Chile suspende importación de carne desde Argentina por cambios en normativa sanitaria

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) anunció este jueves la suspensión temporal de las importaciones de carne proveniente de la Patagonia argentina, en respuesta a la reciente reforma sanitaria impulsada por el Gobierno de Javier Milei en Argentina.

Según el comunicado oficial, la medida afecta exclusivamente a la carne ovina y a los bovinos en pie para reproducción provenientes de dicha zona, productos que hasta ahora contaban con autorización para ingresar al país.

La decisión del SAG se basa en la nueva normativa argentina, aprobada el pasado 27 de junio, que permite el movimiento interno de carne bovina con hueso y material genético desde zonas libres de fiebre aftosa con vacunación (al norte del país) hacia zonas libres sin vacunación (al sur). Este cambio anula el reconocimiento sanitario vigente desde 2008, que consideraba a gran parte de la Patagonia como libre de fiebre aftosa sin necesidad de vacunación, situación que había permitido exportaciones sin restricciones adicionales hacia Chile.

Ante este escenario, el SAG informó que enviará una misión técnica a Argentina en septiembre, con el objetivo de verificar las condiciones sanitarias en terreno. “La intención es restablecer las importaciones desde la Patagonia lo antes posible, siempre que se cumplan las garantías necesarias para resguardar la sanidad de la ganadería nacional”, detalló el organismo.

El SAG aclaró que las importaciones de carne ovina desde la Patagonia representan un porcentaje menor dentro del total proveniente desde Argentina, minimizando así el impacto inmediato de la medida.

La fiebre aftosa es una enfermedad viral altamente contagiosa, que afecta a animales con pezuñas como vacunos, ovinos y porcinos. Chile mantiene su estatus libre de fiebre aftosa desde 1981, lo que ha sido clave para acceder a mercados internacionales con altos estándares sanitarios.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----