Connect with us

Ola de calor en India deja a 766 personas fallecidas en las últimas cinco semanas

Publicado

on

La temperatura en los estados de Telangana y Andhra Pradesh ha llegado a casi 50 grados. Pero el calor comienza a dar un pequeño suspiro.

 

Al menos 766 personas murieron durante las últimas semanas por la ola de calor que sacude los estados de Telangana y Andhra Pradesh, en el sureste de la India, aunque los termómetros descenderán levemente en los próximos días, informaron hoy fuentes oficiales.

El vicegobernador de Andhra Pradesh, Nimmakayala Chinarajappa, situó en 551 el número de muertes registradas hasta ayer en el estado por las altas temperaturas, que en Telangana causaron otras 215 desde mediados de abril, según dijo a Efe un portavoz del departamento regional de Gestión de Desastres, B.R. Meena.

En declaraciones a periodistas, Chinarajappa pidió a la población que extreme las precauciones frente a la actual ola de calor y recordó que el Gobierno ha anunciado compensaciones de unos 1.564 dólares para las familias de los fallecidos.

La mayoría de las víctimas mortales de Telangana se encontraban en la calle durante las horas más calurosas del día y muchos de ellos eran jornaleros que murieron deshidratados, explicó Meena.

«No hay nada que podamos hacer», aseguró el portavoz, quien añadió que aunque han realizado una campaña para concienciar a la población, al final son ellos los que tienen que hidratarse o quedarse en casa cuando el sol golpea con más fuerza.

Por su parte, Tulsi Rani, del departamento de Gestión de Desastres de Andhra Pradesh, manifestó a Efe que los fallecidos superaban en general los 50 años e indicó que la ola de calor comienza a dar un pequeño respiro, con temperaturas que no superan los 45 grados.

La ola de calor que afecta a la región se debe a la confluencia de un «aire seco» del noroeste y un área de presión atmosférica relativamente baja en el este, aseveró el director del centro meteorológico de Hyderabad (capital compartida de ambos estados) al diario local Hindustan Times.

La esposa de uno de los fallecidos ayer en un pueblo del oeste de Andhra Pradesh narró al canal indio NDTV que su marido sufrió un colapso cuando se encontraba bajo el sol a 47 grados de temperatura y que murió después de ser trasladado a dos hospitales.

En los estados orientales de Bengala y Odisha la ola de calor dejó al menos 36 muertos, según publicó la página web india FirstPost.

Durante la última semana se han disparado los termómetros en toda la India, sobre todo en la franja que cruza el país de noroeste a este, donde se han registrado temperaturas medias por encima de los 40 grados centígrados.

La inminente llegada de las lluvias del monzón empezará a rebajar levemente los termómetros.

EFE

Continuar Leyendo

DEPORTES

El desierto cobró dos víctimas fatales: Tomás de Gavardo se suma al luto del Rally de Marruecos

Publicado

on

No vio acción Tomás de Gavardo este viernes en el Rally de Marruecos. La Etapa 6 de motos fue suspendida por la muerte del motociclista neerlandés Bram van der Wouden, que se sumó al fallecido navegante del miércoles.

Por las muertes del navegante francés Laurent Lichtleuchter y del piloto de motos neerlandés Bram van der Wouden se suspendió la etapa de Motos de este viernes en el Rally Marruecos Desert Challenge, donde el piloto Tomás de Gavardo es el único chileno en competencia en la categoría de dos ruedas.

El deportista de Huelquén, disputadas cinco etapas, está en el octavo lugar en la clasificación general de Motos, donde el líder es el español Lorenzo Santolino.

La muerte del deportista de los Países Bajos, de 48 años, ocurrió en la Etapa 5 del jueves 27, un día después del accidente que le costó la vida a Lichtleuchter, quien estuvo vinculado a Chile porque fue navegante en el Dakar 2011 en Chile, acompañando al piloto local Boris Garafulic. Además, había disputado todas las carreras dakarianas en Sudamérica.

Bram van der Wouden ocupaba un espacio en el staff de motos de Mario Patrao, piloto que compite en Marruecos y quien es coequipo de Tomás de Gavardo.

Me ha afectado mucho lo sucedido a Bram, con quien compartía a diario durante este rally de Marruecos. Estoy muy apenado por su partida y todos en el equipo de Patrao. Era una gran persona que se estaba preparando para el Dakar 2024, al igual que yo”, comentó De Gavardo.

La organización de la exigente prueba sacó un comunicado, donde señala que “el desastre volvió a ocurrir. El motociclista holandés de 48 años Bram van der Wouden (#110) sucumbió al calor y al agotamiento. Otros participantes lo encontraron tirado junto a su moto. Bram presumiblemente se detuvo para descansar. El equipo de intervención médica llegó muy rápido, pero no pudieron hacer nada más”.

“Una vez más, el mundo de los rally-raid pierde a un querido amigo. Para Bram fue su primer Marruecos Desert Challenge compitiendo en la categoría Malle Moto. El rally-raid y su moto Sherco de fabricación propia eran su verdadera pasión. Ya participó en varios rallyes como Heroes Legend, Breslau Rally y África Eco Race. En 2022 realizó su sueño a largo plazo al participar en el rally Dakar, pero tuvo que retirarse antes de tiempo debido a un accidente”, complementó.

“Este MDC fue parte de su preparación para el próximo Dakar. Bram era muy apreciado en el mundo de los rally raid, siempre dispuesto a ayudar en lo posible. Deja muchos amigos en el vivac y mucho más allá. El organizador Gert Duson y toda la familia del MDC envían sus más profundas condolencias a su esposa e hijas”, sentenció.

La Etapa 7 de este sábado 29 comprenderá las localidades de Mhamid y Merzouga con una distancia de 267 kilómetros en zonas de pistas de arena, piedras, baches, curvas, senderos abiertos y estrechos.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Futbolista de S. Wanderers que estuvo detenido por robo: Fue un malentendido

Publicado

on

Eduardo Miranda, arquero de Santiago Wanderers, entregó su versión tras ser detenido en los últimos días por un supuesto robo, hecho que ocurrió en un supermercado Lider de Concón.

A través de Instagram, Miranda señaló: «En ningún momento yo quise quedarme o robar los artículos de aseo que llevaba en una bolsa aparte en el carro de compras (cosa que siempre hago), solo fue una distracción y olvido que tuve al momento de pagar todo lo demás que llevaba».

«Al momento de pasar la caja el guardia me paró y me dijo que no había pagado las cosas que llevaba en la bolsa, yo al darme cuenta que él tenía razón, le pido disculpas, que no me di cuenta, (por distracción) que no tenía problemas en pagarlas, que fue un malentendido».

«Me pasaron a una sala, me dijeron que esperara para resolver el tema. Esperé alrededor de 2 horas y posteriormente llegó Carabineros, y me llevaron detenido y esposado por hurto. En ningún momento los guardias ni gente del supermercado me dieron la posibilidad de pagar las cosas».

«La gente que me conoce sabe que esos no son mis valores ni principios que traigo desde mi hogar, es primera vez que vivo algo así y me veo vinculado en algo como esto, fue muy vergonzoso, pido disculpas a mi gente de Wanderers por hacerlos pasar este mal rato, solo aclararles que fue un malentendido», siguió.

Fueron casi 40.000 pesos los que se acusaron en el hurto, que significó que fuera a una Comisaría y después liberado, sin una persecusion penal por parte del Ministerio Público.

Continuar Leyendo

PAÍS

Más de 100 mil clientes sin luz y viviendas afectadas: Senapred entrega informe por sistema frontal

Publicado

on

El Gobierno, a través de Senapred, entregó una actualización del sistema frontal que afecta a distintas regiones del país. En este caso, se refirieron a las viviendas de emergencia que han sufrido daños por el mal tiempo, como también en cuanto a la interrupción del suministro eléctrico.

Desde Senapred entregaron un informe actualizado por el sistema frontal que afecta a las distintas regiones del país.

“Al momento se reportan 41 viviendas de emergencia con algún tipo de afectación y 70 viviendas (no de emergencia) con diversos daños producto de este evento meteorológico”, señalaron desde el Gobierno.

Así también indicaron que “entre las regiones de Ñuble y los Lagos se registran 102.523 clientes sin suministro eléctrico”.

A raíz de esto, lo organismos técnicos del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres se encuentran desplegados en terreno, levantando los catastros de la afectación registrada en la zona sur del país, producto del sistema frontal con fuertes precipitaciones y vientos, principalmente entre las regiones de Ñuble y La Araucanía.

Situación viviendas de emergencia

De manera preliminar, indicaron que de un universo de 1.219 viviendas de emergencias instaladas en virtud del proceso de rehabilitación por los incendios forestales, se reportan en la región del Bío Bío: 29 con algún grado de afectación principalmente por filtraciones menores, y tres con daño mayor en la comuna de Tomé, por voladuras de techumbres, producto de los vientos con rachas superiores a los 80 km por hora, registrados en el sector Veguillas y Camino al Espino.

Por otra parte, en la región de Ñuble, comuna de Quillón, se reportan filtraciones menores en nueve viviendas de emergencia, cuatro de las cuales no se encontraban habitadas. Esta situación está siendo atendida por personal municipal.

Cabe destacar que en el caso de las viviendas de emergencia que resultaron con algún tipo de daños, se han tomado medidas inmediatas con las empresas proveedoras, para que se hagan efectivas las garantías asociadas y se realicen las reparaciones.

Sistema frontal

El sistema frontal en la región del Bío Bío ha ocasionado caídas de árboles, interrupción del servicio eléctrico, anegamientos y filtraciones (en evaluación) en otras 64 viviendas no consideradas de emergencia, de éstas 58 presentan daños menores y seis con daños mayores. También se reportó la pérdida de puestos comerciales de artesanía en Arauco, producto del viento.

Por otra parte, en la región de La Araucanía se registran 5 viviendas (no de emergencia) con daños, mientras que en los Ríos se reporta una vivienda en similares condiciones en la comuna de Valdivia.

Finalmente, las autoridades -en sus distintos niveles- se encuentran atendiendo las situaciones de emergencia y realizando los catastros para dar pronta solución a la afectación ocasionada por este sistema frontal.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas