Normalización de locomoción colectiva y limpiezas de calles favorecen reactivación del comercio
- Línea 2 de colectivos se encuentra operativa y 25 máquinas realizan distintos recorridos, desde Paipote y desde los sectores altos hacia el centro de la ciudad
El Gobierno informó que se han extraído 1,6 millones de metros cúbicos de barro desde Copiapó, esfuerzo que se ve reflejado en que el sector del centro de la ciudad esté tornando lentamente a su normalidad incluyendo supermercados, bancos y grandes tiendas comerciales, actividad que se ha visto reforzada con los trabajos de despeje de las calles y la normalización de la locomoción colectiva.
Según, Maritza Segovia, locataria de un centro de llamados, señaló que, “estuvimos varios días sin atender, pero ahora se ha visto más gente en el centro y hemos podido funcionar. No hemos podido otorgar el servicio de llamadas, pero lo que es recargas telefónicas nos ha ido súper bien gracias a dios, esperamos que se normalice pronto”.
Lo mismo remarcó, Ingrid Manquez, quien tiene un local de comida, declaró que “se ha visto más movimiento. El viernes partimos con la atención al público y ya desde el lunes estamos con mayores ventas y hemos visto más gente lo que nos ha favorecido”.
Por su parte, Mario Silva, Seremi de Economía, manifestó que, “desde el primer momento comenzamos a gestionar la apertura de supermercados, servicios de bencinas y farmacias. De igual manera nos hemos reunidos con sectores de la actividad económica de la región para lograr establecer la continuidad del comercio”.
“Hemos trabajado de forma coordinada con los diferentes servicios de Gobierno, por ejemplo para el despeje de las calles, lo que beneficia al transporte; pero también nos ayuda en gran medida a que los servicios comiencen a funcionar. Sabemos que muchos sectores productivos de la región han tenido pérdidas, pero estamos trabajando y hemos puesto en marcha el programa Reemprende Atacama que se encuentra en su primera etapa de levantamiento de información de daños que hayan afectado a las Mypes de la región”, agregó el Seremi.
De igual manera la Seremi de Transporte Ericka Portilla, explicó que “hasta el momento en Copiapó, hemos logrado que los colectivos transversales, conocidos como ‘las líneas 2’ ya estén realizando sus recorridos completos, conectando desde los sectores altos a El Palomar. En el caso de los buses urbanos, tenemos 25 máquinas realizando distintos recorridos, desde Paipote hacia el centro y desde los sectores altos hacia el centro de la ciudad; en el caso de las longitudinales – líneas 1, 11, 4, 5, 6, 66- 07, 7, 077, 77 – están operando en ciertos sectores pero estamos trabajando para que puedan hacer recorridos que entreguen mayor cobertura a las y los copiapinos”.
Mientras que Raúl Morgado, Vicepresidente nacional de la CONFENATACH y representante legal de la línea 02 de taxis colectivos urbanos, manifestó que “generalmente hemos tenido catástrofes cada 15 ó 20 años, pero hoy día nos golpeó muy fuerte la naturaleza, ha costado la reactivación, pero tenemos la fuerza para salir adelante y a medida que van pasando los días se va viendo una reactivación, en promedio 100 máquinas de cada una de las líneas transversales están operativas y agradecer a nuestras autoridades que se han portado un 7 con nosotros, vamos a seguir apoyando para salir todos juntos de esta catástrofe”.

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Explotación sexual infantil, Un delito que nos debe mantener alerta con nuestros niños, niñas y adolecentes
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Entregan carros de lactancia materna a unidades de HPH y promueven “Parto respetado o humanizado”
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Seremi de Energía Atacama explica Proyecto de Ley que permitirá que no aumenten los precios de la electricidad
-
ATACAMA1 día Atras
Identifican a personas fallecidas en fatal accidente de tránsito en Copiapó; conductor involucrado se mantiene en calidad de detenido.
-
ATACAMA3 días Atras
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo
-
ATACAMA4 horas Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Este martes Atacama sumó 27 casos nuevos de COVID y 260 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Estudian opciones de mejoramiento del transporte público de Vallenar
-
ATACAMA2 días Atras
Este lunes Atacama reportó 30 casos nuevos de Covid y 309 activos
-
OPINIÓN3 días Atras
16 de mayo, a 190 años del Descubrimiento del Mineral de Plata de Chañarcillo ( Prof. Guillermo Cortés Lutz, Doctor en Historia, Grupo de Estudios de Atacama GEA )
-
PAÍS3 días Atras
Descárgalo y léelo aquí: publican primer borrador de la propuesta de nueva Constitución