Orquesta sinfónica de Caldera viaja a Portugal

La Orquesta Juvenil de Caldera ha sido invitada y beneficiada por un proyecto regional para artistas destacados para viajar al país de Portugal, donde reside su primer director y creador de esta orquesta el año 2001, Davys Espíndola Moreno. Así lo dio a conocer a radio Maray su actual directora y profesora , Gloria Collao Castillo
Mas adelante la directora señaló que » representaremos a nuestra comuna de Caldera, a la región de Atacama y a nuestro país, mostrando nuestro quehacer musical realizado durante el año 2022. Interpretaremos de nuestro repertorio temas regionales, nacionales y latinoamericanos en las ciudades de Aveiro y Sobreiro Curvo».
En esta oportunidad serán 16 alumnos que viajarán a reunirse con jóvenes de edades similares para compartir y fortaleces lazos, donde podremos aprender nuevas enseñanzas y conocimientos musicales con los integrantes de las diferentes agrupaciones y orquestas de las ciudades a visitar.
Es bien sabido por la comunidad calderina que nuestra tierra tiene grandes músicos destacados en los diferentes estilos musicales y Caldera tiene a sus jóvenes que cada sábado asisten a sus clases con profesores de la ciudad de Copiapó e inician el trabajo musical en los diferentes instrumentos de cuerdas, viento y percusión.
Este proyecto musical se ha mantenido en el tiempo desde el año 2001 a la fecha sin interrupciones con una gran cantidad de alumnos que han recorrido junto a los profesores el aprendizaje musical.
Gloria Collao agregó que «como directora y profesora me siento orgullosa del trabajo realizado durante estos años por cada uno de los alumnos que ha sido parte de la orquesta porque junto a la música nos ha permitido conocer algunas ciudades de Argentina, casi en su totalidad la región de Atacama, la región de Coquimbo, Santiago y Codehua, durante la pandemia participamos de conciertos virtuales junto a diferentes orquestas regionales del país. Esperamos seguir creciendo junto a cada niño y adolescente que se interese por la música».
También la directora acotó que «la importancia que tendrá este viaje en cada uno de los jóvenes y adolescentes es que serán protagonistas de su historia personal y musical, crecerán como seres humanos y aprenderán a tomar buenas decisiones, nuestra formación integral nos dará paso a relacionarnos con jóvenes que tienen un idioma diferente pero que a través de la música nos conectaremos. Porque el lenguaje musical es único».
Finalmente Gloria Collao agradeció al Gobierno Regional de Atacama por ser beneficiados con el proyecto “Fortaleciendo la música Post Pandemia”, a la Ilustre Municipalidad de Caldera, a los aportes de privados de la región, porque sin ello no se habría podido concretar esta iniciativa debido el alto costo del viaje. También extendió los agradecimientos a la comunidad y amigos que aportaron en las diferentes actividades realizadas por los músicos de la orquesta y entregó un agradecimiento especial a los padres y apoderados que han apoyado el trabajo de sus hijos.