Connect with us

ATACAMA

Organizaciones de pequeños usuarios de aguas disponen de más de $5.800 millones a través de la CNR

Publicado

on

Centrada en promover el uso eficiente del agua frente a la actual crisis hídrica y climática, la Comisión Nacional de Riego (CNR) invita a las y los agricultores de todo el país a presentar sus proyectos al “Concurso 53-2022 Nacional de obras civiles y acumulación”, convocatoria que dispone de más de $5.800 millones para todo el país.

En relación a este concurso, el Coordinador Zonal Norte Chico de la CNR, Álvaro Espinoza, señaló que “de acuerdo a los lineamientos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y del Ministerio de Agricultura, la Comisión Nacional de Riego busca apoyar iniciativas que contribuyan a un desarrollo rural más justo y sustentable. Este llamado nacional, dispone de $637 millones para el nicho en el que participa la Región de Atacama, mientras que para la Región de Coquimbo se disponen de $1.700 millones, por lo que invitamos a las organizaciones INDAP y No INDAP a participar de este concurso, es una importante oportunidad para los regantes del Norte Chico que buscan mejorar la eficiencia hídrica y su productividad”.

Al respecto, el Seremi de Agricultura de la Región de Coquimbo, Hernán Saavedra, destacó que “para nuestro gobierno, es muy importante apoyar al fortalecimiento de la Pequeña Agricultura, con herramientas que le otorguen mejoras considerables a nuestras productoras y productores, como una mayor seguridad hídrica. Es ante esta premisa que este concurso que presenta la Comisión Nacional de Riego es clave, para que puedan acceder a una mejor infraestructura de riego, que les permita un uso más eficiente del agua”.

Mientras, el Seremi de Agricultura de la Región de Atacama, Ricardo Zamora, indicó que “si bien es un concurso nacional, existe un nicho en el que pueden participar los regantes de la zona, por lo que hago un llamado a las pequeñas organizaciones de usuarios a presentar proyectos que incorporen sistemas de telecontrol o telemetría a sus canales y así puedan bonificar estructuras de medición en tiempo real del agua utilizada en las cuencas o bien, incorporar obras medianas de conducción y acumulación, para hacer un uso eficiente del recurso”.

Este llamado está destinado a bonificar iniciativas presentadas por organizaciones de usuarios INDAP o NO INDAP, enfocadas en mejorar la gestión de los recursos hídricos, tales como proyectos de telemetría, motorización y automatización, y el desarrollo de obras civiles asociadas al riego, como obras de acumulación.

Las postulaciones deberán realizarse únicamente a través de la página de la CNR, www.cnr.gob.cl hasta las 23:59 horas del próximo 15 de noviembre de 2022.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Publicado

on

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Publicado

on

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

Publicado

on

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).

FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.

La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.

“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.

Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.

Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas