INTERNACIONAL
OMS investiga los informes de algunos pacientes de COVID-19 que han dado positivo de nuevo

Una de las posibilidades que se está manejando es que el virus podría ser «reactivado» en lugar de que los pacientes se hubieran vuelto a infectar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el sábado que estaba investigando los informes de algunos pacientes de COVID-19 que dieron positivo de nuevo después de haber dado negativo en las pruebas iniciales de la enfermedad mientras se consideraba la posibilidad de darles de alta.
Las autoridades surcoreanas informaron el viernes que 91 pacientes que se creían libres del nuevo coronavirus habían dado positivo de nuevo. Jeong Eun-kyeong, director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Corea, dijo en una reunión informativa que el virus podría haber sido «reactivado» en lugar de que los pacientes se hubieran vuelto a infectar.
La OMS, con sede en Ginebra, preguntada sobre el informe de Seúl, dijo a Reuters en una breve declaración: «Estamos al tanto de estos informes de individuos que han dado negativo en la prueba de COVID-19 usando la prueba de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) y luego después de algunos días dan positivo de nuevo».
«Estamos en estrecha colaboración con nuestros expertos clínicos y trabajamos duro para obtener más información sobre esos casos individuales. Es importante asegurarse de que cuando se recogen las muestras para las pruebas en los pacientes sospechosos, los procedimientos se siguen correctamente», dijo.
Según los estudios actuales, hay un período de unas dos semanas entre el inicio de los síntomas y la recuperación clínica de los pacientes con enfermedad COVID-19 leve, dijo la agencia.
«Somos conscientes de que algunos pacientes dan positivo en la PCR después de recuperarse clínicamente, pero necesitamos una recogida sistemática de muestras de los pacientes recuperados para entender mejor cuánto tiempo se deshacen del virus vivo», dijo.
Los representantes de salud de Corea del Sur dijeron el viernes que sigue sin estar claro qué hay detrás de esta tendencia, con investigaciones epidemiológicas todavía en curso.

INTERNACIONAL
Mauna Loa: Entró en erupción el volcán activo más grande del mundo

El volcán Mauna Loa de Hawái, el más grande del mundo que todavía permanece activo, entró en erupción este lunes por primera vez en casi 40 años.
La Agencia de Gestión de Emergencias hawaiana aseguró en Twitter que la erupción, de momento, se limita al área de la caldera del volcán y no presenta ningún riesgo para las comunidades que se encuentran en la base de la montaña.
Sin embargo, la misma agencia avisó que se han abierto algunos refugios como medida de precaución.
«Alrededor de la mitad de las erupciones registradas del Mauna Loa se han limitado a la zona de la caldera sin que supusieran ningún peligro para las poblaciones cercanas», explicó la oficina.
El Servicio Nacional de Meteorología estadounidense aseguró que se puede acumular un resto de ceniza «de menos de un cuarto de pulgada» en algunas partes de la isla, por lo que recomendaron a las personas con problemas respiratorios que no salieran de casa para no inhalar las partículas en el aire.
El volcán de Mauna Loa se encuentra a pocos kilómetros del de Kilauea, que en 2018 sufrió una erupción que destruyó más de 700 hogares, obligando a varios residentes a desplazarse.
INTERNACIONAL
OMS cambia de nombre a la viruela del mono para evitar estigmatización: ahora se llama «mpox»

El nombre añadía cierta confusión, ya que no son los monos los principales transmisores de esta enfermedad al ser humano, sino más bien pequeños roedores.
INTERNACIONAL
Periodista de la BBC fue detenido durante las protestas anticovid en China

Un periodista de la cadena británica BBC fue detenido el domingo en Shanghái (este) tras ser «golpeado y pateado» por agentes de la policía china mientras grababa la ola de protestas contra las políticas anticovid que sacuden al gigante asiático.
El cámara Ed Lawrence cubría las manifestaciones en la megalópolis china este domingo cuando fue «atacado» por varios agentes del cuerpo policial local, denunció este lunes el medio británico.
«La BBC está extremadamente preocupada por el trato que recibió nuestro periodista Ed Lawrence, quien fue arrestado y esposado mientras cubría las protestas en Shanghái», afirmó un portavoz del canal estatal a través de un comunicado.
El reportero «estuvo retenido durante varias horas antes de ser liberado. Durante su detención, fue golpeado y pateado por la policía. Esto sucedió mientras se desempeñaba como periodista acreditado», agrega el escrito.
Durante este domingo circularon por las redes sociales grabaciones en las que se mostraba a un hombre de rasgos occidentales, identificado como Lawrence por otros periodistas acreditados en China, siendo esposado por la policía.
En su comunicado, la BBC declaró no haber recibido ningún tipo de explicación por lo sucedido.
«No hemos tenido ninguna explicación o disculpa oficial de las autoridades chinas, más allá de una afirmación de los funcionarios que luego lo liberaron de que lo habían arrestado por su propio bien en caso de que se contagiara de covid entre la multitud», reportó la BBC.
MÁS DETENCIONES
Esta mañana, el propio Lawrence escribió en su cuenta de Twitter: «Tengo entendido que al menos un ciudadano local fue detenido tras intentar hacer que los policías dejasen de pegarme«.
El Club de Corresponsales Extranjeros de Shanghái emitió hoy un comunicado en el que mostró su «gran preocupación» por la «detención forzosa» de Lawrence: «Esperamos que la Policía y las autoridades garanticen que los periodistas legítimos puedan cumplir con su deber sin enfrentarse a injerencias o a un uso excesivo de la fuerza«.
Esta madrugada, la televisión pública suiza RTS también indicó que su corresponsal en Shanghái, Michael Peuker, fue «brevemente detenido» en la noche del domingo tras una conexión en la que él mismo había contado que estaba «rodeado por tres agentes de policía» mientras les hacía gestos tratando de pedirles calma mientras estaba en directo.
Tras «muchos minutos de negociaciones» con un responsable de la Policía local, Peuker y su cámara fueron liberados aunque los agentes retuvieron su material para «verificar» su contenido antes de devolvérselo a los periodistas.
Shanghái es, junto a Pekín, Nanjing o Wuhan, una de las grandes ciudades chinas donde en los últimos días se han registrado protestas contra las restricciones impuestas por China en su estrategia de ‘cero covid’.
-
ATACAMA23 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA1 día Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN20 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA12 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»