidad y el desarrollo emocional”.

Fabián Baeza Crispí es participante del taller de Comic e indica que es muy divertido asistir. “Me gusta mucho dibujar, me divierto y me distraigo. Creo que el taller se debiera hacerse todo el año para así perfeccionarme, ya que acá enseñan a dibujar y es lo que me gusta, el profesor explica muy bien”.

Por su parte Francisca Espinoza, también participante del taller de Comic indicó que esta es una excelente oportunidad para aprender. “En general me gusta harto pintar, y aquí siento que puedo aprender muchas cosas buenas, es necesario estar motivado y participar, para de esta forma relajarse un poco y hacer cosas distintas”.

Valeria Maturana Fuentes, integrante de la Asamblea Territorial de Placilla Morales, es quién hizo posible la coordinación de la Fundación con los niños y niñas del barrio para la realización de las sesiones de talleres, y  destacó la importancia de la iniciativa. “Esto viene a dar vida al barrio, integra a los niños y niñas en el quehacer del barrio y les da la posibilidad de tener actividades que les permitan desarrollar habilidades en su propio territorio. Siempre nos reclamaban los niños y niñas que habían sólo actividades para adultos, y esto vino como anillo al dedo para que ellos participen y que a través del arte y la cultura puedan utilizar su tiempo en un desarrollo integral con todas sus habilidades y destrezas, y que mejor que a través de un taller de Comic que les encanta”.

Copayapu Ilustrado en Tu Barrio continuará con la ejecución de sus talleres en otros barrios de la comuna de Copiapó durante el mes de abril, para lo cual la Fundación Defensa Patrimonio del Barrio ya está coordinando su realización con artistas y organizaciones territoriales.

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Inauguran parque solar que permitirá mayor inyección de energía renovable al sistema

Publicado

on

El ministro de Energía, Diego Pardow, a través de un video, destacó que, con la entrada en operación del Parque Diego de Almagro Sur, ubicado en la región de Atacama. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Empresa productora de pisco Copiapino es elegida Pyme Destacada del año en Atacama

Publicado

on

Con la presencia de altas autoridades del país, encabezadas por el Presidente de la República Gabriel Boric, se dio inicio en Santiago a la Semana de la Pyme, celebración que, con diversas actividades, busca reconocer la contribución que hacen las micro, pequeñas y medianas empresas al progreso de Chile y su economía.

En el evento, se distinguió a 16 empresas y cooperativas, una de cada región del país, elegidas tras un proceso de selección regional y luego nacional, caracterizadas por un desempeño excepcional. Esto, en términos del impacto logrado con el apoyo recibido de Sercotec, potencial de desarrollo comercial, representatividad regional y resultados en aumento de ventas, empleos o inversiones, registrados como clientes asesorados por un Centro de Negocios Sercotec.

En la actividad, las pymes galardonadas pudieron también exhibir sus productos en stands especialmente habilitados, con el objetivo de facilitarles una vitrina que contribuya a su promoción y comercialización.

“Este grupo de Pymes Destacadas 2022 muestra la valiosa contribución que hacen los emprendedores y emprendedoras en todo el territorio al desarrollo de nuestro país y a una transformación productiva más sustentable e inclusiva. Estamos felices por el crecimiento que han alcanzado sus negocios y esperamos que más pymes sigan sus pasos, con el empuje y la creatividad que las caracteriza, junto al apoyo público de instituciones como Sercotec”, dijo la gerenta general de la entidad, Cecilia Schröder.

La empresa distinguida en la Región de Atacama fue Pisco Bramador, productora de destilados de autor creada hace tres años con un Capital Abeja de Sercotec y que acaba de ser doblemente premiada en el prestigioso concurso Catad’Or World Wine Awards, certamen internacional en el que compitió contra vinos y espirituosos de una decena de países, siendo electo como Mejor Pisco Transparente y Mejor Destilado.

Este emprendimiento se caracteriza por resaltar su identidad regional, al ser elaborado con uvas del valle de Copiapó y ser hidratado con agua de vertiente de la zona, esencia que reflejan en su packaging que rescata las bondades de Atacama.

Tras incrementar un 86% sus ventas el año pasado, actualmente trabaja en ampliar su oferta hacia el enoturismo, y en la exportación de sus destilados, que se encuentran ad portas de llegar al mercado japonés.

Como semifinalistas regionales resultaron la productora de aceite de oliva Azzáit, y la empresa Vendimia del Desierto que elabora vino tipo pajarete con agricultores del Valle del Huasco.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Publicado

on

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.

(más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas